¿Cuáles son las tres subdivisiones del campo lingüístico?
v.zavaleta237 de Mayo de 2015
759 Palabras (4 Páginas)426 Visitas
1. ¿Cuáles son las tres subdivisiones del campo lingüístico?
- A) el uso habitual de la lengua en más de un punto del espacio o del tiempo, b) los procesos psicológicos, sociales y culturales previos, simultáneos o posteriores y su relación con la estabilidad o el cambio en el uso lingüístico habitual; c) conducta ante la lengua incluidos el mantenimiento dirigido a los intentos de cambio.
2. ¿Con que se relacionado el uso lingüístico habitual?
- Con la cuestión del grado de bilingüismo.
3. ¿Cómo se interactúan los lingüistas por el análisis del bilingüismo?
- Por su punto de partida entre la competencia y corrección fonética, léxica y gramatical.
4. ¿Cuál es el interés de los educadores en por el bilingüismo?
- Es los contrastes de la actuación total en los contextos muy complejos tales como la escuela o incluso con la sociedad.
5. ¿Qué constituye el mantenimiento y el desplazamiento de la lengua?
- Se ha produce un cambio que son demostrables en el modelo del uso lingüístico habitual.
6. ¿Cuál es lo que aporta la mediación del bilingüismo el mantenimiento y desplazamiento lingüístico?
- A) se necesitan varias estimaciones si queremos reflejar las realidades sociales de los contextos multilingües y b) estas estimaciones pueden organizarse respecto a las consideraciones de la variedad relativamente general que se hagan
7. ¿Cuál es el grado de mantenimiento y desplazamiento lingüístico que puede ser distinto en estos medios tan diversos?
- Cuando la alfabetización se es producido antes de la interacción con alguna otra lengua, la lectura y la escritura de la lengua madre.
8. ¿Cómo es el habla interior del grado de mantenimiento y desplazamiento?
- Es más resistente a una interferencia en la conmutación de la lengua madre y cuando el desplazamiento de la lengua debe ser consciente.
9. Cuantos tipos de funcionamiento bilingüismo ahí? ¿Cuáles son?
- Dos, uno subordinado, que se caracteriza del bilingüismo adquirido por el niño que crece en un ambiente donde se hablan dos lenguas, y el coordinador es típico del verdadero bilingüe la cual se aprende a hablar la lengua de sus papas.
10. ¿Cómo fueron los bilingües subordinados?
- Eran con el inglés que fuera asignado y específicos y sobretodo estrictos.
11. ¿Cómo se caracterizó el bilingüismo?
- Por un solapamiento de los dominios mucho mayor y después por el funcionamiento coordinado progresivamente mayor.
12. ¿Cuál es el estudio del mantenimiento y el desplazamiento lingüístico?
- Se puede determinar los procesos que pueden distinguir las condiciones de la interacción en los procesos mediante una condición que se puede transformar en otras.
13. ¿Cómo depende el mantenimiento lingüístico?
- Es sobre la idiologia nacionalista en las que las poblaciones que han sido causas grandes y depende de las ideologías en la población que es mejor en un contexto social.
14. ¿Cuáles son los importantes factores que se pueden mezclar en las discusiones de urbanidad, ruralidad en un mantenimiento lingüístico?
- la diseminación y la concentración.
15. ¿Qué significa lo rural?
- Se relaciona con la concentración de las poblaciones que son generales.
16. ¿De qué habla la tercera subdivisión de un mantenimiento y del desplazamiento lingüístico?
- El comportamiento que es lingüístico o de un comportamiento que es expresado de la lengua.
17. Menciona las tres categorías básicas de actitudes lingüísticas.
- Lealtad a la lengua, aversión a la lengua y variantes lingüísticas concretas.
18. ¿Cuál es el tipo de desplazamiento que es experimentando a los defensores de la lengua?
...