Cuestionario de Corazón e Irrigación de Tórax, abdomen, cuello y cabeza.
WheresElisaExamen9 de Febrero de 2016
5.273 Palabras (22 Páginas)642 Visitas
Cuestionario N° 1
Cuestionario de Corazón e Irrigación de Tórax, abdomen,
cuello y cabeza.
- Corazón. Características externas y estructuras macroscópicas internas.
- Ubicación topográfica del corazón.
- Irrigación cardíaca (arterias coronarias y distribución).
- Tronco aórtico: orígen , colaterales y terminales.
- Arteria Pulmonar: ubicación, origen y terminales.
- Ligamento arterioso: ubicación.
- Tronco braquiocefálico: origen, colaterales y terminales.
- Arteria subclavia: origen, colaterales y teminal.
- Tronco costocervical: origen, ramas y terminal.
- Arteria torácica interna: origen, colaterales y terminales.
- Tronco bicarotídeo: ubicación, origen y terminales.
- Carótida común derecha y carótida común izquierda: ubicación, origen, ramas y terminal.
- Arteria occipital: ubicación y origen.
- Arteria carótida externa: ubicación, origen, colaterales y terminal.
- Arteria maxilar: ubicación y terminales.
- Arteria torácica interna: ubicación, origen y terminales.
- Describa cómo se irrigan los espacios intercostales (arterias que los irrigan y origen de cada arteria).
- Describa cómo se irrigan los primeros tres espacios intercostales (arterias que los irrigan dorsalmente y ventralmente y origen de cada arteria).
- Arteria Aorta torácica: origen, colaterales y terminal.
- Tronco broncoesofágico: origen y ramas.
- Arterias intercostales dorsales aórticas y arteria costoabdominal dorsal: cantidad, origen y anastomosis.
- Arteria aorta abdominal: origen, colaterales y terminales.
- Tronco celíaco: origen, colaterales y ramas principales.
- Arteria hepática: origen y ramas principales (primeras ramas inmediatas).
- Identificar las estructuras del corazón (reconocer y ubicar en fresco y piezas preservadas): aurículas, ventrículos, surcos (auriculo-ventricular, interventricular paraconal y subsinusal), pilares (1ro, 2do y 3er órden), cuerdas tendinosas, válvulas tricúspide, bicúspide y semilunares.
- Nombre los orificios de la base del corazón.
- Nombre los vasos que llegan a la aurícula derecha o anterior.
- Nombre los vasos que llegan a la aurícula izquierda o posterior.
- Diga las diferencias entre el corazón izquierdo o posterior y derecho o anterior (diferencias macroscópicas).
- Esquematice el circuito menor indicando las estructuras que debe recorrer un glóbulo rojo desde que sale del corazón hasta completar el circuito.
- Esquematice el circuito mayor indicando las estructuras que debe recorrer un glóbulo rojo desde que sale del corazón hasta completar el circuito.
Cuestionario N° 2
Cuestionario de Irrigación del Miembro torácico y del miembro pélvico
e irrigación pelviana.
1.-Nombre la arteria responsable de irrigar el miembro anterior y diga origen, colaterales y terminal.
2.-Nombre el origen y colaterales de la arteria subescapular.
3.-Nombre el origen, colaterales y terminal de la arteria braquial o humeral.
4.-Nombre el origen, las colaterales y terminal de la arteria radial.
5.-Nombre el origen, las colaterales y terminal de la arteria mediana.
6.- Mencione las arterias que irrigan la región palmar del dedo anterior del bovino.
7.-Nombre las arterias que originan el ARCO METACARPIANO PALMAR PROFUNDO PROXIMAL y las arterias que se originan de ese ARCO.
8.-Nombre las arterias que originan el ARCO METACARPIANO PALMAR PROFUNDO DISTAL.
9.-Nombre la arteria que origina el ARCO SUPERFICIAL.
10.-Mencione las arterias que irrigan la región digital (caras abaxiles y axiles) del dedo anterior y del dedo posterior. (similar pero atendiendo a los términos palmar y plantar).
11.- Nombre la arteria responsable de irrigar el miembro posterior y diga origen, colaterales y terminal.
12.-Nombre el origen y terminal de la arteria safena.
13.- Nombre las arterias que originan el ARCO METATARSIANO PLANTAR PROFUNDO PROXIMAL y las arterias que se originan de ese ARCO.
14.- Nombre las arterias que originan el ARCO METATARSIANO PLANTAR PROFUNDO DISTAL y las arterias que se originan de ese ARCO.
15.-Nombre el origen, colateral y terminal de la arteria femoral profunda.
