Densidad alumno
Matias WallisDocumentos de Investigación4 de Octubre de 2015
616 Palabras (3 Páginas)456 Visitas
Medición de densidad del aluminio con el pie de metro y la balanza
Matías Valenzuela
Hugo Pérez
Andrés Fernández
Sección 6
Resumen
El principal objetivo del laboratorio es aplicar la teoría de error, propagación de los errores para medir la densidad de un cilindro de aluminio. Se realizo esto utilizando un cilindro de aluminio, al cual se le midió la altura y radio con pie de metro, su masa a través de una balanza. Se tuvo que medir bastantes veces la altura, radio y masa para así poder tener el mas mínimo error, para que así nos diera una densidad de [PONER DENSIDAD] que fue uno de los errores mas precisos de nuestra sección, con un porcentaje de 6,548% de error ya que el error comparativo fue 17,73% del nuestro.[pic 2]
Introducción
La densidad de un cuerpo se puede definir como la división de la masa por el volumen del cuerpo, como por ejemplo un trozo de madera, o la división de la masa por el área del cuerpo. La problemática a ver es la medición de la densidad del cilindro y el error asociado de este mismo. Principalmente se realiza esto ya que aun que midamos cien veces el cilindro nunca vamos a tener exactamente una medida precisa, es por esto que tenemos que ver el error involucrado en la densidad y es por esto que aplicamos la teoría del error y cálculos de esta ultima.
¿Cómo se obtiene la densidad de cualquier elemento?
• Densidad de masa volumetrica: ρ = M/V con unidades de kg/m3, M= Masa, V= Volumen.
- Volumen del cilindro : V= , r = Radio cilindro, h= Altura, = 3,14.[pic 3][pic 4]
- Volumen total : [pic 5][pic 6]
Como se menciono, densidad y volumen contienen errores, es por esto que a través de las formulas de densidad y volumen calcularemos el error asociado.
[pic 7]
Formula Error Densidad.
[pic 8][pic 9]
Montaje Experimental
Para nuestro laboratorio utilizamos un objeto de aluminio que tenia 2 cilindros distintos, el mas chico sobrepuesto al mas grande. Se utilizo la balanza digital que tiene precisión de 0,1 gramos y pie de metro que tiene precisión de 0,02 milímetros. Para iniciar las mediciones se partio con la altura del cilindro mayor y después la del menor, también se procedio a medir el radio de el mayor y después de el menor, cuando ya obtuvimos los datos necesarios fuimos inmediatamente a pesar el cilindro en la balanza, se peso aproximadamente 10 veces para obtener un error estadístico mas preciso y reducir el error.
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
Se puede apreciar el cilindro de aluminio en la figura de arriba.
Resultados experimentales
A continuación podemos apreciar los resultados de las mediciones de el cilindro obtenidos con el pie de metro y la balanza digital que en teoría simplemente podríamos haber realizado solamente una vez una medición y obtendríamos un resultado con un error, pero para reducir este error medimos 10 veces, que fue o que estimamos para obtener el minimo error, las 10 mediciones se pueden apreciar en la siguiente tabla
...