ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son los mejores Cuidados de enfermeria

sierra.miguel83Trabajo6 de Junio de 2017

7.621 Palabras (31 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 31

[pic 2]

 

[pic 3]

  1. INTRODUCCION
  2. DATOS BIOGRAFICOS
  3. QUEJA PRINCIPAL
  4. HISTORIAL DE LA ENFERMEDAD PRESENTE
  5. DIAGNOSTICOS MEDICOS
  6. DIFINICION DE CONDICION
  7. ETIOLOGIA DE LA CONDICION
  8. SIGNOS Y SINTOMAS DE LA CONDICION
  9. MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA CONDICION
  10. PRUEBAS DIAGNOSTICAS QUE SE REALIZAN EN LA CONDICION
  11. TRATAMIENTO
  12. RELACION ENTRE LA INFORMACION DE LA CONDICION Y TU PACIENTE
  13. ETAPA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN ERIKSON
  14. ANALISIS DE MEDICAMENTOS
  15. ANALISIS DE LABORATORIOS
  16. LISTADO DE PROBLEMAS DE ENFERMERIA
  17. NOTA DE ENFERMERIA
  18. CONCLUSIONES
  19. REFERENCIAS EN FORMATO APA

DESARROLLO

INTRODUCCION:

El proceso de atención de enfermería ha sido concebido a partir del conocimiento científico y se puede aplicar a cualquier modelo teórico de enfermería en los diferentes niveles de atención y servicios, donde enfermería proporcione cuidados al individuo, familia y comunidad. El Proceso de Atención de Enfermería es un método que ayuda a los profesionales a emplear sus conocimientos, solucionar problemas, desarrollar su creatividad y tener presente el aspecto humano de su profesión. Este método tiene como objetivo proporcionar cuidados de enfermería individualizados, y permitir la interacción con el sujeto de cuidado en forma holística, es decir, en sus dimensiones biológica, psicológica, socio cultural y espiritual. Es el objetivo de este trabajo realizar un estudio de caso real con un paciente hospitalizado y bajo tratamiento medico y de enfermeria, con una condicion de Asma bronquial descompensado por una bronquitis aguda.Teniendo en cuenta el caso especifico a tratar podria plantear que el Asma Bronquial descompensado por Bronquitis ocupa uno de los indices mas altos de prevalencia en Puerto Rico en comparacion con otros paises de America Latina , donde casi mas 147 000 adultos padecen de Asma en puerto Rico y mas de 143000 ninos menores de 18 anos , es por eso que considero tiene gran valor este trabajo realizado para poder entender el proceso de enfermeria y poder razonar el valor que representa para nuestro personal asi como para lo mas importante de nuestro trabajo que son nuestros pacientes.

DATOS BIOGRAFICOS

Iniciales del paciente: SAOR                                                          Edad: 66 años

Genero : Masculino                                                                        Peso: 280 lbs

Talla: 5.6                                                                                          Religion: NA

Estado civil: Soltero                                          Pueblo de rsidencia: San Juan        

Ciudadania: Puerto Rico                                                               Raza: Blanca

Habitos Toxicos: NA    

 

Historia Psico-social:

Paciente de la raza blanca, soltero , que se encuentra jubilado , refiere mantener buenas relaciones con sus vecinos y familiares, pero plantea que desde hace 20 anos vive solo y se titne que realizar sus tareas domesticas por si solo lo cual desde hace un tiempo se le ha dificultado un poco porque se siente cansado y eso lo deprime un poco en ocasiones , tiene un perro llamado Doqui el cual es el unico que le brinda compania y por el cual siente mas ganas de seguir luchando, pero ahora se siente un poco preocupado pues su perro se encuentra en casa de un familiar y cree no esta bien cuidado.

Antecedentes Personales:

  • Asma Bronquial
  • Insuficiencia Cardiaca Congestiva

Antecedentes Familiares:

  • Tia con Asma Bronquial(+)
  • Madre con Cardiopatia Izquemica(+)                                                 

QUEJA PRINCIPAL

Falta de Aire

HISTORIAL DE LA ENFERMEDAD PRESENTE

Paciente masculino de 66 anos de edad, con antecedente personales de asma bronquial e insuficiencia cardiaca congestiva y antecedentes familiares de Tia asma bronquial(fallecida) y madre insuficiencia cardiaca (fallecida). Que acude hace 3 dias a cuidados de emergencia por presentar falta de aire desde hace aproximadamente 2 dias,la cual no aumenta con el ejercisio, mejora un poco al sentarse y empeora al acostarse. Refiere ademas presenta tos intensa sin flemas que no se le alivia con medicina regular  y aumenta sobre todo en las noches ademas refiere aumento de la temperatura hace un dia la cual ha cedido con el empleo de medidas para bajar la fiebre.

