ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Creatividdad

alucard20005 de Junio de 2013

2.935 Palabras (12 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 12

Escuela preparatoria anexa a la normal de Santiago Tianguistenco

Materia: creatividad

Tema: Cuestionario de creatividad

Profe: Elpidio reyes martinez

Alumnos:

Armeaga gomez estefania n.l. 2

Garcia roque maria Guadalupe n.l.15

Hernandez medina Emmanuel n.l.21

Hernandez Ortiz enrique n.l.22

Hernandez Ortiz gloria Estephany n.l.23

Lopez Anzastiga geovanni yave n.l.29

1.- ¿Cuáles son las cuatro formas del pensamiento lateral?

a) Incubación, elaboración y practica

b) Explorar, estimular, liberar y contrarrestar la rigidez

c) Pensamiento, proceso, elaboración y practica

d) Selección, organización, percepción y análisis

2.- ¿Esta función de pensamiento es la cual busca alternativas y va más allá de lo común?

a) Estimular b) liberar c) explorar d) contrarrestar

3.- ¿Este pone a prueba alternativas y usa la imaginación?

a) Estimular b) liberar c) explorar d) contrarrestar

4.- ¿Esta va ir más allá de lo conocido, transforma los patrones rígidos?

a) Estimular b) liberar c) explorar d) contrarrestar

5.- ¿En este último considera múltiples opciones y también incluyen diferentes perspectivas?

a) Estimular b) liberar c) explorar d) contrarrestar

6.- ¿Quién propone una estrategia de pensamiento?

a) De bono b) Gardner c) Jaime d) Henri berg

7.- ¿Este tipo de estrategia que propuso De Bono para generar ideas no conocidas?

a) CC b) CA c) PO d) OP

8.- ¿Estas están orientadas para ir más allá de los patrones habituales del pensamiento?

a) Herramientas b) explorar c) OP d) asistencia

9.- ¿Menciona algunos ejemplos de herramientas del pensamiento lateral?

a) PNI, CPV, CP etc. b) LMU, LAE, coeficiente c) pensamiento lateral d) estrategia

10.- ¿El objetivo de esta herramienta es considerar la mayor cantidad de alternativas en una situación?

a) PNI b) CA c) CC d) COP

11.- ¿Estimula la capacidad de considerar todas las variables relacionadas con una situación?

a) PNI b) CV c) CC d) COP

12.- ¿Esta propone promover la anticipación de consecuencias y favorece el pensamiento reflexivo?

a) PNI b) CV c) CC d) COP

13.- ¿Identifica que es lo más importante o necesario cuando se necesita tomar una decisión?

a) CP b) CC c) CV d) CDP

14.- ¿Promueve la reflexión a tener más claridad a cerca de nuestras intenciones antes de actuar, considerando objetos o propósitos?

a) COP b) CC c) CV d) CDP

15.- ¿Llamo a la prueba que utilizo “usos no úsales” para evaluar la habilidad que llamo flexibilidad?

a) Guilford b) Erich Fromm c) Sperry d) Erno Rubik

16.- ¿actividad que consiste en la capacidad para generar una gran cantidad de ideas?

a) Flexibilidad b) Originalidad c) Fluidez d) Sensibilidad

17.- ¿habilidad para generar ideas novedosas?

a) Flexibilidad b) Originalidad c) Fluidez d) Sensibilidad

18.- ¿involucra el grado en el que se detalla la idea?

a) Flexibilidad b) Elaboración c) Fluidez d) Sensibilidad

19.- ¿Capacidad para transformar la realidad, los esquemas o modelos actuales y generar nuevas opciones?

a) Redefinición b) Elaboración c) Fluidez d) Sensibilidad

20.- ¿consiste en la habilidad para descomponer el todo en sus partes componentes?

a) Redefinición b) Elaboración c) Análisis d) Sensibilidad

21.- ¿es la capacidad para integrar diferentes partes en un todo novedoso?

a) Síntesis b) Elaboración c) Análisis d) Sensibilidad

22.- ¿se refiere a la tendencia que tiene el ser humano a percibir como completas figuras que son incompletas?

a) potencial b) Elaboración c) análisis d) principio de cierre

23.- ¿se refiere a la capacidad no desarrollada que puede tener una persona?

a) Potencial b) precipitación c) análisis d) principio de cierre

24.- ¿persona que cuenta con el potencial para la creatividad?

a) potencial b) precipitación c) persona creativa d) principio de cierre

25.- ¿es quién pone en práctica sus ideas?

a) Potencial b) creador c) persona creativa d) principio de cierre

26.- ¿Cuáles son las fases del proceso creativo?

a) preparación, incubación, iluminación y verificación

b) percepción, ubicación, procedimiento, materialización

c) verificación, iluminación, percepción, procedimiento

d) culminación, retención, visualización, verificacion

27.- Consiste en la exploración y búsqueda de ideas desde diferentes y variadas perspectivas. Representa tensión, flexibilidad, análisis, fluidez, curiosidad y pensamiento divergente

a) Preparación b) cuestionamiento c) incubación d) iluminación

28.- En la fase de preparación la curiosidad y capacidad de indagación desempeñan un papel muy importante al abrirnos diferentes caminos para el:

a) Preparación b) cuestionamiento c) incubación d) iluminación

29.- ¿Es el momento en que se encuentra la solución o en que se tiene claro que es lo que tenemos que hacer para entender la situación que nos ocupa. Representa la síntesis del pensamiento convergente y la originalidad?

a) Preparación b) cuestionamiento c) incubación d) iluminación

30.- Consiste en alejarse temporalmente del problema o situación que nos ocupa con el fin de que “maduren” las ideas y se pueda promover al trabajo inconsciente. Representa la tolerancia a la ambigüedad y confianza en el proceso

a) Preparación b) cuestionamiento c) incubación d) iluminación

31.-Consiste en poner en práctica la idea que entonces pasa a ser solución. Se debe usar un plan de acción y se debe tener persistencia, tolerancia y disciplina

a) Comunicación b) verificación c) factores externos d) factores internos

32.- En esta fase es importante poner en practica nuestras habilidades para persuadir a otros sobre las bondades del “producto”. Representa el entusiasmo motivación y ansiedad

a) Comunicación b) verificación c) factores externos d) factores internos

33.- ¿Se refiere a las actitudes o hábitos mentales?

a) Comunicación b) verificación c) factores externos d) factores internos

34.-¿Están relacionados con las circunstancias sociales y culturales que pueden influir en nuestra forma de proceder?

a) Comunicación b) verificación c) factores externos d) factores internos

35.- ¿Es un obstáculo y facilitados de la etapa de preparación?

a) no darte tiempo para que madure la idea, confiar en el propio proceso para evitar proceder de manera impulsiva

b) no cuidar detalles, poner en práctica el análisis y la critica constructiva

c) no explorar en caminos desconocidos, mantener la mente abierta a las posibilidades insólitas

d) miedo a poner en practica ideas novedosas, tomar en cuenta conexiones insólitas e inusuales

36.- ¿Es un obstáculo y facilitador en la etapa de incubación?

a) no darte tiempo para que madure la idea, confiar en el propio proceso para evitar proceder de manera impulsiva

b) no cuidar detalles, poner en práctica el análisis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com