ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo De Sociedades Mercantiles

joggradilla29 de Noviembre de 2013

843 Palabras (4 Páginas)1.687 Visitas

Página 1 de 4

SOCIEDAD SOCIOS ABREVIACIONES CARACTERISTICAS CAPITAL ORGANOS SOCIALES LEY QUE LAS REGULA

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA *Mínimo dos personas físicas o morales *S de R.L ( LIMITADA)

*S de R.L. de C.V. (limitada con capital variable)

*S de R.L. de I.P (sociedad de responsabilidad limitada de interés público)

*S de R.L. de I.P. de C.V ( responsabilidad ilimitada de interés público de capital variable)

*Las aportaciones solo pueden ser en dinero o bienes.

*Los socios no deben de pagar una diferencia por la depreciación de los bienes aportados.

*Los socios responden únicamente por el monto de su aportación

*Requiere un mínimo de dos socios y puede tener un máximo de 50

Se compone por aportaciones en dinero o bienes y no son negociables.

*Asamblea general

*la administración

*vigilancia LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE *mínimo dos :

*comanditados: Responden de las obligaciones sociales de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente.

*comanditarios: Únicamente están obligados al pago de sus aportaciones *S en C (sociedad comandita)

*S en C de CV ( sociedad en comandita simple de capital variable)

* S en C de RL (sociedad en comandita simple de responsabilidad limitada)

* S en C de RL DE CV ( Sociedad en comandita simple de responsabilidad limitada de capital variable) Existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.

El capital de la sociedad se forma de la masa de aportes efectuada por los socios comanditarios, o bien por los aportes de estos y los realizados por los socios colectivos, cuando se acuerda la entrega simultanea de aportes.

*La junta de socios

*administración

*vigilancia

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

SOCIEDAD ANONIMA Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos *SA sociedad anónima

*SAB de CB sociedad anónima bursátil de capital variable.

*SA de CVS de I de C

*SA de CV S I R V

*SA de CV S I I D

*SA de CV SOFOL

*SA de CV SOFOM ENR *La denominación social es elegida por los accionistas y debe ir seguida de las palabras «sociedad anónima» o las siglas S.A.

*La responsabilidad de los accionistas es limitada al monto de sus aportaciones.

*El capital social está representado por acciones, cuyo valor es determinado por los socios. El capital mínimo para la constitución de una sociedad anónimas es de $50,000.00 *Asamblea constitutiva

*Asamblea ordinaria

*Asamblea extraordinaria

*Asamblea especial

*Asamblea mixta

*Asamblea totalitaria LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Socios industriales. Es quien aporta a la sociedad su trabajo o actividad personal. Los socios industriales deberán de percibir, salvo pacto en contrario las cantidades que periódicamente necesitan para alimentos.

Socios capitalistas. Es quien aporta dinero o bienes de otra naturaleza. *S. en N.C. de C.V.

*S. en N.C. de R.L.

* S. en N.C. de R.L. de C.V. *Responsabilidad ilimitada, solidaria y subsidiaria de todos los socios.

*Debe de tener cuando menos dos socios, no hay un número máximo.

*Su razón social se compone por los nombres de todos los socios, o de alguno de ellos, seguido de las palabra "y compañía" u otras equivalentes.

*Si uno de los socios cuyo nombre se usa en la razón social se separa de ésta, se puede seguir usando el mismo nombre pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com