ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contadora Pública

deguitoo17 de Agosto de 2011

688 Palabras (3 Páginas)779 Visitas

Página 1 de 3

RELACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA

Se debe reconocer que el fenómeno de la globalización ha generado un nuevo enfoque económico a nivel mundial. Específicamente ha producido modificaciones y adelantos en los conceptos del proceso productivo.

Los profesionales de las áreas contables, económicas, administrativas y tecnológicas; se han visto obligados ha desarrollar entre sí, una mejor interrelación. Particularmente, la economía y la contaduría han sido áreas muy importantes y esenciales en la consecución de una mayor productividad en bienes y servicios.

El contador hoy, debe ser alguien multidisciplinario, es decir, debe estar en la capacidad de fundamentar decisiones de tipo financiero, manejar los recursos tecnológicos de su entorno, y tener una visión clara de los objetivos de la empresa, con miras al logro de una mayor productividad.

Tradicionalmente el Contador se ha desempeñado como gestor de cuentas y poco ha incidido en las decisiones de la empresa. Para lograr un mejor posicionamiento empresarial, se requiere de un profesional que participe como gestor en actividades administrativas y financieras. La formación en el campo básico del saber y el conocimiento de la realidad económica y social, le permitirán al nuevo contador público, conocer mejor los problemas y plantear las soluciones pertinentes, como resultado de su investigación y su actividad interdisciplinaria.

Es el Contador Público, quien por las delicadas funciones que debe desempeñar, se constituye en uno de los pilares más importantes del sistema organizativo; estando facultado para dar fe pública de actos relacionados entre los entes económicos y la sociedad. Por esta razón el contador no debe limitar su campo de acción a la actividad específica de diseñar y coordinar procesos contables sino que debe adquirir la capacidad de utilizar eficazmente los recursos económicos de una organización.

Es necesario que como personaje importante en el desarrollo del país, el contador, conozca el significado de las políticas económicas del Estado y sus consecuencias o resultados.

Otro aspecto en el cual la contaduría se ve relacionada con la economía, es que el contador puede emplear las correcciones económicas apropiadas a la información financiera.

Es importante anotar que la contaduría deberá manejar datos que tienen que ver con la macroeconomía y la microeconomía, esto para el diseño de procedimientos contables. Es que no podemos negar que la contaduría esta a cargo de utilizar eficientemente cada uno de los recursos económicos dentro de la empresa, esto para que haya una mayor productividad, porque el Contador basado en cada uno de los informes estadísticos que maneja la empresa en cuanto a economía se refiere, puede emplear mecanismos que hagan producir mejor esos recursos.

Estar capacitado para enfrentarse a los problemas económicos básicos de una sociedad, como qué producir, cuánto producir, cómo producir y para quién producir, es también tarea importante de todos los operarios de la empresa, por ende de la Contaduría. Es que como decíamos, el contador no solo se debe limitar a ser gestor de cuentas, sino que debe intervenir en ese proceso de desarrollo dentro de la empresa, que al conocer como es la situación contable de la empresa puede aportar cambios o dar a conocer estrategias que lleven a la empresa a producir ganancias.

También se puede ver que cuando existe un manejo eficiente de la información contable y financiera, son beneficiados no solo los de la empresa en su desarrollo comercial, sino que también el aparato productivo de la nación se incrementa, por esto es tan importante que esta información sea veraz y confiable.

Como hemos visto es muy importante que el contador se desenvuelva en muchas áreas relacionadas con su entorno productivo, que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com