DIAGNOSTICOS MEDICOS

  1. Asma Bronquial
  2. Insuficiencia Cardiaca Compensada
  3. Bronquitis Aguda

DIFINICION DE CONDICIONES

Asma Bronquial:

El Asma Bronquial es una enfermedad en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente ó continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales (encargados de conducir el aire respirado hacia dentro ó hacia afuera). Ésta obstrucción es de una intensidad variable, y sucede habitualmente en forma de "crisis", que a veces ceden solas ó sólo con tratamientos especiales. La frecuencia de éstas "crisis" es muy variable, en algunos casos sólo una ó 2 veces al año, pero generalmente suceden varias crisis agudas en un período corto de tiempo, sobre todo en las épocas de cambio de clima (otoño y primavera) ó en el tiempo de frío.

Insuficiencia Cardiaca Congestiva:

La insuficiencia cardiaca ocurre cuando el corazón no bombea sangre suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo. Como resultado, se produce una acumulación de líquido en las piernas, los pulmones y otros tejidos del cuerpo.

Bronquitis Aguda:

La bronquitis aguda es una infección del árbol bronquial. El árbol bronquial está compuesto por los conductos que llevan aire a los pulmones. Cuando estos conductos se infectan, se hinchan y se forma mucosidad (líquido espeso) en su interior. Esto hace que respirar sea muy difícil.

La bronquitis aguda es bronquitis que dura poco tiempo (varias semanas o menos), mientras que la bronquitis crónica es bronquitis duradera o recurrente (y es, por lo general, provocada por una irritación constante del árbol bronquial, por ejemplo por el hábito de fumar).

ETIOLOGIA DE LA CONDICION

Bronquitis Aguda :

La bronquitis aguda puede tener diferentes causas. La causa más frecuente es el ataque de virus (aproximadamente el 90%). En los adultos la enfermedad suele estar causada por el virus de la influenza (gripe), parainfluenza, rhinovirus y adenovirus. Los niños suelen ser atacados por los denominados virus sincitiales respiratorios, los adenovirus, los virus de Coxsackie y los echovirus. Si se padece sarampión también puede aparecer una bronquitis aguda.

Una bronquitis aguda causada por bacterias es más bien extraña. Normalmente se trata entonces de lo que se denomina una infección secundaria. Esto significa que las bacterias atacan la mucosa bronquial ya dañada por una infección viral aguda. Si se produce una bronquitis bacteriana, en los adultos las causas más frecuentes son infecciones con estreptococos, Haemophilus influenzae y Mycoplasma pneumoniae. En los niños pequeños y en los lactantes las clamidias son las causas más frecuentes. La bronquitis aguda también puede aparecer con la tos ferina.

Ocasionalmente, en pacientes con un sistema inmunológico debilitado, en casos aislados, también los hongos pueden atacar las vías respiratorias y causar una bronquitis aguda.

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA CONDICION

Una bronquitis aguda muestra síntomas que se corresponden con las molestias típicas de un resfriado o a veces un poco mas graves:

  • Tos
  • que permanece constante o que empeora por 10 días a 2 semanas.
  • que empeora en la noche.
  • que empieza seca e irritante, pero se vuelve cada vez menos compacta con el tiempo.
  • con moco (los niños pequeños usualmente no puede escupir esto y, en su lugar, se lo tragan).
  • con sangre (en casos muy raros), para lo cual se debe consultar con el médico si esto sucede.
  • dura menos de 6 a 8 semanas.
  • Dificultad respiratoria
  • sibilancias
  • Sensación de “ronroneo” en el pecho
  • Indisposición general (malestar general)
  • Fiebre ligera
  • Cosquilleo en la parte posterior de la garganta que lleva a que se presente dolor
  • Dolor en el pecho, dolor y sensación de opresión en el tórax
  • sueño deficiente
  • Escalofríos (poco comunes)

La tos de una bronquitis aguda al principio es seca, pero desaparece al cabo de pocos días. Esto significa que en las vías respiratorias se produce mucosidad que se elimina con la expectoración. Si la bronquitis aguda ha sido provocada por virus, la mucosidad es blanquecina. En cambio, si ha sido provocada por bacterias, la mucosidad es purulenta y presenta un color amarillo o verdoso. Además, los enfermos suelen sentirse entonces mucho peor y deben acudir rápidamente al médico de cabecera. En este estadio, si se auscultan los pulmones y los bronquios, pueden detectarse los denominados "crepitantes". Estos aparecen por la mucosidad suelta en las vías respiratorias. Si la mucosidad permanece fija, el médico oye más bien un silbido a través de los pulmones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (509 Kb) docx (359 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com