ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACION DE MERCADO

Aleli24Tesis18 de Junio de 2014

2.625 Palabras (11 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 11

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO”

ZONAL LIMA - CALLAO

U.F.P. ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

TRABAJO DE EXPORTACIÓN

“PALTA VITTA”

PRESENTADO POR:

APOLINARIO CHACA ALISSON

GALARZA ALMONTE ANGELO

LOPEZ REYES GEORGE

PROFESOR:

JORGE TARRILLO BAZAN

2014

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3

CAPÍTULO I: DETERMINACION DE MERCADO 6

1.1. País de Destino 7

1.2. Segmento 7

1.3. Factores de Mercado 7

CAPITULO II: DETERMINACION DE PRODUCTO DE EXPORTACION 8

2.1. Envase 11

2.2. Etiqueta 11

2.3. Empaque 11

2.4. Presentación 11

CAPITULO III: PROCESO DE EXPORTACIÓN 10

ANEXOS 10

INTRODUCCIÓN

Debido a la globalización, que es un fenómeno que se está dando en la actualidad, la exportación de productos no es algo que este fuera de nuestro alcance, es más, el Estado siempre se encuentra impulsando el comercio exterior, sobre todo las exportaciones, de tal forma, que actualmente el exportador que desea iniciar un proyecto, encuentra gran variedad de recursos virtuales donde se muestra paso a paso cuales son los requisitos para las exportaciones y que debe hacer para poder desarrollar un plan de negocios exitoso. Sin embargo, aun exportamos materias primas. Lo que se debe ir a impulsar son los productos de valor agregado ya que de esa forma el país puede crecer.

Este gran impulso se está viendo reflejado en el aumento de las exportaciones y la apertura de nuevos mercados mediante los tratados de libre comercio, los cuales otorgan beneficios bilaterales relacionados a preferencias arancelarias.

Las exportaciones no tradicionales totalizaron 2,000 millones de dólares, un incremento de 6.7% (respecto a 2013).

Uno de los productos exportado no tradicionalmente es la palta. Sobre este se tiene que mencionar que durante el 2013 registró un crecimiento en ventas muy importante: 36,1%, dato que representa exportaciones por US$184 millones. Una cifra destacable frente a los US$136 millones del 2012

Finalmente este trabajo está orientado a la exportación de uno de los principales productos de la agricultura peruana, el cual actualmente representaría una buena oportunidad de mejora competitiva para el país.

I. DETERMINACION DE MERCADO

1.1. PAIS DE DESTINO

El mercado de destino del producto a exportar es Holanda (Países Bajos) y a continuación se va a presentar información general relativa al país:

1.2. SEGMENTO

En el país se consume mayormente el producto en las zonas que son más pobladas, en Holanda seria esto en el RANDSTAD, no tanto por la diversidad de la población, sino también por la facilidad de encontrar el producto en varios lugares de venta.

El Randstad: está formado por una cadena de ciudades y aglomeraciones urbanas que se extiende por el oeste de Holanda desde el centro geográfico hasta la costa del mar del Norte. Dicha conurbación incluye las ciudades principales de Ámsterdam, Amersfoort, Rotterdam, La Haya, Utrecht, etc.

La región metropolitana del Randstad se extiende por una superficie de 5219km2 y cuenta con una población de aproximadamente 6,55millones de habitantes, 40% del total de Holanda.

Estadísticas de Importación del consumo de la palta en Holanda:

