DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, COMUNIDAD NUEVO MUNDO, CANTON Y PROVINCIA DE PASTAZA.
Jennliz2.1213 de Enero de 2014
7.417 Palabras (30 Páginas)558 Visitas
Contenido
INTRODUCCIÓN 4
1.3. OBJETIVOS 6
1.3.1 OBJETIVOS 6
1.3.1.1 OBJETIVO GENERAL 6
1.3.1.2 OBJETIVO ESPECIFICO 6
1.4. HIPOTESIS 6
1.4.1. HIPOTESIS GENERAL 6
1.4.2. HIPOTESIS ESPECÍFICA 6
2.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 16
2.5.1. Cálculo de la muestra 16
2.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 17
2.7. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 17
2.7.1. Análisis del número de habitantes de la Comunidad de Nuevo Mundo. 17
2.8. ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS A LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD NUEVO MUNDO. 19
CAPITULO IV 31
3. ESTUDIOS PRELIMINARES 31
3.1. Antecedentes generales 31
3.1.1. TOPOGRAFÍA 31
3.1.2. CLIMA 32
3.1.3. SUELO 32
3.2. Descripción de la población 32
3.3. Situación sanitaria actual 32
3.4. Fuente de agua 33
3.5. BASES DE DISEÑO 33
3.5.1. Período de diseño 33
3.5.2. Población de diseño 33
3.6. DOTACIÓN 35
3.6.1. Dotación básica 35
3.6.2. Dotación actual 36
3.6.3. Dotación media futura 36
3.7. CONSUMO MEDIO DIARIO (Qmd) 37
3.7.1. Consumo máximo diario (QMD) 37
3.7.2. Consumo máximo horario (QMH) 38
3.8. CAUDALES DE DISEÑO 38
3.8.1. Captación 38
3.8.2. Conducción 38
3.8.3. Tratamiento 39
3.9. RESERVA 39
4. Tratamiento 39
4.1. Calculo del hipoclorito 40
4.1.1. Volumen agua consumida 40
4.1.2. Calculo del consumo del Cloro 40
4.2. Conducción 41
CONDUCCIÓN COMUNIDAD NUEVO MUNDO 41
4.2.1. Calculo de la Conducción 42
5. DISCUSIÓN 46
5.1. Construcción de un filtro lento descendente 46
5.2. Cloración del agua. 47
6. CONCLUSIÓN 48
7. BIBLIOGRAFÍA 49
8. ANEXOS 51
INTRODUCCIÓN
El agua es uno de los recursos naturales más importantes e indispensables para todas las formas de vida, entre estas nosotros los seres humanos. Todas las culturas del mundo reconocen la relación de los seres humanos con los recursos naturales por ello la responsabilidad y necesidad de cuidar el agua.
¿Si nos preguntamos donde encontramos agua?, nos daremos cuenta que el agua está presente en todas las formas de vida.
Es el principal componente de nuestro cuerpo (65 y 75 %de agua), es parte de todas nuestras células, sangre y tejidos. Igualmente pasa con todas las plantas, animales y microorganismos.Especialmente utilizamos en la vida cotidiana de los seres humanos.
Nuestro planeta está compuesto por un 97% de agua salada y el 3%de agua dulce en el cual se encuentra distribuido en ríos, lagos, acuíferos subterráneos, en los picos de las montañas y en la lluvia pero solamente el 1% de la cantidad de agua dulce es útil para nuestro consumo.
Pero que se entiende por agua de consumo humano, es aquella que es agradable al paladar, incolora e insabora, fresca transparente y que no contiene microorganismos ni sustancias químicas que pueden poner en peligro la salud humana y gozar de una vida sana.
Es por ello que la necesidad de implementar un sistema de agua potable en la Comunidad de Nuevo Mundo y de esta manera dar una solución que tienen con el abastecimiento y calidad del agua del sector, ya que el agua es el principal promotor de las necesidades básicas que tiene el ser humano.
CAPITULO I
1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
La falta de un sistema de agua potable permite que los habitantes de la comunidad de Nuevo Mundo no tengan un agua de calidad, donde durante un tiempo determinado esto producirá enfermedades debido a que el agua posee vectores de contaminación.
Con la implementación del sistema de agua potable la comunidad de Nuevo Mundo tendrá una mejor calidad de vida debido a que existe mejoramiento de los servicios básicos para vivir de una forma adecuada.
El agua en si debe ser tratada en su totalidad para evitar la contaminación de los ríos ya que esto puede ser perjudicial para el consumo humano.
El principal problema al no realizar la implementación del sistema de agua potable en la comunidad de Nuevo Mundo será que los habitantes del sector improvisen como abastecerse de agua donde puede ocasionar problemas de enfermedades que perjudicaran a los habitantes.
