Contaminación industrial en Haina
genfinaDocumentos de Investigación27 de Septiembre de 2019
3.579 Palabras (15 Páginas)218 Visitas
Universidad Pedro Henríquez Ureña
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de pedagogía
[pic 1]
Tecnicas De Estudio E Investigacion
Profesor: Lic. Benita Pilar Rodríguez
Sustentado por:
Josefina Perez Tejeda
Claudia Martinez Dilone
18-0167
17-1623
“Contaminación Industrial en Haina”
Santo Domingo, D.N.
21 de Abril, 2018
Índice
Contenido paginas
Introducción…………………………………………………………………………01
1.Planteamiento del problema……………………………………………..02
2. formulacion del problema…………………………………………………03
3.Delimitacion del tema………………………………………………………..03
4.objetivos……………………………………………………………………………03
4.1.General………………………………………………………………...…03
4.2.Especificos……..………………………………………………..…....03
5.Justificacion…………………………………………………..……………………..03
6. Antecedentes de la Investigacion………………………………….……..04
7.Marco referencial
7.1.conceptual……………………………………………………………..…..05
7.2.Teorico……………………….…………….……………………………06-08
8.Aspecto Metodológico…………………………………………………………09
9.Tipos de investigación…………………………………………………………09
10.Diseño de investigación……………………………………………………….09
11.Limitaciones………………………………………………………………………10
Contenido páginas
12.Técnicas e instrumentos de recolección de datos
12.1 La entrevista………………………………………………….11
12.2 Internet…………………………………………..………………11
12.3 La revisión bibliográfica……………………………….11
13.Población y muestra…………………………………………………………..……..12
14.Método de la Investigación………………………………………………………….12
Conclusión……………………………………………………………………………………….13
Bibliografía………………………………………..………………………………………....14-15
15.Cronograma de actividades………………………………..…………………………..16
Anexo fotográfico……………….……………………………………………………………..17
Introducción
El presente trabajo, muestra que la contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan al mundo y aparece cuando se produce un desequilibrio, resultado de la adicción de cualquier sustancia al medio ambiente causando efectos adversos tanto al hombre como los demás elementos de la naturaleza.
Destacando que las principales fuentes contaminantes son generadas por la actividad industrial, en diversos lugares y uno de ellos se encuentra al sur de la República Dominicana.
En el municipio de Haina, en la provincia de San Cristóbal, existe una preocupante e inexorable contaminación procedente de las más de cien empresas que contaminan con sustancias químicas de una forma masiva, la tierra, el aire y el agua.
Todo ello implica un gran problema medioambiental, además de perjudicar a sus residentes, por parte de las industrias, siendo un asunto de vital importancia en la actualidad con intervenciones de investigación y reportajes, de profesionales altamente calificados en diversos medios de comunicación, tratándose de un tema de continua vigencia sobre todo desde los últimos seis años.
Destacando la forma de llevar a cabo la propia investigación, con la finalidad de buscar los componentes que afectan al entorno, así como los métodos empleados para no aumentar la contaminación y el comportamiento de las industrias ante el bienestar ambiental.
1
- Planteamiento de la investigación
En el transcurso de los años, los seres humanos dejaron a un lado depender económicamente de la agricultura y la artesanía para depender de la industria, con el fin de dar paso al desarrollo comercial y económico en las familias.
Ya que la contaminación ambiental es la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones, tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, además del goce de los mismos.
Actualmente, la economía dominicana se ha convertido en el mayor crecimiento en toda Latinoamérica. Esto se debe a los avances industriales que han sido un arma de doble filo para el país.
Las industrias contribuyen generalmente al crecimiento económico, y juegan un papel importante en los avances tecnológicos del país. Pero los residuos industriales y la explotación de recursos naturales perjudican significativamente al ambiente, al igual que salud humana.
A causa de las actividades industriales, se ve afectado el ambiente de nuestro país y esto trae consigo la llamada contaminación industrial.
Según las aportaciones de (Mejia, 2016)En el municipio de Haina persiste una severa y preocupante contaminación debido al uso masivo de sustancias químicas que hacen más de 100 empresas, contaminando el aire, tierra y el agua.
2
2.Formulación del problema
La contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. En estas emisiones quedan incluidas las que se derivan de los productos o subproductos que las industrias ponen en el mercado.
3.Delimitación del tema
La contaminación debido a la industria en Haina-San Cristóbal.
4.Objetivos
4.1.General:
Analizar e investigar las causas especificas porque las industrias son el mayor contaminante ambiental en Haina- San Cristóbal.
4.2.Específicos:
- Investigar cuales son los principales agentes que contaminan el ambiente a causas de los procesos industriales.
- Investigar cuáles son los métodos que ellos usan para reducir la contaminación.
- Investigar si las industrias aportan al bienestar ambiental.
5.Justificación:
La investigación se ha realizado para garantizar el buen cuidado del ambiente de este sector industrial, ya que hoy en día Haina afronta un gran problema de contaminación ambiental, y de ser causado principalmente por la industria esto debe ser detenido a
tiempo para evitar su expansión y no llegar a problemas ambiénteles grabes que propongan en juego la salud humana, perjudiquen los animales y continúen exterminando los recursos naturales.
3
6. Antecedentes de la investigación
Según (perdomo, 2010) Presidentes en Itabo también les preocupa que muchos han bajado al río a coger las lisas, róbalos, tilapias, mojarras y otros peces muertos para ingerirlos, sin pensar en las consecuencias para su salud. dice que el pasado año también hubo otra mortandad durante dos días, pero en menor proporción que la de ahora.
...