ESTADISTICA 2013

Principales Países

de Origen Monto (Miles Euros €) Cantidad 1000 KG % Participación en

el Mercado

1. Perú 72,278.67 40,346.00 33.91%

2. Sudáfrica 49,045.67 27,291.00 23.01%

3. Chile 45,798.33 29,923.00 21.49%

4. Israel 19,961.69 12,816.00 9.36%

Subtotal 187,084.35 110,376.00 87.77%

Total 213,161.60 125,001.00 100%

ESTADISTICA 2012

Principales Países

de Origen Monto (Miles Euros €) Cantidad 1000 KG % Participación en

el Mercado

1. Sudáfrica 49168.627 31431 31.34%

2. Perú 37,301.84 24,215.00 23.78%

3. Chile 30869.665 20239 19.68%

4. Israel 21132.902 15243 13.47%

Subtotal 138,473.03 91,128.00 88.27%

Total 156,870.61 103,596.00 100%

ESTADITICA 2011

Principales Países

de Origen Monto (Miles Euros €) Cantidad 1000 KG % Participación en

el Mercado

1. Perú 37,118.04 24,565.00 30.67%

2. Sudáfrica 26710.326 17470 22.07%

3. Chile 24872.672 15507 20.55%

4. Israel 15354.743 10912 12.69%

Subtotal 104,055.78 68,454.00 85.98%

Total 121,018.06 80,543.00 100%

II. DETERMINACIÓN DE PRODUCTO DE EXPORTACION

2.1. ENVASE

Características:

- Dimensiones : 40x60x5 cm

- Material : Plástico

2.2. ETIQUEADO

Características:

- Dimensiones : 2x3 cm

- Material : Adhesivo

2.3. EMPAQUE

Características:

- Dimensiones : 40x60x17 cm

- Material : Cartón

2.4. PRESENTACIÓN PRODUCTO FINAL

2.5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO

Palta, variedad Hass, fresca o seca

Persea americana, el aguacate, es un árbol originario de México perteneciente a la familia de las lauráceas. Su fruto, comestible, se conoce como aguacate, palta, cura, avocado o abacate, según las regiones.

Esta especie puede alcanzar los 20 m de altura. Las hojas, de color verde medio a oscuro, se disponen de forma alterna a lo largo de los tallos, tienen de 12 a 25 cm de longitud. Las diminutas flores (5 a 10 mm de diámetro) de color amarillo verdoso producen frutos en forma de pera que pueden pesar de 100 a 1.000 g.

La piel es de color verde oscuro y en ocasiones morado oscuro y casi negro, dependiendo de la variedad y grado de madurez. Su tamaño, aunque dependiendo de la variedad, es de unos 7 a 20 cm de largo y su diámetro máximo de unos 6 cm, con una gran semilla central (unos 5 a 6,4 cm de largo).

Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en carne, huevos, queso y aves de corral. Las propiedades de los aguacates son muy beneficiosas para la salud: contienen los ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente sin contribuir negativamente en el colesterol.

También existen otras variedades de palta en el mundo, aproximadamente 400, con diferencia en el color, tamaño, textura, peso, y más. Holanda cuenta con solo 4 diferentes variedades, están son: la Palta Fuerte, la Palta Ettinger, la Palta Nabal y la Palta Hass.

En Europa, incluyendo Holanda, se encuentra abastecido todo el año con palta Hass, que lentamente está empezando a dominar el mercado, así como también variedades verdes, como Fuerte, Ettinger, Edranol y Zutano. Los principales abastecedores de paltas en Europa son España, Israel, Sudáfrica, México, Perú, Kenia y Chile.

Situación arancelaria

• El código arancelario 0804 401 000 tiene un arancel general de un 4% en Holanda.

• Productos para el consumo humano y para el uso en la industria alimenticia, tienen un IVA rebajado del 6%.

2.5.1. Requisitos de acceso

REGULACIONES DE IMPORTACIÓN Y NORMAS DE INGRESO

Para la importación de la Palta se debe de cumplir con los siguientes requisitos:

A) Principios generales y requisitos de legislación alimentaria: aplicable a todos los alimentos importados a la UE.

 Cumplimiento o equivalencia: los alimentos importados deberán cumplir los requisitos pertinentes de la legislación alimentaria o condiciones que la UE considere al menos semejantes.

 Trazabilidad: a menos que se establezcan disposiciones específicas para una mayor trazabilidad, el requisito de trazabilidad se limita a garantizar que las empresas son al menos capaces de identificar el proveedor primario del producto y el destinatario posterior inmediato, con la excepción de los minoristas a los consumidores finales.

 Responsabilidades de los importadores: los agentes de las empresas en todas las etapas de producción, procesamiento y distribución deben vigilar y verificar que las empresas bajo su control cumplan con los requisitos. Si los operadores sospechan que los requisitos no se han cumplido, se deberá de retirar el producto y dar aviso a las autoridades competentes.

B) Normas generales de higiene de productos alimenticios:

 Obligación general del agente de supervisar la seguridad alimentaria de los productos y procesos bajo su responsabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com