Cuatro distritos de la Ciudad de Lima Metropolitana
PELUCHIN12345Ensayo19 de Mayo de 2016
2.430 Palabras (10 Páginas)391 Visitas
FICHA TÉCNICA
[pic 1]
ENTIDAD RESPONSABLE
REPRESENTATIVIDAD | Cuatro distritos de la Ciudad de Lima Metropolitana |
FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos propios
FECHA |
Trabajo de Campo: 15/ noviembre/2015 (recolección de datos- encuestas)
|
ÁMBITO GEOGRÁFICO El estudio tuvo como cobertura en los distritos de lima metropolitana
UNIVERSO | Mujeres entre 30 y 50 años que consumen cremas o salsas en las zonas de lima metropolitana |
MÉTODO DE MUESTREO Método probabilístico, muestreo aleatorio simple.
TAMAÑO DE MUESTRA | 350 entrevistas efectivas con un margen de error de +/-5.2%, y un nivel de confianza de 95%. |
TÉCNICA Método de la encuesta personal cara a
Cara en el hogar, con la aplicación de un
Cuestionario estructurado que incluye preguntas cerradas y abiertas de escalas.
[pic 2]
PRESUPUESTO
[pic 3]
ACTIVIDAD (Expresado en nuevos soles)
Impresiones diversas | 4 |
Copias de cuestionarios | 25 |
Movilidad | 50 |
Refrigerios | 30 |
Internet | 25 |
Impresión del trabajo final | 43 |
TOTAL | 177
|
RESUMEN EJECUTIVO
OBJETIVO DE ESTUDIO
Conocer las preferencias acerca de las cremas o salsas atraves del consumo de los platos servidos como acompañamiento entre la población de mujeres de 30 a 50 años en la provincia de lima metropolitana.
OBJETIVOS[pic 4]
- Establecer las características del consumidor.
- Promover los sabores gastronómicos peruanos al consumidor.
- Determinar las preferencias del consumidor.
- Identificar las costumbres y gustos del consumidor.
METODO UTILIZADO
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
- Encuestas
MÉTODO DE MUESTREO
- Método probabilístico, muestreo aleatorio simple.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
- Diseño descriptivo transversal (cuantitativa y concluyente).
MUESTRA
- 300 personas
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMA GENERAL
Conocer las preferencias actuales acerca de las salsas o cremas que sirven de acompañamiento en los platos de comida peruana, entre la población de mujeres de 30 a 50 años en la ciudad de Lima Metropolitana.
OBJETIVOS
- Determinar las preferencias actuales acerca de la salsa o crema, que van acompañado en los platos de comida peruana al gusto y al consumo del cliente donde captaremos una mayor aceptación en el mercado.
- Determinar la frecuencia con la que es consumida la variedad de salsa o crema.
- Determinar en qué lugares se realiza el consumo de salsa o crema de Zanahoria, Ocopa, Palta o de otros sabores y que factores son los que más valoran de esos lugares.
- Conocer el nivel de aceptación de las propuestas de innovación de los clientes.
- Conocer con qué frecuencia compra la salsa o crema a la hora de acompañar el plato de comida.
- Saber cuánto estaría dispuesto a pagar por un nuevo sabor de salsa o crema, luego de los cambios mencionados.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
- Los consumidores de salsa o crema escogen los mercados o supermercados como centro de compra.
- Los consumidores de salsa o crema en la Ciudad de Lima Metropolitana lo hacen por lo menos cuando llega la hora del almuerzo o cena.
- Más del 40% de los encuestados valoran el gusto de la salsa o cremas.
- Más del 30% de los encuestados acuden a lugares (mercados o bodegas) para consumir la salsa o crema.
- Más del 35% de los encuestados acuden en cualquier horario a estos lugares (Supermercados o Minimarket).
H1: Menos del 35% de los encuestados acuden en cualquier horario a estos lugares (Supermercados o Minimarket).
- La mayor parte de los consumidores le gustaría acompañar sus platos de comida peruana con salsa o crema de distintos sabores.
- Por lo menos el 20% de los consumidores no pagaría más de 20
VARIABLES
- Precio.
- Lugar.
- Frecuencia.
- Preferencias.
- Innovación.
- Características.
[pic 5]
Encuestadas Buenos Días/Tardes Sra. (ita), somos Estudiantes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y estamos realizando un trabajo de investigación por lo cual nos gustaría conocer su opinión y agradecerle por unos minutos de su tiempo. [pic 6]
[pic 7]
Encuesta
NOMBRE ____________ SEXO___________________
DISTRITO ____________ FECHA________________
MARQUE CON “X” LA OPIÑION QUE CONSIDERE LA CORRECTA:
1. ¿Consume salsa?
SI NO [pic 8][pic 9]
2. ¿Cuál es su ocupación actual?
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
a) Estudiante b) Trabajadora c) Ama de casa d) Desempleada
3. Con que frecuencia usted consume salsa
a) 1 vez por semana. [pic 14]
b) 2 veces por semana. [pic 15]
c) 1 vez por mes. [pic 16]
d) 2 veces por mes. [pic 17]
e) Otros. _______________________
4. ¿Qué prefiere usted a la hora de comprar salsa?
a) Calidad [pic 18]
b) Precio[pic 19]
c) Cantidad[pic 20]
d) Otros
5. ¿Qué tipo de sabores de salsa prefieres?
[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
a) Dulce b) Salado c) Agridulce
d) Picante e) Otros
[pic 25][pic 26]
6. ¿Dónde acostumbras comprar tu salsa?
[pic 27][pic 28]
a) MERCADOS
[pic 29]
b) TIENDAS
c) MINIMARKET [pic 30]
d) SUPERMERCADOS [pic 31]
7. ¿Que salsa es su preferida?
________________________________________________________________________
8. ¿Qué presentación de salsa es la que compras?
[pic 32][pic 33]
a) En Sachet b) Frasco de vidrio
9. Le gustaría que se innove con nuevos sabores la salsa?
[pic 34][pic 35]
a) Si b) No
10. ¿Qué precio estaría dispuesto a pagar por una salsa?
_____________________________________________________________________
...