DETERMINACION DEL POTENCIAL DEL MERCADO EN EL SUBSECTOR DE PANADERIA Y PASTELERIA EN LA CUIDAD DE
aiferPráctica o problema14 de Mayo de 2012
4.484 Palabras (18 Páginas)677 Visitas
DETERMINACION DEL POTENCIAL DEL MERCADO EN EL SUBSECTOR DE PANADERIA Y PASTELERIA EN LA CUIDAD DE
xxxx
CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS
FORMACION TITULADA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL
MODULO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
LETICIA-AMAZONAS
2009
DETERMINACION DEL POTENCIAL DEL MERCADO EN EL SUBSECTOR DE PANADERIA Y PASTELERIA EN LA CUIDAD DE
Xxx
Xxxxxxx
xxxxxxx
xxxxxxx
TECNOLOGO EN MERCADEO Y PUBLICIDAD
INSTRUCTUR
CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS
FORMACION TITULADA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL
MODULO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
LETICIA-AMAZONAS
2009
A nuestras familias e hijos que sufrieron
la soledad mientras estudiamos y además
nos brindaron su comprensión y cariño
dándonos animo en todo momento.
AGRADECIMIENTOS
Ante todo queremos agradecer a Dios por habernos permitido culminar este proceso de investigación.
De igual manera, extendemos un inmenso agradecimiento a todo el personal del sector panificador del Municipio de Leticia, el cual se vincularon en este proceso, brindándonos datos acerca de los negocios que poseen. Al igual que las cien personas que participaron en la encuesta realizada.
También queremos brindar nuestros más sinceros sentidos de agradecimiento a los instructores de los Módulos Procesamiento de la información y Administración, los cuales nos brindaron sus conocimientos y las pautas para la realización de este trabajo de investigación.
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION……………………………………………………………… 6
1. JUSTIFICACION…………………………………………………………… 7
2. TEMA………………………………………………………………………... 8
2.1. DELIMITACION DEL TEMA……………………………………………. 8
2.2 RELACION DEL TEMA CON ADMINISTRACION
DE EMPRESAS………………………………………………………….. 8
3. PROBLEMA………………………………………………………………… 9
3.1. PLANTEAMIENTO……………………………………………………….. 9
3.2. FORMULACION…………………………………………………………. 9
4. OBJETIVOS…………………………………………………………………. 10
4.1 OBJETIVO GENERAL……………………………………………………. 10
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………… 10
5. HIPOTESIS………………………………………………………………….. 11
5.1 FORMULACION DE HIPOTESIS:………………………………………. 11
6. MARCO TEORICO………………………………………………………… 12
6.1 MARCO REFERENCIAL…………………………………………………. 12
6.2 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………. 13
6.2.1 Conceptos Administrativos…………………………………………… 13
7. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION……………………………... 16
7.1 POBLACION Y MUESTRA……………………………………………… 16
7.2 FUENTES………………………………………………………………….. 17
7.2.1 Fuentes secundarias…………………………………………………… 17
7.2.2 Fuentes primarias………………………………………………………. 17
7.3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA…………………………………….. 21
CONCLUSIONES……………………………………………………………… 30
RECOMENDACIONES……………………………………………………….. 32
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………… 33
INTRODUCCION
En una economía como la de nuestro país, que atraviesa por una situación difícil en materia de desarrollo, empleo, y de un permanente deterioro de su credibilidad e imagen a nivel internacional, se requiere el esfuerzo de todos y cada uno de los participantes de esta compleja e interesante sociedad. Es por eso que incursionar en el campo de la investigación de ideas de mercados se considera la opción de generar empresa con relación a las carencias observadas en el sector panificador.
En un mundo cada vez más competitivo y global, que hace énfasis en la productividad y satisfacción del cliente, se pretende con esta investigación, reunir un cúmulo de conocimientos prácticos y teóricos para que se conviertan en herramientas efectivas en el desarrollo de esta idea y ese proyecto constituye un esfuerzo en el orden académico e investigativo para definir los parámetros que permitan tomar la decisión de constituir una empresa.
Se busca, mediante la investigación, evaluar la situación actual del mercado de servicios de panadería y pastelería teniendo en cuenta una serie de variables tipo económico y técnico, que permitan establecer un diagnostico y determinar las estrategias mas competitivas en el sector.
La importancia de este proyecto de investigación, radica en que permitirá analizar el subsector de panadería y pastelería de una forma mas especifica y real encontrando de manera intrínseca sus necesidades, y aquellos factores que limitan su competitividad, identificando las variables que afectan directa e indirectamente el buen funcionamiento de los negocios de panadería, lo cual nos genera de manera directa una oportunidad que permite brindar una solución al problema que aqueja la producción y comercialización de productos derivado de la harina.
En este proceso investigativo debemos sortear problemas presentes en el mercado del sector panificador de la ciudad de Leticia, ya que las panaderías y pastelerías no se encuentran organizadas como empresas o como gremio, sino que se han originado y desarrollado de manera empírica, y en la mayoría de los casos son patrimonio familiar.
1. JUSTIFICACION
De acuerdo a la importancia que tienen los productos de panadería y pastelería, en la canasta familiar Leticiana, las ideas de negocio relacionadas con este campo, son de gran viabilidad debido a que los alimentos como panes, galletas, bizcochos, pasteles, tortas entre otros, constituyen una necesidad alimenticia que continuamente se está consumiendo. Es por lo anterior que resulta necesario obtener datos fidedignos, los cuales le brinden a aquellas personas que deseen emprender en la constitución de esta clase de empresas, verdaderas bases que brindaran conocimientos claros y precisos, para conformar panaderías y pastelerías viables y rentables, con enfoques novedosos en la fabricación y comercialización de dichos productos, además esto generaría desarrollo mediante la implementación de fuentes de empleo que permitirá apoyar en gran medida las condiciones de vida de algunas famillas que hacen parte de la población Leticiana.
Por lo anterior, el presente proyecto es una alternativa de solución que busca favorecer y estimular la coordinación de un proceso propiamente de carácter socio-económico, debido a que fomentará el progreso en nuestro departamento, ya que se iniciara un cambio en el enfoque que se ha manejado hasta el momento de empresas de esta índole.
2. TEMA
Producción y comercialización en productos de panadería y pastelería.
2.1. DELIMITACION DEL TEMA
Viabilidad en la comercialización de los productos de panadería y pastelería en el Municipio de Leticia Amazonas.
2.2. RELACION DEL TEMA CON ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nuestro papel como investigadores es crear herramientas fundamentales para los diferentes sectores de la economía nacional, pretendemos por este medio generar un estudio serio, detallado, actual y aplicable a la realidad colombiana, específicamente analizaremos el sector panificador, que permita aplicar nuestros conocimientos como administradores de empresas y que sirva como fundamento teórico y práctico para la toma de decisiones en materia de creación de empresas.
Vivimos en un mundo de constantes cambios y globalización, por tal razón hay que estar en capacidad de obtener beneficios de la información y de esta manera ser cada día más competitivos frente al mercado en el cual vamos a participar, teniendo unas bases firmes y amplias para un adecuado
...