ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNOSTICOS

Jenny839414 de Febrero de 2015

507 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Relación de trabajos y actividades durante la práctica de enfermería en el Hospital General Enrique Cabrera del 26 de enero al 6 de marzo de 2015

*Proceso de Atención de Enfermería

Cantidad: dos procesos

Fecha de entrega:

Primero 13 de febrero de 2015

Segundo 2 de marzo de 2015

Plan de cuidados

Cantidad 7 planes de cuidado

Fechas de entrega: días viernes

2 por servicio

Los dos últimos se entregan el día 27 de febrero de 2015 Informe de servicio semanal

Cantidad 4 informes

Fechas de entrega: días lunes

9, 16, 23 y viernes 27 de febrero de 2015

Elaboración de tríptico de una patología de interés.

A partir del lunes 9 de febrero y hasta el viernes 27 de febrero de 2015 *Sesión cultural e informe final

Fecha:

Final de práctica clínica

6 de marzo de 2015 *Informe final escrito y en presentación power point

Fecha

Del 23 de febrero al 3 de marzo de 2015

*Examen

Cantidad 2 exámenes

Fecha:

13 de febrero de 2015 escrito

Y 27 de febrero caso clínico

*Entrega de calificaciones

Fecha:

Última semana de practicas

2-6 de marzo

por confirmar fecha

*Sujeto a cambios

Elaboró: Profesor EEN Romeo José Ramírez Nava

LINEAMIENTOS INFORME DE SERVICIOSEMANAL

Características del informe de servicio

Según sea el servicio se realizara lo siguiente:

• Medicina interna: cartel o tríptico electrónico

• Cirugía general: rotafolio electrónico

• Urgencias: mapa conceptual no electrónico

• Terapia intensiva: ensayo electrónico (una cuartilla arial 12, interlineado normal) o no electrónico (una hoja ambos lados cuadro chico)

• Clínica de catéteres: mapa mental no electrónico

• Clínica de heridas: mapa mental no electrónico

Cada técnica didáctica deberá incluir título, explicar de qué servicio se trata, sus funciones, principales actividades de enfermería, descripción de su área física, divisiones si existieran y todo aquello que considere importante agregar. Se incluirá una conclusión personal de su experiencia en el servicio mínimo un párrafo con diez líneas además de sus referencias bibliográficas.

También se realizara un cuadro como el que se muestra a continuación enlistando TODAS las actividades realizadas durante su rotación en el servicio asignado.

Actividad realizada Cantidad por semana

En Hospitalización

Toma de signos vitales 25

Toma de glicemia capilar 4

Llenado de hoja de enfermería 30

En urgencias

Recepción de paciente 2

Ministración de medicamentos 5

*incluir caratula

LINEAMIENTOS PAE

Los lineamientos del PAE son:

 Carátula.

 Índice.

 Introducción. (del contenido del proceso, 1 cuartilla)

 Justificación. (de la elaboración del proceso, media cuartilla)

 Objetivo. (del proceso, respondiendo ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? ¿Por qué y para que?

 Marco Teórico (anatomía, fisiología, fisiopatología, terapéutica, procedimiento realizado - ej. Patología - Diabetes mellitus, procedimiento quirúrgico – amputación supracondilea, ej. patología – colecistitis, procedimiento quirúrgico colecistectomía).

 Caso Clínico (historia clínica y exploración física).

 Valoración de la teórica a utilizar (descripción de cada requisito)

 Plan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com