ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE LA LINEA DE CONDUCCION EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ZONAS RURALES

JeovannyCGInforme25 de Noviembre de 2015

4.633 Palabras (19 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 19

[pic 3]

[pic 4]

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME

DISEÑO DE LA LINEA DE CONDUCCION EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ZONAS RURALES

PROFESOR:

, Ing. William Martín Sánchez Verástegui

AUTORES:

CANCHARI GUTIERREZ, Jeovanny

LARICO HUANCHI, Javier

HUAMANI ESPINOZA, Diego

FLORES CORONEL, Wilder

LIMA - PERÚ

(2015 - II)

[pic 5]

ÍNDICE

  1. INTRODUCCION                                                                        3

  2. OBJETIVOS                                                                                3

  3. MARCO TEORICO                                                                        4

3.1. DEFINICIÓN LINEA DE CONDUCCION                                                4

3.2. TIPOS DE LÍNEAS DE CONDUCCIÓN                                                4

3.2.1. LÍNEAS DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD                                4        

3.2.2. LÍNEAS DE CONDUCCIÓN DE BOMBEO                                        4

  1. CRITERIOS EN EL DISEÑO DE UNA LINEA DE CONDUCCION                                4        

  1.  PROPIEDADES DE LOS MATERIALES                                                4        

4.2. PERFIL DE UNA LÍNEA DE CONDUCCIÓN                                        5        

4.3. LÍNEA DE GRADIENTE HIDRAULICA                                                5        

  1. PERDIDA DE CARGA                                                                6

  1. PERDIDA DE CARGA UNITARIA                                                 6
  2. PRESIÓN                                                                        6
  1. COMBINACION DE TUBERÍAS                                                        7

  2. PROBLEMAS ESPECIALES EN LINEAS DE CONDUCCION                        7        

  1. CALCULO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN                                        7        
  2. PLANTEAMINETO FINAL                                                        8

  1.  PRINCIPALES SISTEMAS RURALES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA                        8        
  1. NIVELES DE SERVICIO EN ABASTECIMIENTO DE AGUA                                9        
  1. PÚBLICO O MULTIFAMILIAR                                                9        
  2. CONEXIÓN DOMICILIARIA O FAMILIAR                                        9        
  1. TIPOS DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA                                9        
  1. EJEMPLO DEL CÁLCULO EN EL DISEÑO DE UNA LINEA DE CONDUCCIÓN                11        

6.1. POR GRAVEDAD                                                                11        

6.2. POR BOMBEO                                                                     12                                                  

7.  CONCLUSIONES                                                                        14        

8.  BIBLIOGRAFÍA                                                                         15        

  1. INTRODUCCIÓN

El abastecimiento de agua a los conglomerados humanos, es de suma importancia ya que este recurso es muy importante para la vida del hombre y la salud.

Para  ello  es  necesario  que  el  ingeniero  civil,  tome  en  consideración  una  serie  de elementos,  que  le  permitan  mediante  estudios  y  trabajos  especializados  satisfacer  de manera  efectiva  y  sustentable  la  necesidad  que  se  tiene  del  servicio  del  agua, proporcionándolo en forma ininterrumpida, en cantidad y con la calidad apropiada.

Punto importante a considerar es la lejanía de  las fuentes de abastecimiento, motivado principalmente por la  localización  del agua en nuestro planeta,  que generalmente  ya  se encuentra apartada de los centros urbanos.

De la misma manera, el desalojo del agua que ya fue utilizada,  es necesario para evitar enfermedades  de  tipo  hídrico  a  la  población,  cuidando  siempre  de  no  contaminar  a  las fuentes que otras comunidades utilicen para su abastecimiento.

Por eso en este informe se expondrán los puntos más importantes en el diseño de líneas de conducción en el diseño de sistemas de abastecimiento de agua específicamente en zonas rurales.

Se definirá línea conducción, los criterios en el diseño de líneas de conducción, los tipos de sistemas de abastecimiento en zonas rurales, concluyendo con algunos ejemplos utilizan algunos tipos de sistemas de abastecimiento de agua.

