Control de fluidos Corporales
Enviado por Emmanuel89Puchy • 27 de Noviembre de 2019 • Informe • 1.275 Palabras (6 Páginas) • 560 Visitas
Control de Fluidos Corporales
Objetivo: Establecer una serie de medidas para evitar una posible contaminación del producto con fluidos corporales ante un eventual incidente que se presente en cualquier área de la planta que, material de empaque, producto expuesto o producto terminado y transporte de producto terminado.
Alcance: Este procedimiento aplica para todos los trabajadores y proveedores, que estén relacionados con la elaboración, manejo y trasporte del producto, dentro de las instalaciones.
Aplicación: Por evento.
Responsables:
Servicio Medico: Diseñar e implementar el programa de monitoreo y control para el manejo de fluidos corporales. Realizar las revisiones de los kits de fluidos corporales. Validar la correcta ejecución de este procedimiento. Solicitar al Dueño del Proceso que elaboré el format. Evento por fluido corporal.
Nota: En caso de ausencia del responsible de servicio médico, los puntos anteriores los deberá hacer cumplir el supervisor de produccion o en su defecto el gerente del area responsible.
Seguridad e Higiene:
Participar en la implementación del programa de monitoreo y control para el manejo de fluidos corporales. Validar la correcta ejecución de este procedimiento. Solicitar al Dueño del Proceso que se elaboré el formato. Evento por fluido corporal.
Dueño del Proceso:
Participar en la implementación del programa de monitoreo y control para el manejo de fluidos corporales.Validar la correcta ejecución de este procedimiento. Registrar los eventos de fluidos corporales de su área en el format. Evento por fluido corporal. Es responsabilidad del supervisor asignar al personal que realizara la limpieza del área contaminada. Es responsable de tomar las evidencias correspondientes antes de la limpieza del área (fotografías del área).
Es responsabilidad del departamento al traer un proveedor informar el procedimiento de fluidos corporales.
Trabajador y/o proveedor:
Es responsabilidad de cada trabajador y proveedor de Fibramex conocer que es un fluido corporal, cuál es su manejo, y su disposición final; así como el uso de los Kit´s de Fluidos Corporales. Es responsabilidad del trabajador involucrado en un incidente de Fluidos Corporales dar aviso a su jefe inmediato, al personal de calidad, al Servicio Medico, cualquier desviación y/o incidente relacionado con fluidos corporales.
Definiciones:
AGENTE BIOLOGICO-INFECCIOSO: Cualquier microorganismo capaz de producir enfermedades cuando está presente en concentraciones suficientes (inoculo), en un ambiente propicio (supervivencia), en un hospedero susceptible y en presencia de una vía de entrada.
FLUIDOS CORPORALES: Son todos aquellos fluidos que emanan del cuerpo.
FLUIDOS FISIOLOGICOS: Son todos aquellos fluidos que emanan de forma natural del cuerpo humano (sudor, saliva, lágrimas)
FLUIDOS PATOLÓGICOS: Son aquellos fluidos que emanan del cuerpo ya sea por alguna enfermedad o por algún traumatismo (vómitos, sangrados, secreciones por infecciones respiratorias, pus, etc)
KIT DE FLUIDOS CORPORALES: Es un paquete de artículos necesarios para la
contención de un incidente y la limpieza de los materiales, equipos, piso y cualquier parte contaminada por un fluido corporal, el cual incluye cinta para delimitar áreas, guantes de látex, gasas, franela, formato de Registro de Incidentes y una bolsa roja.
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS (RPBI): Son aquellos materiales generados durante los servicios de atención médica que contengan agentes biológico - infecciosos según son definidos en este procedimiento, y que puedan causar efectos nocivos a la salud y al ambiente.
Desarrollo: Descripción de las actividades que se tienen que ejecutar.
