DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE CADA UNA DE LAS ERAS EN LA EVOLUCIÓN E HISTORIA RECIENTE DEL MOVIMIENTO POR LA CALIDAD
kevinsamir1Documentos de Investigación10 de Enero de 2017
969 Palabras (4 Páginas)431 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE-IBARRA
NOMBRE: Kevin Obando
NIVEL: 9no “C” Administración de empresas.
Fecha: domingo, 9 de octubre de 2016.
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE CADA UNA DE LAS ERAS EN LA EVOLUCIÓN E HISTORIA RECIENTE DEL MOVIMIENTO POR LA CALIDAD
EVOLUCIÓN E HISTORIA RECIENTE DEL MOVIMIENTO POR LA CALIDAD
Con el pasar del tiempo la calidad ha ido evolucionando gracias al estudio de profesionales muy capacitados y expertos en cuestiones de calidad, lograron que ésta sea un punto muy importante al momento de brindar un servicio o un producto. Los componentes principales de un estrategia de calidad es la innovación control y mejora el cual permite hacer las cosas con más rapidez a un menor costo y de mejor calidad.
ETAPA#1: ETAPA DE LA INSPECCIÓN
El cliente desde hace mucho tiempo revisaba con minuciosidad cualquier producto o servicio que quería adquirir para mirar si este cumple con las características deseadas, esto se realizaba de mara directa entre el artesano y el usuario.
En esta etapa la producción masiva estaba en auge por lo cual se vio necesario implementar estrategias de calidad para que los productos masivos sean de satisfacción para el cliente.
Una de esas estrategias era de responsabilizar y poner a cargo a empleados en ese caso llamados inspectores el cual conducirían a tener un sistema de inspección más sólida y evitar errores y que todo sea de mejor calidad. La inspección por estándares de calidad la realizo primero Henry Ford logrando que por primera vez esta sea una responsabilidad libre de la administración.
ETAPA#2: ETAPA DEL CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD
En esta etapa se dieron a conocer las cartas de control y el estudio de la calidad a través de variables. Establece que el conocimiento obtenido con la realización de estudios estadísticos puede usarse para mejorar el control mediante la estabilización y reducción de la variación en el proceso, la inspección por muestras y desarrollaron el muestreo de aceptación como sustituto de la inspección al 100%. (Shewhart, 2010)
En Estados Unidos 810 organizaciones enviaron representantes al curso sobre control estadístico de calidad, impartido por la Offi ce of Production Research and Development dictado por Deming, Grant y Holbrook expertos en el tema.
Todo el estudio realizado en estados unidos cobre la calidad empezó a emigrar a Japón que en ese tiempo era un país devastado por la segunda guerra mundial el cual con el sistema control estadístico de la calidad surgieron nuevas ideas para sacar adelante al país reportando incrementos en la productividad.
Deming enseñó a los ejecutivos e ingenieros japoneses a estudiar y reducir la variación mediante la aplicación de cartas de control. Asimismo, mostró los principios del pensamiento científico con el ciclo PHVA: Planear, Hacer, Verificar y Actuar lo cual permito la realización de mejoras y reconstruyendo el país de manera efectiva y de calidad. Mientras que para Estados Unidos fue todo lo contrario ya que no apreciaron este método efectivo lamentablemente causado por la posguerra.
En 1951, la JUSE estableció los premios de calidad Deming, que con el tiempo se convirtieron en un fuerte estímulo para la mejora.
Con la influencia de líderes japoneses como Kaoru Ishikawa, Genichi Taguchi, Shigeo Shingo, Taichi Ohono, etc., se continuó puliendo el ciclo PHVA y la introducción de otras técnicas para apoyar la mejora continua enfocada en los medios y no en el producto final.
- En comparación con la etapa 1 que indica que en épocas antiguas solamente por la producción masiva de productos trataron de implementar un control de calidad más minucioso pero no tan efectivo como un control estadístico indicado en la etapa 2 que muestra de manera más acertada lo que se debe implementar dentro de la calidad en las industrias, lo cual se ve reflejada en el avance en cuestión de calidad gracias a Deming y a sus nuevas estrategias de control estadístico de la calidad conjuntamente con un programa de inspección por muestreo, observamos que esta fue la más efectiva para sacar a muchas industrias adelante después de sufrir las consecuencias de la segunda guerra mundial.
- Mi reflexión es que JUSE fueron evidentemente más inteligentes, ya que su enfoque de aprender y mejorar para salir adelante no solo a una industria sino a un país entero fue efectivo, creyendo 100% en los resultados que podían obtener si se enfocaban en una estrategia de calidad, observado que con una guía, buenas recomendaciones y un continuo estudio se puede mejorar cada día más y más.
ETAPA#3: ETAPA DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Durante esta etapa, el concepto de calidad evolucionó de una perspectiva estrecha y centrada en la manufactura a una intervención en los esfuerzos por la calidad en áreas como diseño, ingeniería, planeación y actividades de servicio.
...