Cuestionario De Estadistica Inferencial
juanpii1323 de Octubre de 2013
589 Palabras (3 Páginas)2.962 Visitas
Cuestionario de Estadística inferencial
1. Una muestra
A. Es una parte de una población.
B. Tiene más de 30 observaciones.
C. Está determinada por la selección de una de cada 5 observaciones.
D. Todas las anteriores.
2.¿Cuál de las siguientes no es una razón para realizar un muestreo?
A. La naturaleza destructiva de algunas pruebas.
B. La imposibilidad física de verificar todos los elementos de la población.
C. Lo adecuado de los resultados de la muestra.
D. Todas las anteriores son razones para realizar un muestreo.
3.¿Cuál de los siguientes no es un método de muestreo probabilístico?
A. Muestreo aleatorio.
B. Muestreo sistemático.
C. Muestreo estratificado.
D. Todos los anteriores son métodos de muestreo probabilístico.
4.En un muestreo aleatorio simple
A. Se selecciona cada k-ésimo elemento para la muestra.
B. Cada elemento tiene oportunidad de estar en la muestra.
C. Cada elemento tiene la misma probabilidad de estar en la muestra.
D. Todas las anteriores.
5.Suponga que una población consiste en 20 elementos. ¿Cuántas muestras diferentes de n = 3 es posible obtener?
A. 6840
B. 1140
C. 20
D. 120
6. La diferencia entre la media de la muestra y la media de la población se llama
A. Media poblacional.
B. Desviación estándar poblacional.
C. Error estándar de la media.
D. Error de muestreo.
7.La media de todas las medias muestrales y la media poblacional
A. Siempre son iguales.
B. Siempre tienen una distribución normal.
C. Se caracterizan por el error estándar de la media.
D. Ninguna de las anteriores.
8.Suponga que se muestrea de una población de 10 000 elementos. El tamaño de la muestra
A. Siempre debe ser al menos 10% de la población.
B. Siempre debe ser al menos 30
C. Siempre debe ser menor que 30.
D. Ninguna de las anteriores.
9.El error estándar de la media
A. Es la desviación estándar de la distribución muestral de la medias muestrales.
B. Siempre tiene distribución normal.
C. Algunas veces es menor que 0.
D. Ninguna de las anteriores.
10. Cuanto mayor sea la muestra, mayor será el error de muestreo.
A. Sí, porque hay más errores
B. No, disminuye
C. No hay relación alguna
D. Ninguna de las tres anteriores
11. El error estándar
A. Es el error que hay en cualquier encuesta
B. Es el error muestral típico
C. Es un modo frecuente de denominar la desviación estándar de una distribución
D. Ninguna de las tres anteriores
12. En una distribución normal
A. La moda, media y mediana tienen el mismo valor
B. La media es mayor que la mediana
C. La mediana es mayor que la moda
D. Las opciones anteriores son falsas
13. La desviación estándar
A. Es un medida de la variabilidad de los datos
B. Es una medida de la tendecia central
C. Calcula la estimación bruta del parámetro
D. Ninguna de las tres anteriores
14. En estadística a menudo se habla de muestras. Una muestra.
A. Es el conjunto de datos que me interesan
B. Sirve para echar un vistazo a los datos
C. Es una selección de datos sobre el total de la población a estudiar
D. Es una selección de los datos que necesito.
15. La muestra es un subconjunto de la población que...
A. Es necesario para hacer estadísticas
B. Es lo más representativo de la población
...