Cuestionario Y Tabla De Especificaciones
alejandro100herr29 de Octubre de 2014
4.737 Palabras (19 Páginas)453 Visitas
INDICE
1. Antecedentes……………………………………………………………………………….….2
2. Objetivos del Proyecto ……………………………………………………………………...2
2.1. Objetivo Central………………………………………………………………….…2
2.2. Objetivos Específicos…………………………………………………………….3
3. Presentación de la empresa………………………………………………………………...3
4. Análisis situacional de la Organización…………………………………………………....4
4.1. Análisis del entorno – MADE…………………………………………………....4
4.2. Análisis Interno – MADI………………………………………………………….17
4.3. Matriz FODA y ubicación estratégica………………………………………….28
4.4. Conclusiones y Recomendaciones…………………………………………… 30
5. Características de la Organización………………………………………………………. 31
5.1. Estructura actual y tamaño de la empresa…………………………………… 32
5.2. Ubicación en el Ciclo de vida………………………………………………….. 32
5.3. Descripción del nivel de Tecnología usada………………………………….. 32
5.4. Descripción de la Cultura Organizacional………………………………….…. 33
5.5. Descripción de la Toma de decisiones……………………………………….. 35
6. Planeamiento estratégico de la empresa…………………………………………….….. 36
6.1. Descripción de las estrategias planteadas por la empresa………………… 36
6.2. Plan estratégico detallado (objetivo – actividad)…………………………….. 37
7. Diseño Propuesto de Estructura Organizacional……………………………………..…. 43
7.1. Diseño de la estructura…………………………………………………………… 43
7.1.1. Metodología del Diseño de la Estructura………………………………... 43
7.1.2. Propuesta de la estructura Final – organigrama…………………………. 45
1. Antecedentes:
Para el presente trabajo de investigación, el grupo de trabajo decidió analizar la empresa “Unilene”, la cual se dedica a suministrar dispositivos médicos, brindando, garantizando y mejorando la calidad de vida de las personas. La empresa fue constituida en el año 1993, con el nombre de Biolene S.A.C., como una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de material médico. Actualmente “UNILENE” cuenta con una participación importante en el mercado nacional en el rubro de suturas y esterilización, comercializando además otros productos de material médico.
Una de las principales razones de la elección de esta empresa fue porque se cuenta con un contacto dentro de esta empresa, lo cual es una ventaja para nosotros, ya que nos permite contar con una mejor y mayor disponibilidad de información de calidad, necesario para el desarrollo de un buen trabajo de análisis teniendo como principios la credibilidad y confiabilidad de nuestras fuentes. También, porque esta empresa cumple con los requisitos exigidos por el curso para realizar el análisis.
2. Objetivos centrales del proyecto:
2.1 Objetivo central:
El objetivo general es analizar y evaluar el medio organizacional tanto interno como externo de la empresa. Además, es aprender acerca de las distintas áreas de la empresa, a qué se dedica y como realiza su trabajo. De esta forma, ver las mejoras que se pueden realizar, en relación a los puestos y las actividades que se realizan en cada uno de ellos. Así mismo, reorganizar, implementar y proponer los cambios en las diferentes áreas de la empresa para permitir una dirección eficaz y responsable necesaria para un mejor desempeño de la institución en cuanto a su rendimiento y organización sin dejar de mencionar los nuevos objetivos a los que tendrá que llegar la empresa.
Al final del ciclo el grupo tiene como propósito entregar a la empresa un Manual de Organización y Funciones (MOF) y un Manual de Procedimientos que puedan mejorar la eficiencia y eficacia de la empresa en el corto y largo plazo. Los manuales se realizarán con las diversas metodologías aprendidas en clase y con la supervisión de la profesora del curso: Ana Elena Senmache.
2.2 Objetivos específicos:
• Identificar la situación actual de la empresa mediante distintos análisis (MADE, MADI, FODA, etc.).
• Aprender sobre el origen de la empresa (inicio, fundadores) y rubro.
• Determinar cómo está organizada la empresa, la cultura organizacional, de la misma, la tecnología empleada, el proceso de toma de decisiones y que repercusiones generan.