No | Responsables | Actividades |
1 | Trabajadores y/ proveedores | Cuando un trabajador de Fribramex y/o proveedor genere un fluido corporal,ya sea por accidente o por enfermedad, se debe dar aviso al Jefe Inmediato, Servicio Medico, y parar inmediatamente el proceso en el cual se da el incidente, en caso de que aplique. |
2 | Trabajadores y/ proveedores | Al momento de presentarse el incidente con fluidos corporales, es responsabilidad de la persona que genera el fluido corporal, usar el kit para contener el fluido y la magnitude del evento. En caso de herida esta se debera cubrir y hacer presion en la misma con las gasas del kit de fluidos. |
3 | Dueño Proceso | El involucrado deberá retirarse de la zona, dirigiéndose al Servicio Médico, donde el Responsable de Salud Ocupacional, o un brigadista, le brindará la atención. |
4 | Dueño de Proceso | El área contaminada será acordonada y deberá de tomarse evidencia fotográfica que facilite la investigación posterior. El Supervisor del área asignará a un trabajador para que acuda por los químicos necesarios para la desinfección. Deberá acudir al sitio más cercano. |
5 | Dueño de Proceso | El personal de limpieza asignada por el supervbisor realizarán la desinfección del área contaminada con el material del KIT DE FLUIDOS CORPORALES. Y los químicos desinfectantes. |
6 | Dueño de Proceso | Secuencia de Pasos a seguir para la desinfección del área: a) Acordonar el área. b) Colocarse los guantes. c) Recoger el fluido con gasas o la franela. d) Colocar en la bolsa roja, el material utilizado en el paso anterior. e) Limpiar el área con los químicos desinfectantes. f) Liberación del área por parte del Servicio Medico. g) Disposición adecuada de residuos peligrosos. |
7 | Dueño de Proceso | Disposición de los residuos generados.- Al término de las actividades de limpieza se coloca todo el material utilizado dentro de la bolsa plástica roja y se cierra. En caso que se utilice más material o utensilios de limpieza adicionales a los que contiene el kit, estos deberán romperse (para asegurar que no se reutilicen) y colocarse en una bolsa plástica roja para su disposición final, la cual será en el contenedor de residuos peligrosos, cumpliendo el siguiente criterio: • 500grs o menos, llevarlos al contenedor temporal de RPBI ubicado en el Servicio Médico, • Más de 500grs, llevarlos al contenedor temporal de RPBI ubicado en el Almacén de Residuos Peligrosos. |
8 | Servicio Medico | La ropa desechable contaminada con sangre u otros fluidos corporales, se deberá colectar en bolsas para RPBI y seguir el criterio anterior para su disposición final. La permanencia de los RPBI generados en un Incidente por Fluidos Corporales es la siguiente: • En el Servicio Médico podrán permanecer hasta 7 días; y posteriormente deberán ser llevados al Almacén de Residuos Peligrosos. • En el Almacén de Residuos Peligrosos permanecerá hasta 30 días. Un proveedor de Servicios los retirará para darles destino final. |
9 | Trabajador y/o proveedor | El involucrado en el incidente y el facilitador en turno deberán llenar el reporte Correspondiente. Evento Fluidos Corporales, mismo que se firmará por el Involucrado, el responsable del área donde ocurrió el incidente y el responsible de Servicio Medico |
10 | Servicio Medico | Personal con Enfermedades Infecto- contagiosas.- Cuando una persona presente algúna enfermedad infectocontagiosa, se deberá proceder de acuerdo al Evento por fluidos corporals. |
Contenido:
• Bolsa roja para RPBI
• Cinta para acordonar el área
• Franela
• Gasas estériles (10 ptes individuales)
• Guantes látex desechables (un par)
• Formato de Registro de Incidentes de Fluidos Corporales
Químicos desinfectantes:
• Agua Oxigenada (Peróxido de Hidrógeno)
• Yodopovidona
Ubicación:
• En Servicio Médico
Todos los Kits deben estar completos y en los lugares asignados.
Todos los Kits deben mantenerse con fácil acceso; queda prohibido bloquearlos, reubicarlos o retirarlos sin previa autorización del responsible de Servicio Medico.
...