Cómo cultivar Tomates Hidroponicos
edderelpito20Trabajo15 de Octubre de 2013
808 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
Cómo cultivar Tomates Hidroponicos
30 de octubre de 2010 | Autor: ccastell23
Hay varios tipos de tomates modificados para resistir cultivo por medios hidroponicos. La principal ventaja de los tomates es que altamente resistente al medio ambiente y condiciones adversas por lo que se busca como las primeras plantas a cultivar para novatos en hidroponia, además que existen muchas variedades adaptadas par el crecimiento hidroponico. También por esta resistencia el jitomate normalmente se produce en invernaderos nivel comercial con gran éxito. Si tu idea es iniciarte el el hobbie de la hidroponia o quieres emprender un negocio de producción de jitomate esta sección se ayudara con algunos aspectos técnicos de su producción y consejos para una experiencia mas satisfactoria.
1. Como germinar las semillas de tomates o jitomates.
Las semillas de Tomate existen variedades especialmente resistes a invernaderos, este tipo de semillas es el mas recomendado para sistemas hidroponicos, habla con tu proveedor de semillas local para más información de cual semilla es la más adecuada para producción en invernaderos.
Es el procedimiento de germinación es plantar las semillas en cubos de lana industrial o en pequeños recipientes con vermiculita o perlita para iniciar la germinación. Para fomentar la germinación según se indica en la sección de germinación de semillas. Dejar los germinados 2 o 3 semanas hasta que la altura de la planta es 8-10 cm. Cuando el germinado de tomate ha alcanzado el tamaño recomendado esta lista para ser puesto en el sistema hidroponico o a al suelo según sea la intención de la persona. En esta sección se discutirá el crecimiento en sistemas hidroponicos.
2. Como trasplantar los germinados de tomate
Como segunda etapa se pasan los retoños de donde han estado creciendo las ultimas 2 ó 3 semanas se pasa al medio de riego se seleccione. Recuerda que el jitomate es una planta resistente y en la mayoría de los sistemas da excelentes resultados. Los sistemas NFT o por goteo son los preferidos por ser baratos y fáciles de operar. Selecciona el sistema que más se adecue a tu economía y condiciones actuales.Cada planta requiere un espacio óptimo de 0.2 a 0.3 metros cuadrados para recibir la cantidad de luz adecuada para su desarrollo. Esto indica que la distancia entre planta y planta debe de ser de 20 a 30 cm entre cada una de ellas. Si este espacio se reduce habrá una competencia por la luz disponible causando una disminución en el crecimiento y producción
3. Como hacer para que cada flor genere un fruto (polinización)
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas para generar el fruto. La polinización se lleva de manera natural por los insectos y aire, pero en un sistema cerrado como de invernadero esto no ocurre de manera efectiva. Si la polinización no se lleva de manera activa la cantidad de fruto sera mínima aunque haya una gran producción de flores. Por lo tanto, se debe de inducir la polinización de una manera manual o mecánica. En invernaderos comerciales se utilizan colmenas de abejas para que realicen la polinización de las flores. En operaciones más pequeñas se utilizan plumas vibratorias para sacudir las flores. Se puede utilizar un cepillo de dientes eléctrico. Se pone la pluma o cepillo en la parte del tallo de la flor por 3 o 4 segundos. Esta operación se hace cuando la humedad del ambiente en baja esto puede ser entre 10:00 am y 12:00 pm. Este es el horario donde mejores resultados se muestran porque es cuando la flor está más receptiva. Esta es una operación que se debe de realizar todos los días para obtener una polinización efectiva.
4. Cosecha de Tomate
Par a la producción de tomates toma alrededor de 90-100 días. Desde la germinación hasta el primer fruto. Después
...