ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crisis Del Euro

josecitogeremias23 de Junio de 2014

703 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

INFORME Nº 1:

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INTRODUCCIÓN

En este informe se dará a conocer el desarrollo del trabajo sobre las características y propuestas de investigación de mercados, y de esta forma utilizar mecanismos, modos de investigación que busquen encontrar las cualidades apropiadas que debe tener un candidato presidencial para así poder llegar a tener aceptación por el sector juvenil, y determinar sus características específicas.

El grupo L&M Consultora, a partir de la investigación de mercados y a través de este diseño de investigación deberá responder ¿Qué cualidades buscan los jóvenes en un candidato presidencial? Elaborando una serie de pasos a seguir y con un determinado tipo de investigación e información del problema, acompañado de una adecuada exposición de nuestro problema principal, y también presentaremos el desarrollo de los objetivos específicos, que serán de mucha importancia para nuestro análisis.

El grupo L&M Consultora expondrá el método de investigación más eficaz y eficiente para nuestra investigación.

Contaremos con determinados objetivos que nos brindarán las pautas para determinar la finalidad de la investigación y así descartar la información redundante.

Para finalizar se presentará la hipótesis del trabajo, en donde se llegó a definir nuestro análisis de investigación sobre las cualidades que busca la población juvenil en un candidato presidencial.

1. RESUMEN EJECUTIVO

La población electoral joven constituye un importante sector, y su presencia en la determinación de los resultados en los procesos electorales es muchas veces decisiva. Los jóvenes electores entre 18 y 29 años de edad, representaron el 29.6% (5 899 706 electores) respecto del total nacional de votantes (19 949 915) conformando así en estas últimas elecciones casi un tercio de la población electoral, cerca de seis millones de electores; sin embargo, esta alta proporción de los jóvenes en su condición de electores no ha podido traducirse aún en la representación política formal.

Durante los procesos electorales se han mostrado características populistas, y su objetivo ha sido llegar al sector juvenil. Citemos algunos ejemplos:

 En la contienda electoral del año 2000 la campaña electoral de Fujimori se caracterizó por el uso de la música, en especial de una canción («El ritmo del Chino»); el baile y el dominio escénico que demostraba en los mítines tuvo gran impacto en la población joven debido a que el ritmo de la música era muy “pegajoso”.

 En la contienda electoral del año 2006, Alan García en sus mítines creó una música reguetonera y modificó su símbolo de la Estrella por una más juvenil con más atractivo para dicho sector, ya que esa población no vivió en su Primer Gobierno y por ende podrían apoyarlo.

1.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Esta investigación busca encontrar las cualidades apropiadas que debe tener un candidato presidencial para así poder llegar a tener aceptación por el sector juvenil, para ello se tiene:

Problema principal:

¿Qué cualidades buscan los jóvenes en un candidato presidencial?

Dispondremos además de determinados objetivos que ayudarán en el rumbo de la investigación para descartar cualquier tipo de información inverosímil, redundante y que deforme el proceso de investigación.

Problemas específicos:

1. ¿Cómo los jóvenes perciben la política y a los políticos?

2. ¿Cómo influye la imagen del partido político para la elección de un candidato presidencial?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com