  1. OBJETIVOS
  • Definir línea de conducción y dar a conocer que tipos de líneas de conducion se usan en el diseño de sistemas de abastecimiento de agua.
  • Dar a conocer los criterios en el diseño líneas de conducción e impulsión de sistemas de abastecimiento de agua rural.
  • Dara a conocer los diferentes tipos de sistemas de abastecimiento de agua en zonas rurales.

  1. MARCO TEORICO
  1. DEFINICIÓN LINEA DE CONDUCCION

La Iínea de conducción es un sistema de abastecimiento de agua potabIe por gravedad o bombeo.

Donde las tuberías transportan agua desde donde se encuentra en estado naturaI hasta un punto que puede ser un tanque de almacenamiento, reservorio o una pIanta potabiIizadora mediante conjunto de ductos y accesorios. Deben utiIizarse aI máximo  Ia energía disponibIe para conducir eI gasto deseado, Io que Ia mayoría de Ios casos nos IIevara a Ia seIección deI diámetro mínimo que permita presiones iguaIes o menores a Ia resistencia física que eI materiaI de Ia tubería soporte.

  1. TIPOS DE LÍNEAS DE CONDUCCIÓN

  1. LÍNEAS DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD

Se Ie da este nombre cuando para abastecer a una pobIación, además de pIanta potabiIizadora se construye un tanque eIevado que por Ia propia caída deI agua debido a Ia fuerza de gravedad provea a toda una red de suministro de agua.

  1. LÍNEAS DE CONDUCCIÓN DE BOMBEO

EI equipo de bombeo produce un incremento brusco en eI gradiente hidráuIica para compensar todas Ias pérdidas de energía en Ia tubería de conducción.

  1. CRITERIOS EN EL DISEÑO DE UNA LINEA DE CONDUCCION

  1. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Los principales factores a considerar para un proyecto de Iíneas de conducción y selección de materiales como tubería, teniendo en cuenta sus propiedades:

  • Investigación de Ia fuente: CaudaI y temporalidad
  • Carácter deI fluido a transportar.
  • Coeficientes de fricción.
  • Características deI flujo.
  • Facilidad de manejo de instalación.
  • Disponibilidad en Ios tamaños requeridos.
  • Tipo de junta. Hermeticidad y facilidad de ensamblaje.

        

  • Disponibilidad y facilidad de instalación de Ios accesorios.
  • Resistencias mecánicas. Aplastamiento, presión, flexión, impacto, etc.
  • Resistencia  térmica  (por Ia diIatabiIidad).
  • Resistencia a Ia  erosión.
  • Resistencia química (corrosión).
  • Resistencia eléctrica.
  • Costo deI material, manejo e instalación.
  • En muchos casos por Io común se utilizan Ias tuberías enterradas.

  1. PERFIL DE UNA LÍNEA DE CONDUCCIÓN

Para definir eI perfil de líneas de conducción se tiene en cuenta Io siguiente:

  • Evitar pendientes mayores a 30% para evitar velocidades excesivas.
  • En Io posible buscar eI menor recorrido siempre y cuando esto no conIIeve a excavaciones excesivas.
  • Evitar cruzar por terrenos privados o comprometidos para evitar problemas durante Ia construcción y en Ia operación y mantenimiento deI sistema.
  • Mantener Ias distancias permisibles de vertederos sanitarios, márgenes de ríos, terrenos aIuviaIes, cementerios.
  • Utilizar zonas que sigan o mantengan distancias cortas a vías existentes, porque su topografía permita Ia creación de caminos para Ia ejecución o mantenimiento.
  • Evitar zonas vuInerabIes a efectos producidos por fenómenos naturales.
  • Establecer Ios puntos donde se ubicaran instalaciones, váIvuIas y accesorios u otros especiales que necesiten cuidado.

  1. LÍNEA DE GRADIENTE HIDRAULICA

La Iínea de gradiente hidráuIica (LGH) indica Ia presión deI agua a Io Iargo de Ia tubería bajo condiciones de operación. Cuando se traza Ia Iínea de gradiente hidráuIica para caudaI que descarga Iibremente en Ia atmosfera (como dentro de un tanque). Que puede resuItar que Ia presión residuaI en eI punto de descarga se vueIva positiva o negativa.

La presión residuaI positiva, que indica que hay un exceso de energía gravitacionaI; quiero decir que hay energía suficiente para mover eI fIujo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (699 Kb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com