“DESODORANTE NATURAL GAIA”
JoseCantareroTarea10 de Marzo de 2021
3.661 Palabras (15 Páginas)202 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ASIGNATURA: INVESTIGACION DE MERCADOS I
CATEDRATICA: M. Sc. VANESSA ALEJANDRA WEDDLE MENDOZA
TRABAJO: PROYECTO FINAL
NOMBRE DEL PROYECTO: “DESODORANTE NATURAL GAIA”
INTEGRANTES:
NOMBRE N.º DE CUENTA
EVA MICHELLE CACERES DIAZ 201810040236
JOSE MIGUEL CANTARERO ENAMORADO 201230020016
JOSUE DAVID CABRERA ANDINO 201920020005
KEVIN FRANCISCO CERRATO MARTINEZ 201830020048
OSCAR NAHUM SALGADO MEJIA 200820830010
LA CEIBA, ATLANTIDA 13 DE DICIEMBRE DEL 2020
Índice
3. Resumen Ejecutivo 4
3.1 Nombre, Descripcion de la Empresa y su Producto 4
3.2 Definición del Problema 4
3.3 Formulación del Diseño de Investigación 4
3.4 Trabajo de Campo 5
4. Introducción a la Investigación 6
5. Nombre, Descripción de la Empresa y Producto 7
5.1 Nombre 7
5.2 Descripción de la Empresa y Producto 7
6. Misión, Visión y Objetivos 8
6.1 Misión 8
6.2 Visión 8
6.3 Objetivo General 8
6.4 Objetivos Específicos 8
7. Paso 1: Definición del Problema 9
8. Paso 2: Desarrollo del Enfoque del Problema 10
8.1 Bicarbonato de sodio: Aclarante Natural 11
8.2 Maicena 11
8.3 Grupos Focales 12
8.4 Fuentes de Recopilación de Información 12
8.5 Fuentes Secundarias 12
9. Paso 3: Formulación del Diseño de Investigación 13
9.1 Diseñar las fases de la investigación 13
9.2 Definir la información que se necesita 13
9.3 Especificar los procedimientos de medición y escalamiento 13
9.4 Construir y hacer la prueba piloto de un cuestionario. 14
9.5 Especificar el Proceso de Muestreo y el Tamaño de la Muestra 16
9.5.1 Proceso del Muestreo 16
9.5.2 Tamaño de la Muestra 17
10. Paso 4: Trabajo de Campo y Recopilación de Datos 18
11. Paso 5: Preparación y Análisis de Datos 19
11.1 Gráficos y Análisis 19
12. Conclusiones 29
13. Bibliografía 30
14. Anexos 31
3. Resumen Ejecutivo
3.1 Nombre, Descripcion de la Empresa y su Producto
El nombre de nuestro producto se llama GAIA que representa a la primera diosa de la tierra según la mitología griega y como nuestro producto tiene que ver con lo natural, es por eso se le dio ese nombre a nuestro desodorante natural.
3.2 Definición del Problema
Se hizo una investigación de mercado con el fin de conocer que tan factible es lanzar al mercado un desodorante natural. Dicha investigación nos permitió conocer que el 80% de la población encuestada está en la disposición de utilizar un producto natural y ecológico como lo es GAIA.
3.3 Formulación del Diseño de Investigación
Esta investigación se logró concretar utilizando Investigación descriptiva concluyente; la investigación descriptiva emplea las técnicas de encuesta y observación. Lo que nos permitió tener un mayor alcance a la hora de recopilar la información en base a los atributos que empujan o detiene la venta a nivel general del producto. Como empresa, nosotros necesitamos información acerca del comportamiento de compra de nuestro producto en el mercado.
3.4 Trabajo de Campo
El trabajo de campo y recopilación de datos se llevó acabo en dicha ciudad, utilizando una encuesta digital hecha con un proveedor de servicio gratuito como ser GOOGLE FORMS, y difundida por los miembros del proyecto que son el personal interesado en los resultados.
4. Introducción a la Investigación
En el siguiente informe, se dará a conocer la investigación de nuestro producto que es el desodorante natural, con el nombre de GAIA. Escogimos este nombre para nuestro producto porque “GAIA” representa a la primera diosa de la tierra, y como nuestro producto tiene que ver con lo natural, por eso puso ese nombre a nuestro desodorante natural.
Aquí se presentarán todos los aspectos de la investigación que se aprendieron en la clase de investigación de mercados, así como los pasos para hacer dicha investigación como el primer paso que es la definición del problema, segundo el desarrollo del enfoque del problema, tercero el diseño de investigación, cuarto la recopilación de los datos y quinto y último paso que es la presentación y análisis de datos. Para los pasos 4 y 5, aplicamos una encuesta a 264 personas para que nos dieran su opinión acerca de nuestro producto, y de ahí definir si el producto seria beneficio, aunque sabemos que un desodorante natural es bueno, porque ayuda a quitar el mal olor de nuestras axilas.
También otros aspectos que se presentaran en el informe el nombre de nuestro producto, la misión, visión y objetivos de nuestro producto a igual su descripción.
5. Nombre, Descripción de la Empresa y Producto
5.1 Nombre
GAIA
5.2 Descripción de la Empresa y Producto
Somos una empresa interesada en el medio ambiente por lo tanto hemos optado por realizar un desodorante hecho a base de ingredientes naturales como contribución ecológica a nuestra comunidad.
Nuestro desodorante esta hecho a base de aceite de coco natural, bicarbonato de sodio y Maizena. Además de la contribución al medio ambiente también tomamos en cuenta el factor económico y nuestro desodorante al ser natural tendrá un valor menor en comparación a los desodorantes químicos.
Tenemos como finalidad combatir con los malos olores de manera económica y ecológica.
6. Misión, Visión y Objetivos
6.1 Misión
Satisfacer las necesidades diarias de higiene y cuidado personal, además de hacer sentir cómodos y seguros a nuestros clientes.
6.2 Visión
Convertirnos en una marca líder en nuestro país, reduciendo el impacto ambiental garantizando las mejores y más innovadoras soluciones ecológicas para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y nuestro entorno.
6.3 Objetivo General
Elaborar un desodorante utilizando ingredientes naturales como aceite de coco, maicena y bicarbonato de sodio para obtener como resultado un producto que satisfaga las necesidades de nuestros clientes.
6.4 Objetivos Específicos
- Crear un producto lo suficientemente atractivo y de calidad para que nuestros clientes decidan preferirnos y así cambiar su estilo de vida.
- Crear conciencia de que los productos naturales son una mejor opción no solo ecológica si no también económica.
- Dotar a la marca del dinamismo y atractivo necesario para posicionarse en el mercado.
7. Paso 1: Definición del Problema
El presente proyecto justifica su elaboración basado en la idea de la elaboración de un desodorante natural, con la finalidad de saber que tan bien sería recibido en un mercado competitivo lleno de alternativas para el uso de este producto de primera necesidad.
El uso del desodorante es muy importante al ser un producto beneficioso en la higiene y cuidado personal, pero en muchas ocasiones este puede fallar y reducir su durabilidad debido a varios factores en los químicos que lo componen, creando dudas en los usuarios de que opción es la mejor para ellos. Con esta premisa nace la idea del uso de un desodorante fabricado con ingredientes naturales, ya que “en los últimos años, muchas personas empezaron a interesarse por los desodorantes naturales, siendo una alternativa ecológica frente a las fórmulas convencionales. Si bien es cierto que las versiones comerciales son bastante eficaces contra el mal olor y el exceso de sudoración, hay controversias por los efectos secundarios que se le atribuyen a algunos de sus componentes”. (Castro, 2020)
...