ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Fisica I Y III

jesusalfred01 de Octubre de 2013

3.288 Palabras (14 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 14

CUESTIONARIO BASE PARA EXAMEN ORAL DE SEXTO SEMESTRE

Define Física Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando tan solo los atributos capaces de medida.

La física es una ciencia porque se apoya en el método: científico.

Los sistemas de unidades se clasifican en: (son solo 3) absolutas, gravitacionales y prácticos.

El sistema de unidades que nuestro país adopta es: Sistema Internacional

Institución en nuestro país que resguarda los patrones de medida: Centro Nacional de Metrología (CENAM)

Las cantidades físicas son: (2 tipos) Escalares y Vectoriales

Cantidades que carecen de unidades: adimensional

Explica cómo se clasifica la Física: Física Clásica y Física Moderna

¿Qué estudia la Física Clásica? Mecánica Newtoniana, Elasticidad, Termodinámica, Electricidad y Magnetismo, Sonido (acústica, ondas), Ópticas Objetos macroscópicos a bajas velocidades. (menores a la de la luz)

¿Qué estudia la Física Moderna? Macánica (estadística, relativista, cuántica), Física Atómica, Física Nuclear, Física de Partículas Elementales y Física contemporánea

Fenómenos microscópicos a altas velocidades cercanas a la de la luz

Menciona las 7 unidades fundamentales del sistema Internacional metro, kilogramo, segundo, ampere, kelvin, candela, mol

Define dinámica Parte de la mecánica que trata de las leyes del movimiento en relación con las fuerzas que lo producen

Define hidrostática Parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los fluidos.

Define hidrodinámica Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los fluidos.

Define cinemática Parte de la física que estudia el movimiento prescindiendo de las fuerzas que lo producen.

Cantidad Física que para quedar bien definida requiere magnitud, dirección y sentido: Vectorial

Cantidad Física que para quedar bien definida solo requiere magnitud y unidad: Escalar

Presenta una línea del tiempo sobre la historia de la Física: (períodos importantes, lo más representativo del período y exponentes protagónicos)

Los remotos comienzos

Jonia y Grecia primitiva

La ciencia en Alejandría

La ciencia en la edad tenebrosa

Nacimiento ciencia moderna

El siglo del genio (Isaac Newton)

Los dos siglos después del genio

Era de la Física moderna

Etapa contemporánea

Esta Física se ocupa de sistemas microscópicos -átomos, núcleos, partículas elementales- animados, de grandes velocidades: Física Moderna

Es el valor de la velocidad de la luz en el vacio: 3x108 m/s

Son las partículas elementales que se creía existían en física clásica: átomos

Define fuerza Causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de deformarlo.

Menciona las 4 fuerzas fundamentales en la naturaleza: gravitatoria, interacción débil (atómicas), electromagnética y de interacción fuerte (nucleares).

Dispositivo que mediante escalas calibradas proporciona una indicación de la corriente eléctrica sin alterarla apreciablemente: amperímetro

Construyo en 1821 el primer motor eléctrico del mundo: Fue en 1931, construido por Michael Faraday

En este tipo de transformador el voltaje del secundario excede al voltaje del primario: Transformador elevador

Físico alemán que logro formular una ley que permite determinar el sentido de una f.e.m. y de una corriente inducida: Georg Simon Ohm

Trayectoria de una partícula cargada lanzada de modo perpendicular a un campo magnético: describe una trayectoria circular

Numero total de líneas magnéticas que salen del polo norte de un imán o bien que llegan a un polo sur densidad de flujo magnético

Región que rodea a un imán y que se puede cuantificar como el cociente del flujo magnético y el área normal a dicho flujo. B=/A permeabilidad del medio

Anillos toroidales de protones y electrones que se mueven en espiral entre los polos magnéticos de la Tierra cinturones de Van Allen

Lugar donde se considera concentrado el magnetismo de un imán: polos magnéticos

Los materiales pueden ser ferromagneticos, paramagneticos y: diamagnéticos

Es un método de magnetización: frotamiento, inducción, acción de una I eléctrica

Forma en que un imán puede perder su magnetismo: a golpes, aplicándole calor

Como los ejes magnéticos y polar no coinciden, a éste ángulo que se desvía se le llama ángulo de declinacion magnetica

