Compuestos orgánicos, química orgánica
Documentos 1 - 10 de 10
-
Quimica organica. Compuestos Orgánicos
HDD X* Química Orgánica Es la rama de la química encargada de estudiar compuestos a base de carbono, es por esto que también se la llama química del carbono. * Compuestos Orgánicos Son compuestos químicos que toman como base el carbono, y se asocian con átomos de hidrogeno oxígeno, nitrógeno, azufre,
-
Quimica Organica, compuestos orgánicos del carbono
celesteespinola.- El átomo de carbono que compuestos orgánicos e inorgánicos forma. Ejemplifique. 2.- Entre los compuestos orgánicos del carbono sabemos que la unión Carbono-carbono es covalente. Y además forma distintos compuestos según la cantidad de carbonos unidos. Estas uniones dan a lugar cadenas lineales o cíclicas. Ejemplifique desde 1 a
-
QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS
ender2000<zINSTITUCION FRANCELENA NAVA CORREA QUÍMICA ORGÁNICA GRADO 11 ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTO ORGÁNICOS Nombre: ____________________________________________________________________ QUIMICA ORGANICA: Es la rama de la química que estudian los compuestos que tienen átomos de carbono e hidrogeno en su estructura. Recordemos que el carbono pertenece al grupo IV A de la tabla periódica,
-
Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos
vtg225INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….. 2 2. Objetivos……………………………………………………………...... 3 3. Marco teórico………………………………………………………....... 4 3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5 3.1.1. Características………………………………………… 5 3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6 3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7 3.2.1. Usos……………………………………………………. 8 3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9 4. Parte experimental…………………………………………………….. 11 4.1. Relación de equipos utilizados en la
-
Quimica organica. Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos
Carlos Arturo León QC:\Users\NelsonOswaldo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo UTADEO vertical.jpg Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Departamento de Ciencias Básicas Química Orgánica Guía de laboratorio No. 5 Análisis cualitativo de ácidos carboxílicos, ésteres y aminas. 1. Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos, que poseen al menos un grupo funcional carboxilo (-COOH). Ensayo con bicarbonato de sodio:
-
QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA N°1: PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
FenixonQUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA N°1: PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. RESUMEN En resumen en nuestro primer laboratorio pudimos darnos cuenta de cómo algunas características como fuerzas intermoleculares y fuerzas intermoleculares son importantes para llegar a saber que tipo de compuesto tenemos en nuestras manos o cómo podemos identificar un
-
Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos
Cardona MariaLogo Ministerio de educación Logo, Instituto Nacional para Ciegos Guía de Apoyo Educativo en el área de Ciencias Naturales Grado 11° de educación media Temas Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos, compuestos aromáticos, funciones oxigenadas, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos y funciones nitrogenadas. Autor: Diana Cristina
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
Fredy SantanderPROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO. Laura Vera; Lina Marcela Motato; Fredy Santander Facultad de ciencias de la educación Programa de Lic. en Biología y Educación Ambiental Universidad del Quindío Armenia-Quindío Abril -2019 Resumen. La química
-
El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos
Química Orgánica “Alcohol, cetona y aldehído” INTRODUCCIÓN El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos, como por ejemplo los carbonatos, los carburos metálicos, el monóxido y
-
Quimica organica. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica
Yara2INTRODUCCION Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica. Los compuestos orgánicos forman cosas que los humanos utilizamos a diario como son los detergentes, los jabones, los plásticos, entre otros,