ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DE BIOLOGÍA

sebastianesmeralSíntesis30 de Septiembre de 2014

2.875 Palabras (12 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 12

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN

KM.2. VÍA PUERTO COLOMBIA

COORDINACIÓN ACADÉMICA

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

EXAMEN N° 6 DE BIOLOGÍA

1. Durante largo tiempo, la gente creía que la vida podía surgir espontáneamente, porque observaba que al podrirse un alimento comenzaban a aparecer una gran cantidad de bacterias. La concepción de la generación espontánea cambió después de que Louis Pasteur comprobó que las bacterias en el alimento podrido venían del aire y se eliminaban mediante el calentamiento de los alimentos.

La narración anterior deja en evidencia que

a. Las teorías científicas se constituyen con información falsa

b. Son contrarias al conocimiento cotidiano

c. Cambian de acuerdo con los nuevos descubrimientos

d. Reflejan cambio de interés de los científicos

2. Las bacterias son sensibles al aumento de la temperatura y mueren cuando se exponen a una temperatura crítica, como se muestra en la siguiente gráfica

¿Qué experimento adicional harías para comprobar que en el punto IV no puede surgir vida?

a. Sembrar una muestra del punto IV en medio estéril y destapado

b. Sembrar una muestra del punto IV en medio estéril y tapar el medio

c. Sembrar una muestra del punto IV sobre una fruta en descomposición

d. Sembrar una muestra del punto IV en un medio sin esterilizar

3. Un hombre sufrió un golpe que dañó la parte del cerebro que controla la sensación de dolor en el cuerpo y desde entonces dejó de sentir dolor. Después de unos años tuvo dos hijas y ninguna de ellas presentó la enfermedad. Las hijas no presentan esta insensibilidad al dolor, porque

a. heredaron la información genética de la madre

b. la característica de no sentir dolor es recesiva

c. los espermatozoides del padre no se alteraron

d. es una enfermedad ligada al sexo

4. Cuando una semilla germina, la parte de la raíz comienza a crecer a favor de la gravedad y la parte del tallo en contra de ésta. Esto se debe a la presencia de células especializadas en los tallos y raíces que detectan la fuerza de gravedad. Teniendo en cuenta lo anterior, si después de que una semilla ha germinado, se coloca la plántula de forma horizontal, es probable que su incremento continúe como se muestra en la opción

RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 Y 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Cuando se fuma, entran a los pulmones gases que son producto de la combustión del cigarrillo como monóxido de carbono (CO). La hemoglobina, proteína que se combina con el oxígeno (O2) para transportarlo por el cuerpo en forma de oxihemoglobina, se combina también con el (CO), formando carboxihemoglobina. La unión de la hemoglobina con el CO es 200 veces más fuerte que con el O2 y por este motivo, aún con pequeñas concentraciones de CO en el gas respirado, la cantidad de hemoglobina que puede unirse al oxígeno y formar oxihemoglobina disminuye, como lo muestra la siguiente gráfica

5. En un hospital, unos investigadores formaron tres grupos con varones de la misma edad que habían ingresado al hospital por fractura de fémur. A todos los grupos se les dio la misma dieta durante el estudio y se evaluaron los parámetros presentados en la siguiente tabla

Parámetro Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

Fumadores de

20 cigarrillos/día No fuman y viven con fumadores.

(Fumadores pasivos) No fumadores

Tiempo de cicatrización del fémur Hasta un 30% más lenta Normal Normal

Calcio en sangre en promedio por grupo 12 mg/ml 11 mg/ml 9,5 mg/ml

Densidad ósea Menor en el 25% del grupo Menor en el 1% del grupo Normal

De acuerdo con la información anterior, se puede decir que con este estudio se pretendía determinar

a. la relación entre el consumo de cigarrillo y la cicatrización del hueso

b. el nivel de calcio en sangre y el riesgo de sufrir fracturas

c. la influencia de la dieta en la retención de calcio en el hueso

d. el tiempo de cicatrización del tejido óseo de los fumadores pasivos

6. El síndrome de muerte súbita infantil es ocasionada por una falla respiratoria y se presenta durante el primer año de vida de un bebé. En los bebes que han fallecido por muerte súbita y cuyas madres fumaron durante el embarazo, se han encontrado mayores espacios en la unión alveolar bronquial, que en bebes de madres no fumadoras que fallecieron por muerte súbita. La presencia del mayor espacio en la unión alveolar-bronquial es una

a. explicación de la causa de muerte súbita en lactantes

b. evidencia de uno de los daños producidos por el cigarrillo durante la gestación

c. evidencia de que el consumo de cigarrillo es el causante de la muerte súbita

d. explicación de cómo actúa el cigarrillo en el sistema respiratorio de un fumador

