Definir Penologia Y Su Relacion Con Otras Ciencias
kmartes8 de Noviembre de 2013
658 Palabras (3 Páginas)1.866 Visitas
Elaboración de un portafolio que contenga lo siguiente:
a. Cuadro comparativo acerca del objeto de estudio de La Penología, el Derecho Penitenciario, la Criminología y el Derecho Penal.
La Penología, es una ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Esta palabra viene del término inglés Penology, que aparecio en 1834 de la mano de Francis Lieber, quien la concibió en el sentido amplio que mantienen sus defensores como disciplina autónoma. Al desarrollarse en la práctica contemporánea los tratamientos de libertad y semilibertad de los condenados, ha vuelto a adquirir interés. Desde este punto de vista puede definirse como la disciplina que tiene por objeto el estudio de los diversos medios de represión y prevención directa del delito, de sus métodos de aplicación y de la actuación pospenitenciaria. Tambien forman parte de su contenido toda clase de penas y medidas de seguridad, así como los medios de ejecución y aplicación de las mismas.
El Derecho penitenciario, es la rama del Derecho que se ocupa de la ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad o de derechos. Surge como disciplina jurídica autónoma a principios del siglo XX. Su objeto de estudio es las penas privativas de la libertad de su organización y aplicación, con la finalidad de reintegrar profesional y socialmente a los condenados.
La Criminologia, es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Sus objetos de estudio son la conducta desviada y control social.
Derecho Penal, sin ser el Derecho Penal una ciencia, se crea una ciencia a partir de su análisis, y se convierte en objeto de estudio de la ciencia jurídico penal, que al estudiar al sistema normativo penal, construye un sistema de categorías relativos fundamentalmente al delito y a la pena.
b. Una relación de por lo menos tres definiciones diferentes de penología, y realizar un análisis crítico de cada una.
penologia, es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente.
Analisis. La penologia trata todo lo relativo a la pena.
Penología, se ocupa de la pena de prisión, de sus métodos de ejecución, aplicación y de toda la problemática que la vida en prisión plantea.
Analisis. Bueno también trata todo lo relativo al imputado.
penología, ciencia que estudia las sanciones represivas penas y medidas de seguridad, atribuidas a los responsables de delitos.
Analisis. En fin todo lo relacionado al imputado dentro del recinto carcelario o mejor dicho dentro del sistema carcelario.
b. Breve ensayo acerca de las relaciones de la Penología con otras ramas del Derecho. Colgarlo en la plataforma de la UAPA
La relación que guarda la penología con el derecho penal, es fundamental ya que siguiendo la idea del principio de legalidad, tanto las penas como las medidas de seguridad deben estar contempladas en un titulo del Código Penal para que el juzgador pueda echar mano de ellas al momento de dictar sentencia condenatoria. El derecho ejecutivo penal constituye el género mientras que el derecho penitenciario constituye la especie. Al primero le interesa establecer la forma de ejecutar todas las sensaciones como penas o medidas de seguridad comprendidas en la ley sustantiva penal; el segundo solamente se ocupa de la ejecución de las penas privativas de la libertad.
Con el derecho penitenciario, encontramos su relación con la pena de prisión, que es una rama autónoma, ya que incluso tiene propia jurisdicción, que es la del juez de vigilancia penitenciaria. La relación es especialmente intensa, ya que las penas privativas de libertad son la columna vertical
...