ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL

TADIA299 de Agosto de 2014

579 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es una excepción?

La excepción es un derecho que tiene el demandado para defenderse u oponerse a una acción ejercida en su contra

2. ¿En qué momento debe hacerse valer una excepción?

En el momento de contestar la demanda y las defensas en cualquier momento del juicio

3. ¿Qué es la contestación de la demanda?

Es el acto procesal por virtud del cual el demandado contesta la demanda que esta puesta en su contra y así mismo responde las peticiones de su contraparte

4. Efectos que produce la demanda

- Determina la competencia de la junta

- Establece los puntos litigiosos

- Establece una relación jurídico procesal del demandado con el actor

5. ¿Cómo se formula el escrito inicial de demanda?

Por escrito, acompañada de tantas copias de la misma, como demandados haya.

6. ¿Qué se señala en el acuerdo dictado por la junta en las 24 horas seguidas a la presentación de la demanda?

- Día y hora para celebrar audiencia de conciliación

- Demanda, excepciones, ofrecimiento y admisión de pruebas

- Se ordena notificar personalmente a las partes

7. ¿De qué forma comparecen las partes a la audiencia?

De manera personal o por conducto de apoderado legal

8. ¿Qué tipo de resoluciones dictan los tribunales laborales?

- Acuerdos

- Autos incidentales o resoluciones interlocutorias

- Laudos

9. ¿Cuál es el plazo para que la junta dicte sus resoluciones?

48 horas siguientes a aquellas en las que reciba promociones por escrito

10. Contenido del Laudo

- Lugar, fecha, junta que lo promueve

- Nombres y domicilios de las partes y sus representantes

- Extracto de la demanda y contestación

- Enumeración de las pruebas

- Extracto de alegatos

- Fundamento

- Puntos resolutivos

11. Plazo que tienen las partes para corregir errores o precisar puntos contenidos en un Laudo.

3 días

12. ¿A quién pertenecen las ejecuciones de los laudos?

A los presidentes de las juntas de conciliación permanente, a los de las de conciliación y arbitraje y a los de las juntas especiales

13. Bienes exceptuados de embargo

- Aquellos que constituyen el patrimonio familiar

- Los que pertenezcan a la casa habitación de uso indispensable

- Maquinaria de una empresa o establecimiento necesarios para el desarrollo de sus actividades

14. Tramitación de tercerías

- Se interpondrá por escrito

- La junta ordenara que se tramite la tercería por cuerda separada

- Se citara a las partes a audiencia en un plazo de 10 diez para oír y desahogar pruebas

15. ¿Qué es una Prueba?

Es el instrumento que se tiene dentro de un juicio para demostrar un hecho o acto verdadero o falso

16. ¿Qué documentos fijan una “Litis”?

- La demanda

- Contestación de la demanda

17. Aspectos de las Pruebas

Objeto de la prueba, Medio de prueba, Sujeto de la prueba

18. Medio de prueba

Instrumento que tienen las partes para probar los hechos controvertidos

19. Objeto de la prueba

Son los hechos controvertidos

20. Sujeto de la prueba

Persona física que interviene en el desahogo de algún medio de prueba

21. Carga de la Prueba

Es la obligación de probar los hechos controvertidos que se manifiestan dentro del juicio

22. Confesional

Reconocimiento expreso o tácito que hace alguna de las partes respecto a hechos propios

23. ¿Qué son las “posiciones” dentro del Derecho Procesal?

Son aquellas preguntas que se formulan en una confesional

24. ¿Quiénes intervienen en una confesional?

-Articularte (Formula

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com