Contribución al cambio climático
mgav2304Tarea23 de Marzo de 2022
729 Palabras (3 Páginas)84 Visitas
Contribución al cambio climático
Resumen
Es muy importante reflexionar detenidamente como el cambio climático se ha empezado a manifestar en medio de desastres naturales. Esto debido a los actos del ser humano, las consecuencias se pueden presenciar por medio del efecto invernadero, que más adelante se va a explicar con mayor profundidad. Se va a analizar los gases que están en la capa invernadero y como estos se generan de manera de natural y antropogénica. Se conoce que hay varios sectores de la economía mundial que contribuyen al efecto invernadero y por ende al cambio climático debido al alto consumo. Los países y ciudadanos pueden realizar diferentes soluciones para reducir estas contribuciones al consume que crean daño, esto lo podemos conocer mediante los países que han podido contribuir con respecto al cambio climático con su posición en la economía mundial y población. Se analizará en el presente trabajo la contribución del Ecuador en relación con el país que más coopera al cambio climático en Sudamérica. Alemania, Japón y Costa Rica tienen un punto en común, los hace especiales en relación con el Cambio climático.
¿Qué se conoce como Cambio Climático y qué es el Efecto Invernadero?
Para iniciar, se conocen varias definiciones del Cambio Climático sin embargo según el presente artículo su definición es la siguiente: “Como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observado durante períodos de tiempo comparables” (Díaz Cordero, 2012,p.229).Esto quiere decir que el Cambio Climático sucede por los diferentes tipos de acto que ha hecho el ser humano y como estos ha logrado afectar al clima y a la atmosfera. Por otro lado, se conoce al efecto invernadero según el presente trabajo como “. Un fenómeno natural que se da en nuestro planeta y dificulta que una parte del calor del sol recibido por la tierra deje la atmósfera y vuelva al espacio, produciendo un efecto similar al observado en un invernadero” (Madrazo, 2016, p.4). Es decir, son cambios de la naturaleza que apoyan a conservar el grado del medio de temperatura en el área del mundo. Este fenómeno natural es sustancial para la vida en la Tierra
Diferencia entre el Efecto Normal y el Acelerado por los humanos
Es importante tener claridad sobre el efecto invernadero, que es un cambio de la naturaleza como ya se ha mencionado en los anteriores párrafos que siempre ha existido, pero con el aumento de gases de la atmósfera se incrementa el efecto, y eso no es beneficioso ya que causa una variación de temperatura brutal que produce el cambio climático
¿Qué gases son los que están en la capa invernadero y cómo se generan estos de manera natural y antropogénica?
Por otro lado, según el presente los gases que se encuentran en la capa invernadero son elementos gaseosos de la atmósfera, tanto antropogénica como naturales que pueden ser emitidas y ciertas grandes medidas de onda del espectro de radiación infrarroja manifestado por el área de la Tierra, atmosfera y las nubes. En la ambiente de la Tierra, los primordiales gases de impacto invernadero son el humo, el dióxido de carbono, el óxido nitroso, el metano y el ozono (Henry et al., 2007)
Referencias
...