ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentos Para Accidentes

solx26 de Mayo de 2014

314 Palabras (2 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 2

ÍNDICE

Introducción.………………………………………………………………………............5

Prevenir es posible y necesario

Prevención.………………………………………………………………………………...6

Riesgos de accidente………………………………………………………………..…8

Caídas………………………………………………………………………………..……9

- Los suelos

- Escaleras móviles y escaleras fijas

- Sillas, banquetas,…

- Prácticas deportivas, bicicletas, patines,…

Cortes, golpes, aplastamientos, perforaciones……………………………………..11

- Recomendaciones preventivas

Quemaduras…………………………………………………………………………….13

- Clasificación de las quemaduras

- ¿Qué puede producirnos quemaduras?

 Llamas, vapores y objetos o líquidos calientes

 Productos químicos

 Electricidad

 Radiación solar

 Pirotecnia

Incendios………………………………………………………………………………..19

- ¿Cómo se produce el fuego?

- ¿Qué elementos produce el fuego?

- ¿Qué puedes hacer para no causar incendios?

- ¿Cómo comportarse ante un incendio?

 Normas de actuación

 Normas de evacuación

Explosiones………………………………………………………………………..…..24

- ¿Qué es una explosión?

- Tipos de explosión

- Recomendaciones preventivas

Productos químicos (intoxicaciones, irritaciones,…)……………………………....27

- Peligrosidad de los productos químicos

- Significado de los pictogramas identificativos

- ¿Cómo entran en tu cuerpo?

- Recomendaciones preventivas

Electrocución……………………………………………………………………............ 31

- Los contactos eléctricos

 Contactos directos

 Contactos indirectos

- Recomendaciones preventivas

Sobreesfuerzos………………………………………………………………………..34

- Cuidado y mantenimiento del aparato locomotor

 Manipulación de cargas

 Movimientos repetitivos

 Posiciones estáticas

- Recomendaciones preventivas

Bibliografía……………………………………………………………………………..38

INTRODUCCIÓN

Sin duda alguna, en ocasiones te habrás enojado con tus padres, abuelos, hermanos mayores u otros adultos porque habrán impedido que jugaras o realizaras otras actividades que deseabas lleva

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

r a cabo (en el parque, en casa, en la escuela, en la playa, etc.), pronunciando una de las repetidas y pesadas frases como, por ejemplo: no te subas ahí que te puedes caer, no corras por la escalera, no toques el enchufe, apártate del fuego, aún no has hecho la digestión y es temprano para bañarte, no pases el semáforo en rojo,…

En realidad, la palabra no es una de las primeras que el ser humano llega a entender, y no es de extrañar, porque de manera reiterada , es oída desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com