ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHOS DEL CIRUJANO

krossalexanderSíntesis20 de Octubre de 2013

621 Palabras (3 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 3

DERECHOS DEL CIRUJANO

Derecho al ejercicio libre de la profesión.

Tener a disposición medios necesarios para desarrollar su especialidad.

Retribución justa al trabajo que realiza.

Rechazo a actos que sean contrarios a sus convicciones o vayan en contra de las leyes.

Reconocimiento de su autoridad sobre el equipo de salud.

Interrupción de la atención si el paciente o los familiares no cumplen con las indicaciones.

Formación continua.

OBLIGACIONES DEL CIRUJANO

El paciente tiene derecho a : Acceso a una asistencia respetuosa

Recibir la asistencia necesaria independientemente de su raza, sexo, nacionalidad, estado civil, orientación sexual, creencias, valores, idioma, edad, incapacidad o medios de pago

Recibir una asistencia atenta y respetuosa en un entorno donde no se fume

Privacidad

Hablar a solas con cualquier persona que desee mientras esté en el hospital a menos que su proveedor de asistencia médica determine que eso no le favorece desde el punto de vista médico

Recibir información acerca de las reglas que afectan a la asistencia que se le presta o a su propia conducta

Una apropiada evaluación y gestión del dolor

Que no se le apliquen restricciones que no sean las médicamente necesarias

No ser objeto de maltrato o acoso mental o físico.

Participación en las decisiones sobre su asistencia

Tiene derecho a:

Recibir información sobre su condición, tratamiento y pronóstico, incluso sobre los efectos imprevistos de la asistencia

Saber quién le está asistiendo y conocer sus cualificaciones profesionales

Saber quién es el responsable inmediato de su asistencia y sus cualificaciones profesionales

Obtener formación sobre el uso seguro de sus medicamentos, equipo médico, interacciones potenciales entre alimentos y medicamentos y asesoramiento sobre su nutrición y cambios en sus dietas

Participar en la planificación, puesta en práctica y revisión de su plan de asistencia, incluido un plan para después de que salga del hospital

Rehusar el tratamiento siempre que lo permita la ley. Nosotros tenemos la responsabilidad de hablar con usted sobre las posibles consecuencias que puede tener su rechazo a someterse a tratamiento

Participar en las decisiones sobre su asistencia médica, incluida la declaración de instrucciones previas

Que no le sea aplicado ningún procedimiento experimental sin su consentimiento

Saber que el derecho a tomar decisiones sobre su propia asistencia médica no significa que usted pueda solicitar tratamientos y servicios que sean médicamente inadecuados o innecesarios

Acceso a su expediente médico

Tiene derecho a:

Ver su expediente médico cuando le convenga a usted y al personal. Una vez dado de alta, puede solicitar y obtener una copia de su expediente a un coste razonable.

Solicitar información de la difusión que se ha hecho de sus datos médicos

Privacidad en la asistencia

La confidencialidad de sus expedientes médicos será respetada por parte del personal del hospital. Nadie de fuera del hospital, a parte del médico que le haya enviado, puede recibir una copia de su expediente sin su autorización por escrito. Las excepciones son las que prevé la ley, por traslado de asistencia o según se estipule en relación con terceras partes en el contrato del seguro.

Tiene derecho a que se notifique a un miembro de su familia y a su médico particular su ingreso en el hospital.

Dudas sobre su cuidado y la facturación

Tiene derecho a:

Obtener información sobre su asistencia médica de forma y manera que pueda entenderla

A recibir una factura detallada. Se le advertirá sobre los servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com