Departamento De Genetica Y Biologia Molecular
12089812 de Octubre de 2013
519 Palabras (3 Páginas)451 Visitas
El Departamento de Genéticas y Biología Molecular (DGBM) tiene como objetivos fundamentales la generación de conocimientos, desarrollo de tecnología así como la formación de recursos humanos a nivel de Maestría y Doctorado en Genética y Biología Molecular.
El DGBM se originá como tal en el año de 1975 y desde ese momento hasta la fecha ha pasado por un proceso de consolidación académica. Actualmente cuenta con 16 investigadores organizados en 14 grupos de investigación de alto nivel académico que trabajan productivamente en líneas de vanguardia, gracias a la aplicación de metodologías sofisticadas en las áreas de ingeniería genética, biología molecular, genética, inmunología, bioquímica, biología celular, genémica y proteómica.
En el departamento se desarrollan proyectos de investigación para estudiar fenómenos que regulan la expresión de genes en organismos procariónticos y eucarionticos con énfasis en procesos que regulan la transcripción y traducción; se avanza en el estudio molecular de parásitos protozoarios y helmintos que causan enfermedades importantes en nuestro país, en el establecimiento de las bases moleculares de infecciones causadas por virus, en el desarrollo de prototipos de vacunas y pruebas diagnósticas para enfermedades de tipo viral, en el entendimiento de las bases moleculares de enfermedades hereditarias, obesidad y cáncer, así como su diagnóstico; se estudian las bases moleculares de la diferenciación y de las cascadas de señalización; se desarrollan modelos moleculares de aprendizaje y memoria, nuevos agentes para realizar terapia génica, la genotipificación de microorganismos de interés biotecnológico, la terapia física y se estudia la regulación circadiana de neurohormonas.
Los investigadores del DGBM han publicado alrededor de 450 artículos en revistas con arbitraje estricto y más de 20 capítulos en libros, principalmente de circulación internacional. El departamento ha mantenido una tendencia creciente en la participación en Congresos y Conferencias tanto nacionales como internacionales, alcanzando aproximadamente 1000 comunicaciones. El Departamento mantiene un intercambio acadámico importante tanto con otros departamentos del CINVESTAV como con diversas instituciones nacionales e internacionales. Cada año se recibe un número importante de conferencistas y profesores visitantes de instituciones nacionales y extranjeras que se encuentran realizando investigaciones de frontera en las áreas que cultiva el Departamento. La mayor parte de los investigadores del Departamento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y un nímero importante han obtenido diversos reconocimientos y distinciones, de agencias tanto nacionales como internacionales. Además de sus labores de investigación y docencia, los miembros de la planta acadámica del Departamento han participado en consejos editoriales y como editores o revisores técnicos de revistas de prestigio internacional; presiden, han presidido o son miembros de sociedades científicas y acadámicas tanto nacionales, como internacionales; participan en comités de evaluación de investigadores, de proyectos científicos y de programas de maestría y doctorado de instituciones nacionales y forman parte de comités organizadores de congresos y simposios nacionales e internacionales, entre otras actividades académicas. Los egresados del DGBM están adscritos a universidades en diferentes estados de la república, a instituciones de investigación así como a instituciones de salud, en donde se desarrollan como investigadores en la mayoría de los casos. El departamento también cuenta con egresados adscritos a centros de investigacién de Estados Unidos y Europa, entre otros países.
...