ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es la diferencia entre finanzas y finanzas internacionales

ciroangaritaTrabajo16 de Mayo de 2014

444 Palabras (2 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERISIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PRIMER PREVIO FINANZAS INTERNACIONALES

NOMBRES Y APELLIDOS: Sindy Angarita Garcia_____ CODIGO_1250397

Elabore la balanza de pagos del país X para el año 2012

Activos del País en Bancos Extranjeros $ 5.079

Exportaciones de Mercancías $ 99.003

Importaciones de Mercancías $ 94.061

Inversión Extranjera en Cartera $ 15.773

Inversiones Extranjeras Directa $ 7.984

Otros Activos en Bancos Extranjeros $ 397

Prestamos y depósitos en el exterior $ 13.186

Servicios factoriales que ingresaron al País $ 6.553

Servicios factoriales que salieron del País $ 9.672

Servicios no factoriales que ingresaron al País $ 3.907

Servicios no factoriales que salieron del país $ 5.044

Transferencias enviadas al País $ 4.374

CUENTA CORRIENTE CUENTA DE CAPITAL

CONCEPTO DEBITO CREDITO CONCEPTO DEBITO

CREDITO

Exportaciones de Mercancías $ 99.003 PASIVOS $ 10.571

Importaciones de Mercancías $ 94.061 Por Prestamos y depósitos $ 13.186

Balanza Comercial $ 4.942 inversión Extranjera $23.757

Servicios factoriales $ 9.672 $ 6.553 Directa $ 7.984

Servicios no factoriales $ 5.044 $ 3.907 Cartera $ 15.773

Balanza de Servicios $ 4.256 ACTIVOS $ 5.476

Transferencias $ 4.374 En Bancos del Exterior $ 5.079

Saldo Cuenta Corriente $ 5.060 Otros $ 397

Saldo Cuenta de Capital $5.095

Saldo Balanza de Pagos $ 35

1. Cuál es la diferencia entre finanzas y finanzas internacionales?

Las finanzas: es una rama de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o rentabilizan.

Las finanzas internacionales, estudia el flujo de efectivo entre distintos países.

Su estudio se divide en 2 ramas:

Economía internacional: Tipo de cambio, balanza de pago, regímenes cambiarios, tasas de interés.

Finanzas corporativas: Aportan la obtención de fuentes de financiamiento a corto y largo plazo, estudio de los mercados financieros y productos financieros derivados

2. En el mercantilismo consideran que la prosperidad de una nación-estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable. El capital, que está representado por los metales preciosos que el estado tiene en su poder, se incrementa sobre todo mediante una balanza comercial positiva con otras naciones. Para obtener una balanza comercial positiva se debe presentar la siguiente situación:

a. Las importaciones mayores que las exportaciones

b. Las exportaciones menores que las importaciones

c. Las exportaciones iguales que las importaciones

d. Ninguna de las anteriores

3. La principal diferencia entre la deuda externa y la deuda pública es:

a. La deuda pública es en moneda local y la deuda externa es en dólares

b. Que la deuda externa está sujeta al riesgo país y la publica no

c. Que la deuda pública es contraída por el estado con los nacionales y la deuda externa con la banca multinacional

d. Cuando un país sufre un proceso de devaluación ve afectado el presupuesto nacional ya que deben pagar mas moneda nacional por un dólar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com