1.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Dentro de las necesidades básicas que necesita la comunidad de Nuevo Mundo para su desarrollo obliga a contar con un adecuado sistema de agua potable y debido a los problemas de enfermedades gastrointestinales que produce al no poseer un sistema de agua potable, es esencial la implementación del sistema de potabilización comocontempla o establece la Norma INEC 1108.
Y de esta manera los habitantes de la comunidad de Nuevo Mundo gozaran del derecho a tener los servicios básicos como lo establece el Plan del Buen Vivir.
1.3. OBJETIVOS
1.3.1 OBJETIVOS
1.3.1.1 OBJETIVO GENERAL
• Diseñar un Sistema de Agua Potable para la Comunidad de Nuevo Mundo, de la parroquia Tarqui, Cantón y Provincia de Pastaza.
1.3.1.2 OBJETIVO ESPECIFICO
• Realizar la caracterización físico-química y microbiológica del agua que consume la comunidad de Nuevo Mundo.
• Implementar el Sistema de Agua Potable en la Comunidad Nuevo Mundo
• Solucionar el problema de abastecimiento de Agua Potable que tiene la Comunidad Nuevo Mundo.
• Mejorar el estándar de vida de los habitantes de la Comunidad Nuevo Mundo.
1.4. HIPOTESIS
1.4.1. HIPOTESIS GENERAL
• El diseño de un sistema de tratamiento de agua para consumo humano en la Comunidad Nuevo Mundo, permitirá obtener abastecimiento de agua para toda la población.
1.4.2. HIPOTESIS ESPECÍFICA
• Si se realiza una caracterización microbiológica y físico del agua se podrá determinar la calidad de agua que consume la población de la Comunidad Nuevo Mundo.
• La implementación del Sistema de Agua Potable cubrirá las necesidades básicasque tiene los habitantes de la Comunidad de Nuevo Mundo.
• Con el sistema de Agua Potable mejorara la calidad de vida de los habitantes de la Comunidad de Nuevo Mundo.
CAPITULO II
2. REVISIÓN DE LITERATURA
2.1. MARCO TEORICO
2.1.1. El Agua
En el sentido físico, Alfredo E. Isola comenta que el agua, es un líquido incoloro, inodoro e insípido, formado por la combinación de un volumen de oxígeno y dos volúmenes de hidrógeno, cuya función principal es la de ser disolvente, por cuanto transporta sustancias solubles y elimina residuos. Es un elemento esencial en la sangre de animales y la savia de las plantas. El organismo humano tiene de un 60 a un 70% en proporción a su peso, constituido por agua. Ello someramente, nos da idea de su relevancia.
El agua no puede ser vista aisladamente, sino interactuando con el aire, el suelo, los bosques; el medio ambiente en definitiva. La interdependencia de los recursos de la naturaleza, tiene sus propias leyes, que el hombre ha soslayado, provocando desfasajes intolerables que amenazan la existencia de la vida misma en el planeta.
El agua conforma un ciclo en la naturaleza, denominado ciclo hidrológico, por el que pasa del estado gaseoso evaporándose de océanos, mares, lagos. En forma de nubes de vapor sube al cielo; por variaciones de presión atmosférica se condensa y se precipita en forma de lluvia o nieve, alimentando océanos, ríos y capas de agua del subsuelo y conservándose en este estado ó en estado sólido en las crestas montañosas o los glaciares.
Las características dúctiles del recurso agua, ubicado entre los denominados renovables, puede convertirse rápidamente en no renovable, debido a un mal uso o aprovechamiento no sustentable del mismo, y por su carácter limitado al agua existente en el planeta. Es imprescindible entonces, administrar los recursos hídricos; respetando las cuencas de los ríos y su ciclo hidrológico natural, evitando no-solo su agotamiento, sino uno de los mayores problemas: la contaminación
2.1.2. Agua Potable
Es el agua cuyas características físicas-químicas, microbiológicas han sido tratadas con el fin de garantizar su aptitud para consumo humano. (TULAS, Libro V, Anexo I)
2.1.3. Agua para consumo humano
Se entiende por agua para consumo humano y uso doméstico aquella que se emplea en actividades como:
a) Bebida y preparación de alimentos para consumo,
b) Satisfacción de necesidades domésticas, individuales o colectivas, tales como higiene personal y limpieza de elementos, materiales o utensilios,
c) Fabricación o procesamiento de alimentos en general
2.1.4. Importancia del agua
Es el factor abiótico más importante de la tierra y uno de los principales constituyentes del medio en que vivimos y de la materia viva (Hernández, 2010).
La vida depende del agua tanto para los organismos que viven en ambientes acuáticos como aquellos que viven en ecosistemas aeroterrestres (Hernández, 2010).
Los
...