• Identificar los objetivos de la empresa, misión y visión, y de qué manera pretende alcanzar dichas metas.
• Identificar sus ventajas competitivas y sus carencias, y determinar si la empresa es eficiente respecto a la competencia, de esta manera brindar posibles soluciones.
• Diseñar los sistemas de comunicación y tecnología de la empresa
• Realizar una propuesta del diseño de la estructura.
• Aplicar el análisis costo – beneficio.
• Analizar la formación de la empresa, sus características y los planes que tiene presente hasta el momento.
• Describir el planeamiento estratégico de la empresa y diseñar una nueva propuesta de estructura organizacional.
• Evaluar los puestos de la empresa y crear nuevos puestos que se necesite en el nuevo diseño organizacional de la empresa.
• Examinar los procesos de la empresa, encontrar su oportunidad de mejora según sean sus probables causas.
• Realizar y analizar entrevistas y carga de trabajo.
• Diseñar los puestos de trabajo.
3. Presentación de la empresa:
UNILENE S.A.C. fue constituido en el año 1993 por la familia Gamboa Burgos, con el nombre de Biolene S.A.C., como una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de material médico, iniciando sus operaciones con la adquisición de la línea de Suturas Quirúrgicas, SUTUREX y desarrollo de productos para esterilización, BIO-GAS.
Actualmente contamos con una participación importante en el mercado nacional en el rubro de suturas y esterilización, comercializando además otros productos de material médico.
A mediados de 2004, se decidió la transformación de su denominación social a UNILENE S.A.C. que resume la nueva orientación de universalizar la comercialización de nuestros productos, apostando por consolidarnos en otros países.
4.- Análisis situacional de la Organización
4.1 Análisis del entorno – MADE
1. Implementación de tecnología de avanzada en el sector
• Descripción: Las empresas dedicadas al rubro de la mecánica-robótica implementan constantemente nuevas tecnologías para mejorar la rapidez y eficacia de los procesos productivos, instrumentó importante en la fabricación del material quirúrgico del producto, permitiendo al consumidor final obtener un producto de calidad.
• Efecto en las 4 Ps: Este factor influye en el Producto porque la innovación genera que los instrumentos médicos que comercializa Unilene sean más atractivos y novedosos para sus clientes. Así mismo, también influye en el precio, ya que si se fabrica dichos instrumentos con tecnología de punta, los costos serán más elevados.
• Razones: Afecta de manera positiva en la empresa, ya que en estos tiempo los clientes prefieren servicios mucho mejores conforme aparecen nuevas ideas o formas de ofrecer un servicio. Clientes mucho más exigentes.
Fuentes: http://www.mitecnologico.com/Main/ProduccionDeObjetosMaquinas
www.unilene.com
2. Estabilidad de la economía peruana (Producto y Precio/Positivo)
• Descripción: La economía peruana hasta el mes de febrero se extendió en un 8.53%, según INEI, lo cual es favorable para UNILENE, ya que mientras existan personas con mejores ingresos económicos podrán acceder a los diversos servicios que brinda la institución.
• Efecto en las 4 Ps: Este factor afecta a Producto y Precio, ya que al mantenerse estable la economía los clientes no sentirán la incertidumbre de mercado de que exista inflación, por tanto van a demandar nuestros productos. Del mismo modo, nuestros precios se mantendrán constantes.
• Razones: Esto afecta a UNILENE de manera positiva porque al existir estabilidad económica las clínicas y hospitales van a comprar la mayor cantidad de instrumentos médicos para que puedan satisfacer a sus clientes, ocasionando mayores utilidades para la empresa.
Fuente: http://elcomercio.pe/economia/743333/noticia-economia-peruana-sigue-creciendo-febrero-avanzo53
3. Devaluación del dólar estadounidense (Precio/Positivo)
• Descripción: El Banco Central de Reserva intervino en el mercado cambiario al comprar una gran cantidad de dólares. Sin embargo, no pudo evitar otra caída del dólar. Esto se debe a las ventas de esta moneda por parte de clientes extranjeros, que apostaron por los papeles en soles en la plaza local.
• Efecto en las 4 Ps: Este
...