ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario sobre Química Industrial

Rodriguez420Tarea9 de Abril de 2019

850 Palabras (4 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 4

Cuestionario sobre Química Industrial.

1) ¿A qué se dedica la Química Industrial?

La química industrial es la rama de la química que se dedica a transformar compuestos químicos básicos en otros productos químicos más complejos de gran demanda, esta se ocupa de la extracción y procesamiento de las materias primas (tanto naturales como sintéticas) y de su transformación en otras sustancias distintas características. Estas transformaciones son llevadas a cabo mediante reacciones químicas complejas.

2) ¿Qué diferencia existe entre planta química e industria química?

Una planta química es la parte de una empresa dedicada expresamente a la producción química, mientras que la industria química es el conjunto de actividades dedicadas a la manufacturación de elementos químicos y de sus compuestos y derivados.

3) ¿Con qué objetivo se crean las plantas piloto?

Las plantas químicas piloto se crean con el objetivo de comprobar la viabilidad del proceso de fabricación y evaluar los rendimientos y los posibles riesgos sobre un funcionamiento muy parecido al que tendría la planta definitiva, ya que todo proceso industrial nace en un laboratorio, donde se hacen los cálculos precisos, pero el proyecto del proceso en una planta de producción debe prever aspectos que no se consideran en un laboratorio antes de la puesta en marcha de un proceso de producción.

4) ¿Qué serie de pasos debe seguir cualquier proceso químico antes de convertirse en proceso industrial?

La serie de pasos que debe seguir cualquier proceso químico antes de convertirse en proceso industrial son en primer lugar, un estudio detallado en un laboratorio de la viabilidad de las reacciones, estos estudios previos a la utilización de una reacción con fines industriales son esenciales y tienen como objetivo el conocimiento de las condiciones óptimas en las que se debería llevar a cabo una reacción de forma que se obtenga el máximo rendimiento posible en el menor tiempo. Luego de estos primeros estudios se hacen ensayos en plantas piloto, donde se enfrentan con los problemas prácticos que se plantean en las industrias, una vez realizado esto, el proceso de producción estará lista para llevarse a cabo en la planta industrial.

5) ¿En qué difieren la planta química intermedia de la planta de química fina?

En las plantas químicas intermedias los productos son compuestos estables que pueden originar cada uno unos cuantos productos finales, pero que no son directamente utilizables por el consumidor, como por ejemplo el fenol o el cloruro de vinilo, los cuales pueden producir diversas resinas y plásticos. Y en las plantas de química fina fabrican productos intermedios pero de elevada pureza y rigurosas especificaciones de calidad, son productos que se emplean en la fabricación de preparados farmacéuticos, reactivos de laboratorio, aditivos de alimentación, entre otros.

6) ¿Qué sectores se pueden distinguir dentro de la industria química?

Dentro de la industria química se pueden distinguir 4 grandes sectores:

A) Minería y metalurgia. Aparecen subsectores según el metal o mineral que traten. Los más destacables son el sector siderúrgico, el del aluminio y el del cobre

B) Química inorgánica. Incluye la producción de ácidos, bases, óxidos, gases nobles, sales de flúor, de cloro, de bromo, de yodo, de azufre, nitrógeno, fósforo y silicio, entre otras, así como la producción de agua oxigenada y haluros no metálicos.

C) Química orgánica. Incluye toda la química del carbono y sus derivados. Entre sus subsectores se incluye la química farmacéutica, perfumería y cosmética.

D) Química agrícola industrial. Se ocupa de aumentar el aprovechamiento de los productos agrícolas, especialmente los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com