ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son las Bases anatomoneurológicas del neurodiagnóstico

mayamedinaResumen4 de Octubre de 2015

621 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL NEURODIAGNÓSTICO

Para qué nos sirve el Sistema Nervioso?

El Sistema nervioso nos sirve para recibir sensaciones e iniciar reacciones motoras. El Sistema Nervioso recibe estímulos y los transforma en impulsos nerviosos los cuales se conducen a centros nerviosos.

Cómo está organizado el sistema nervioso?

[pic 1]

El Sistema Nervioso Autónomo

[pic 2]

[pic 3]

El Sistema Nervioso Central

[pic 4]

[pic 5]

El cerebro

El cerebro es un órgano de mayor tamaño que conforma el encéfalo. Se divide en telencéfalo y diencéfalo:

  • El telencéfalo está compuesto por la corteza cerebral y la cisura longitudinal o interhemisférica que divide al encéfalo en dos hemisferios.
  • El diancéfalo es la estructura donde se procesa la información y está compuesto por el tálamo, hipotálamo y epitálamo

La Corteza cerebral

[pic 6]

El diencéfalo

[pic 7]

  • El tálamo integra impulsos sensitivos y motores, envía impulsos a la corteza y es un enlace entre la médula espinal y el cerebro.
  • El hipotálamo regula los estados emocionales, las sensaciones de placer, enojo y dolor y las condiciones internas del organismo. Además se encarga de segregar hormonas y controla la glándula hipofisiaria.
  • El epitálamo está situado sobre el tálamo (sistema límbico). También está implicado en la vida instinto-afectiva del individuo.

El tronco encefálico[pic 8]

El tronco encefálico está compuesto por el mesencéfalo, puente y bulbo raquídeo:

  • El mesencéfalo conduce impulsos motores desde la corteza cerebral hasta el puente y conduce impulsos sensitivos desde la médula espinal hasta el tálamo.
  • El puente de Varolio conecta la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios.
  • El bulbo raquídeo o médula oblonga (mielencéfalo) ejerce un papel en el funcionamiento automático de los órganos (regula el ritmo cardíaco, la respiración y la tensión arterial).

El cerebelo

El cerebelo forma parte del encéfalo, armoniza los movimientos voluntarios del cuerpo para que la ejecución sea precisa y acorde y procesa la información para el mantenimiento y coordinación de la postura y el equilibrio.

La médula espinal

La médula espinal es la prolongación del encéfalo en forma de cordón. Tiene 43-45cm. de longitud y 1cm de grosor y está envuelta por la piamadre, la aracnoides y la dura madre. Además:

  • Conduce impulsos nerviosos desde y hasta las estructuras cerebrales.
  • En la cara ventral: Impulsos nerviosos eferentes (neuronas motoras)
  • En la cara dorsal: Impulsos nerviosos aferentes (neuronas sensoriales)

Tejidos del Sistema Nervioso

En el Sistema Nervioso encontramos dos tipos de tejidos:

  • Sustancia gris: Genera impulsos nerviosos y está constituida de somas neuronales, dendritas y porciones no mielinizadas de axones y células neurogliales.
  • Sustancia blanca: Conduce los impulsos nerviosos y está conformada por fibras nerviosas mielinizadas y de células neurogliales.

Las meninges[pic 9]

Las meninges son tejidos que envuelven y protegen a los órganos del Sistema Nervioso amortiguando sus estructuras.

Hematoma

Un hematoma es una ruptura de venas entre la duramadre y la superficie del cerebro.

El líquido cefaloraquídeo (LCR)

El LCR es un fluido incoloro que tiene por misión brindar al encéfalo y la médula espinal protección. Además transporta proteínas, glucosa, sales, elementos como sodio, cloro, potasio y calcio y un escaso número de linfocitos. La cantidad de LCR circulante es de 120-140ml. y se produce en los plexos coroides de los ventrículos laterales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (404 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com