16.-Nombre el origen, colaterales y terminales de la arteria pudenda interna en el macho bovino.
17.-Nombre el origen, colaterales y terminales de la arteria pudenda interna en la hembra bovina.
18.-Nombre de la arteria del pene del bovino mencionando su origen y ramas.
19.-Nombre de la arteria del clítoris mencionando su origen y ramas.
20.-Nombre el origen y las colaterales de la arteria Ilíaca interna.
21.-Mencione y diga el origen de las arterias que irrigan los siguientes órganos:
a)útero, b)ovarios, c)vejiga urinaria, d)vagina, e)esófago, f)bronquios y pulmones, g)hígado.
22.-Mencione y diga el origen de las arterias que irrigan los siguientes órganos:
a)testículos, b)uréteres, c)conducto deferente, d)próstata, e)vesículas seminales.
23.-Diga el origen del tronco pudendo- epigástrico y mencione las ramas y los órganos que irrigan sus ramas terminales.
Recomendaciones:
1°Identificar gráficamente a través de atlas, libros o internet cada una de las arterias y su ubicación en el bovino. Si es posible una vez iniciadas las clases con los modelos anatómicos.
2°Buscar y leer términos básicos en diccionario médico como: colaterales, terminales, anastomosis, irrigación, capilares, arterias y venas.
3°Responder brevemente a todas las preguntas sin describir.
Cuestionario de Sistema Linfático
1.- Defina linfa y diga su origen y función
Es un líquido con una composición parecida a la de la sangre, se origina de la extravasación de líquido de los vasos sanguíneos a los tejidos y su función es recoger macromoléculas y agentes extraños incapaces de atravesar las paredes de los vasos sanguíneos y volver nuevamente al corazón, luego de ser filtrada por los linfonódulos.
2.- Nombre los linfonódulos de la cabeza. Diga cuales son palpables
- L. Parotídeo
- Parotídeo (palpable)
- L. Mandibular
- Mandibular (palpable)
- Pterigoideo
- L. Retrofaríngeos
- Retrofaríngeos laterales
- Retrofaríngeos mediales
- Hioideos rostrales
- Hioideos caudales
3.- Nombre los linfocentros de la cavidad torácica
- L. Torácicos dorsales
- Aórtico torácicos
- Intercostales
- L. Torácicos ventrales
- Esternales craneales
- Esternales caudales
- Xifoideo
- Frénico
- L. Mediastínicos
- Mediastínicos craneales
- Mediastínicos medios
- Mediastínicos caudales
- L. Bronquiales
- Traqueobronquial derecho
- Traqueobronquial izquierdo
- Traqueobronquial craneal
- Pulmonares
4.- Nombre los linfonódulos que drenan la región de los miembros pelvianos
- L. iliofemoral
- Iliofemoral
- Epigástrico
- L. poplíteo
- Poplíteo profundo
5.- Diga la ubicación topográfica de la Cisterna de Chyli
En el techo de la cavidad abdominal, ventral a la T13 o L1-2
6.- Nombre los linfonódulos colectores de la linfa de las vísceras gástricas
- L. celiaco
- Celiacos
- Gástricos
- Atriales
- Ruminal derecho
- Ruminal izquierdo
- Ruminal craneal
- Reticulares
- Omasales
- Abomasales dorsales
- Abomasales ventrales
- Ruminoabomasales
- Reticuloabomasales
7.- Diga cómo se forman los conductos traqueales y donde drenan
- Su inicio lo forman los vasos eferentes que provienen de los linfonódulos Retrofaríngeos laterales
- Su recorrido lo forman los vasos eferentes de los cervicales profundos craneales medios y caudales, cervicales superficiales y costocervical.
- El tronco traqueal izquierdo desemboca en el conducto torácico, también puede desembocar en la vena yugular izquierda.
- El tronco traqueal derecho recibe los vasos eferentes del linfonódulo cervical superficial y forma el conducto linfático derecho, para desembocar en la vena yugular derecha.
8.- Nombre los nódulos linfáticos inguinofemorales y diga donde se encuentran
- L. inguinofemorales
- Inguinal superficial (macho: escrotal, en el cuello del escroto/hembra: mamario, dorsal a la glándula mamaria)
- Subilíaco, sobre la aponeurosis del musculo oblicuo abdominal externo, 12 a 15 cm dorsal a la rótula, delante del musculo tensor de la Fascia lata
- Coxal, proximal al musculo cuádriceps femoral
- Coxal accesorio, superficial al musculo tensor de la Fascia lata
- De la fosa paralumbar, su localización hace alusión a su nombre.
9.- Nombre los linfonódulos colectores de la linfa de hígado, rumen, ciego, y colon
...