Cuestionario. ¿De qué maneras se ha beneficiado el Derecho con el arribo de las nuevas tecnologías?
arishiones31 de Agosto de 2014
495 Palabras (2 Páginas)364 Visitas
Cuestionario
1. ¿De qué maneras se ha beneficiado el Derecho con el arribo de las nuevas tecnologías?
En primera instancia, con el crecimiento de las nuevas tecnologías, llego consigo la creación y desarrollo de diversos programas (Softwares) que ayudan al manejo y empleo de información masiva, la cual se pueden almacenar en dispositivos de grandes capacidades para su consulta.
Debido a esto es posible la creación del sistema denominado IUS, el cual en el ámbito del Derecho es una herramienta de gran importancia y que hasta nuestros días es muy indispensable para la consulta de Tesis Aisladas y jurisprudencias de los máximos tribunales.
2. ¿Qué es la jurisprudencia?
La Jurisprudencia: Es el conjunto de decisiones, de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta.
3. ¿Cómo se relaciona IUS con la jurisprudencia?
Más que relacionarse el IUS es el nombre que se le proporciona al Sistema Compilador de la Jurisprudencia y tesis Aisladas, de la suprema Corte de la Nación.
4. Describe las características de IUS en su versión de discos de 3.5 pulgadas.
- Se forma de 20 discos de 3.5” de doble densidad.
- Las búsquedas son muy lentas.
- Escases de computadoras personales con discos duros.
5. ¿Qué beneficios se perciben del paso de IUS de discos de 3.5 a CD’s?
- Mayor capacidad de lectura en las búsquedas.
- Mayor capacidad de almacenamiento.
- La velocidad de incrementa 80 veces a diferencia de los disco de 3.5.
- Capacidad de 500 veces mas que los discos de 3.5.
6. ¿Qué ocurrió con IUS en el periodo de presidencia de la SCJN de Juan Silva?
El ministro presidente de la SCJN, Juan Silva Meza nombró como Director General de Tecnologías de la Información al Lic. Otilio Esteban Hernández Pérez, quién al realizar una observación ambiental5 del portal de la Corte se dio cuenta de las debilidades que presentaba el IUS y los servicios que ofrecía, dando un giro que inmediatamente repercutió en el servicio a los usuarios del IUS.
7. ¿Qué contiene IUS?
“El sistema de consulta Jurisprudencia y Tesis Aisladas IUS es un instrumento que contiene las tesis jurisprudenciales y aisladas del Pleno y de las Salas de la Suprema Corte y de los Tribunales Colegiados de Circuito, publicadas en el Semanario a partir de junio de 1917 (Quinta a Novena Épocas); así como criterios integrados en los diferentes Apéndices del propio Semanario, desde 1954 hasta el 2000, con sus actualizaciones correspondientes al 2001 y 2002, y otros más, incluidos en algunos informes de labores.”
8. ¿A qué se refiere la “jurisprudencia histórica”?
Las Épocas pueden dividirse en dos grandes periodos constitucionales: antes y después de 1917; dicha división obedece a que las tesis de jurisprudencia que fueron publicadas en las épocas Primera a la Cuarta, antes de 1917, hoy son inaplicables (no vigentes), y por ello se agrupan dentro de lo que se ha dado en llamar “jurisprudencia histórica”. Las épocas Quinta a la Novena, de 1917 a la fecha, comprenden lo que se considera el catálogo de la “jurisprudencia aplicable” o “vigente”.
...