7. Cuando una persona se sumerge en el agua, la presión externa aumenta en una proporción de 1 atmósfera de presión (1atm) por cada 10 metros de profundidad y al aumentar la presión externa el pulmón se comprime. Por esta razón, para evitar el colapso de los pulmones un buzo debe respirar aire u otros gases a presión aumentada para equilibrar la presión interna con la externa. ¿Qué le puede suceder a un buceador si a 10 metros de profundidad llena sus pulmones con aire comprimido para compensar la presión y comienza a ascender rápidamente sin exhalar?

a. El aire dentro de sus pulmones aumentará de volumen rápidamente causando lesiones

b. El aire dentro de sus pulmones perderá presión y los pulmones se comprimirán

c. El aire comprimido se expandirá y el buzo llegará más rápido y seguro a la superficie

d. El aire llevará menos porcentaje de oxígeno y ocasionará dificultad al respirar

8. Durante la inmersión, los animales pulmonados buceadores como ballenas, delfines y cocodrilos presentan una disminución en el ritmo cardiaco y se reduce el diámetro de los vasos sanguíneos. El flujo de sangre hacia los músculos, el intestino y el riñón también se reduce considerablemente. La mayor parte de la sangre va hacia el cerebro y el corazón. Con base en este mecanismo se puede plantear que durante el buceo en estos animales

a. los únicos órganos que funcionan son el cerebro y el corazón

b. el aporte de nutrientes y gases a los músculos es escaso

c. la presión en los vasos sanguíneos de los órganos y tejidos disminuye

d. la velocidad de la sangre se incrementa a medida que se sumergen

9. La siguiente figura, evidencia la morfología similar de algunos mamíferos placentarios comparados con algunos marsupiales. Todos los marsupiales están más relacionados entre sí que con cualquier placentario y viceversa, lo que implica para ambos grupos antecesores inmediatos diferentes.

Teniendo en cuenta lo anterior, el parecido entre parejas de marsupiales y placentarios puede ser explicado, porque el ambiente

a. ha favorecido la existencia de genotipos idénticos y fenotipos similares

b. ha favorecido la existencia de fenotipos similares aunque los genotipos sean distintos

c. homogeniza los fenotipos de todos los organismos y consecuentemente los genotipos

d. homogeniza los genotipos de todos los organismos y consecuentemente los fenotipos

10. Las abejas influyen en la polinización de muchas especies de plantas y son fundamentales para la productividad de muchos cultivos.

A través de la polinización de abejas y otros insectos, las plantas producen

a. más flores

b. más frutos

c. semillas más grandes

d. flores más grandes

11. Unos estudiantes realizaron el siguiente experimento para estudiar la dieta de las abejas: Distribuyeron 500 abejas en un invernadero en el que había 4 recipientes con cada uno de los alimentos que se muestra en la tabla. Durante tres semanas midieron la cantidad de néctar consumido semanalmente y elaboraron la siguiente tabla:

A partir de los datos se puede concluir que

A. Los aminoácidos desempeñan un papel importante en la selección del néctar.

B. La selección del néctar no depende de la presencia de aminoácidos.

C. A mayor concentración de aminoácidos mayor preferencia por el néctar.

D. Las abejas prefieren consumir aminoácidos en la dieta junto con el azúcar.

12. De los siguientes esquemas el que representaría más correctamente la interdependencia entre plantas y animales con respecto al suministro de carbohidratos, oxígeno y dióxido de carbono es

13. Dos polillas macho (A y B) que buscan aparearse con una hembra se desplazan a lo largo de las rutas señaladas por las flechas, como se muestra en el dibujo.

Sólo la polilla A tiene éxito, sugiriendo con esto que

a. los machos prefieren aparearse con las hembras que se encuentran más cerca

b. los machos siguen olores que emiten las hembras

c. los machos prefieren el camino más corto para llegar a una hembra

d. las hembras prefieren machos capaces de recorrer distancias más largas

14. El encéfalo de las aves, a diferencia de los reptiles, experimentó desde hace millones de años cambios significativos, como el aumento en el tamaño del cerebro que es el centro donde se coordinan los movimientos y el equilibrio. Es posible que este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com