ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion De Aguas Marinas

Julietaaaa2 de Noviembre de 2014

771 Palabras (4 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 4

LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS MARINAS Y CONTINENTALES

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud). Se considera que el agua está contaminada cuando su composición o estado natural se ven modificados, de tal modo que el agua pierde sus condiciones aptas para los usos a los que estaba destinada. El agua contaminada presenta alteraciones de sus propiedades Físicas (como temperatura y color) y Químicas.

El 72% de las aguas superficiales del mundo están contaminadas por vertidos urbanos e industriales. La mitad de las enfermedades infecciosas dependen del agua para su transmisión y lo hacen en aguas insalubres. Esta agua a veces son las únicas disponibles para el consumo.

El agua contaminada con agentes infecciosos mata a 25 millones de personas al año. AGENTES CONTAMINANTES Y EFECTOS Fuentes Puntuales:

• VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES URBANAS:

 Aguas procedentes de los domicilios (productos de limpieza, jabones, grasas, restos de cocina)

 Aguas negras procedentes de la defecación (1,2 a 1,5 litros por persona y día).

 Agua procedentes de la vía pública, de riego, de limpieza, de lluvia.

 La composición es variada, presenta gran cantidad de organismos patógenos, materia orgánica, nutrientes, detergentes, materias flotantes, residuos de la contaminación atmosférica.

• VERTIDOS INDUSTRIALES:

 Procedentes de vertidos de diversa consideración. Son especialmente contaminantes:

 Industrias de refinado de petróleo: Contiene residuos tóxicos diversos, cianuro, grasas, fenoles.

 Industria metalúrgica: Vertidos tóxicos diversos y agua caliente.

 Industria del papel, del curtido y textiles: residuos orgánicos, detergentes.

 Industrias químicas y farmacéuticas: metales pesados y material químico y biológico peligroso.

• OTRAS CAUSAS:

 Embarcaciones que vierten hidrocarburos y agitan el agua matando al plancton.

 La construcción de presas: (modifican el caudal y la concentración de sales)

 Explotaciones mineras, son contaminantes sobre todo los metales: Cobre, Cadmio, Mercurio, Cinc, Plomo.

Fuentes Dispersas:

• VERTIDOS DE EXPLOTACIONES GANADERAS:

 Estiércol y purines que contienen microorganismos patógenos, sólidos en suspensión, materia orgánica, nitrógeno y fósforo.

 Cuando estos contaminantes se usan como abonos, pueden llegar a las aguas subterráneas de forma dispersa o puntual si se vierten directamente en un terreno.

• VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES AGRÍCOLAS:

 Fertilizantes inorgánicos, abonos, plaguicidas, sales disueltas.

 Contaminan aguas subterráneas que surten a las poblaciones.

Otros Contaminantes:

• ORGANISMOS PATÓGENOS:

 Microorganismos que provocan enfermedades: virus, bacterias, protozoos, gusanos helmintos.

 En el agua también hay organismos no patógenos. Algunos de ellos proceden del intestino animal y son indicadores de contaminación fecal. (Si ellos están presentes también pueden estar los patógenos).

• CONTAMINACIÓN ORGÁNICA:

 Es la de mayor magnitud. Incluye excrementos, papeles, restos de comida, residuos vegetales. Se descomponen por acción de las BACTERIAS AEROBIAS, BIODEGRADABLES.

 Si la cantidad de materia en el agua es alta el Oxígeno se consume y comienza la acción de las BACTERIAS ANOXIGÉNICAS que producen gases, (Sulfuro de Hidrógeno), estos gases matan las formas vivas.

Los indicadores de contaminación orgánica son:

 CANTIDAD DE OXÍGENO DISUELTO: Normalmente 10ppm (partes por millón); por debajo de 4 ppm agua muy contaminada, los peces no sobreviven.

 DEMANDA BIOLÓGICA DE OXÍGENO (DBO): Se usa el test DBO5 (mg de Oxígeno por litro de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com