El ángulo que se forma entre la horizontal y la dirección de un imán o de su eje longitudinal, se llama ángulo de inclinación magnética

Se refiere al cálculo de la fuerza de atracción o repulsión entre dos polos magnéticos: ley de Coulomb para magnetismo

Vectores que tienen un origen común: concurrentes

Cuando campo y área son paralelos el flujo es: cero

Una partícula que viaja con cierta rapidez tiene energía: cinética

El campo magnético de la Tierra se puede representar como el producido

por un imán de: barra

Unidad de energía equivalente a 1.6x10-19 J se llama electrón volt

Explica cuáles son las Leyes que rigen a la Mecánica: Las tres Leyes de Newton:

1´´ La primera ley de Newton afirma que si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre un objeto es cero, el objeto permanecerá en reposo o seguirá moviéndose a velocidad constante

2´´ La segunda ley de Newton relaciona la fuerza total y la aceleración. Una fuerza neta ejercida sobre un objeto lo acelerará, es decir, cambiará su velocidad. F=ma

3´´ La tercera ley de Newton afirma que cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, este otro objeto ejerce también una fuerza sobre el primero. La fuerza que ejerce el primer objeto sobre el segundo debe tener la misma magnitud que la fuerza que el segundo objeto ejerce sobre el primero, pero con sentido opuesto

¿Qué es el campo gravitacional? Campo donde se pone de manifiesto la atracción entre las masas de los cuerpos, especialmente celestes

¿Qué es el campo eléctrico? Campo eléctrico, región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos eléctricos

¿Qué es el campo magnético? Campo magnético, región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos magnéticos

¿Qué es la luz? La luz corresponde a oscilaciones extremadamente rápidas de un campo electromagnético, en un rango determinado de frecuencias que pueden ser detectadas por el ojo humano.

¿En que consiste la teoría corpuscular? Christiaan Huygens descubre que todo punto de un frente de ondas que avanza, actúa como una fuente de nuevas ondas, y a partir de este principio (principio de Huygens) desarrolla la teoría ondulatoria de la luz.

¿En que consiste la teoría ondulatoria? Considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa, ya que los campos eléctricos variables generan campos magnéticos (ley de Ampère) y los campos magnéticos variables generan campos eléctricos (ley de Faraday)

¿En que consiste la teoría cuántica? Es una disciplina de la física que aplica los principios de la mecánica cuántica a los sistemas clásicos de campos continuos, como por ejemplo el campo electromagnético. Una consecuencia inmediata de esta teoría es que el comportamiento cuántico de un campo continuo es equivalente al de un sistema de partículasn 2 cuyo número no es constante, es decir, que pueden crearse o destruirse

¿Qué es el efecto fotoeléctrico? Efecto fotoeléctrico, formación y liberación de partículas eléctricamente cargadas que se produce en la materia cuando es irradiada con luz u otra radiación electromagnética

Para ti ¿qué es la luz?, argumenta tu respuesta Es una radiación de partículas u ondas que son visibles por el ojo humano. Esto es por la frecuencia en que se mueve la onda.

Describe como se logro determinar la velocidad de la luz En 1926, Michelson utilizó espejos rotatorios para medir el tiempo que tardaba la luz en hacer un viaje redondo desde la montaña Wilson a la montaña San Antonio en California. Las medidas exactas rindieron una velocidad de 299.796 km/s.

¿Qué es flujo luminoso? El flujo luminoso es la medida de la potencia luminosa percibida

¿Qué es intensidad luminosa? intensidad luminosa se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es la candela (cd)

¿Qué es iluminación? fenómeno producido al llenar un lugar u objeto de luz.

¿Qué es un lux? El lux (símbolo lx) es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para la iluminancia o nivel de iluminación. Equivale a un lumen /m²

¿Qué es un fotómetro? Instrumento que mide la intensidad de la luz.

¿Qué es la reflexión? Reflexión, propiedad del movimiento ondulatorio por la que una onda retorna al propio medio de propagación tras incidir sobre una superficie

Explica la Ley de Snell Si un rayo incide de forma oblicua sobre un medio con un índice de refracción mayor, se desviará hacia la normal, mientras que si incide sobre un medio con un índice de refracción menor, se desviará alejándose de ella. Los rayos que inciden en la dirección de la normal son reflejados y refractados en esa misma dirección

Define

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com