Derechos de los Docentes
WilmerInforme26 de Junio de 2012
711 Palabras (3 Páginas)616 Visitas
Derechos de los Docentes
- Recibir un trato justo y de respeto a su dignidad humana por parte de todo el personal
de la Comunidad Educativa, directivos, coordinadores y supervisores.
- Utilizar los recursos didácticos existentes en el Colegio.
- Orientar y corregir a los alumnos por conductas que se traduzcan en faltas estipuladas
en el Manual de Convivencia.
- Ser orientados y asistidos por los organismos competentes en asuntos relacionados con
derechos, garantías y deberes de niños, niñas y adolescentes.
- Ser orientados y asistidos sobre sus derechos laborales.
Deberes y Responsabilidades de los Docentes.
- Promover en los alumnos una educación integral, en actividades que propicie el
conocimiento de la higiene, hábitos alimenticios, buen vocabulario, buenos modales,
etc.
- Propiciar espacios de convivencia, armonía y desarrollo de sentimientos de amistad,
cariño, afecto, respeto y amor.
- Elaborar conjuntamente con los alumnos, los proyectos pedagógicos de Aula, que
respondan a necesidades e intereses de los mismos.
- Planificar, organizar y evaluar el proceso educativo de los alumnos.
- Desarrollar permanentemente planes y estrategias para mejorar la calidad de la
enseñanza y elevar el rendimiento académico de los alumnos a su cargo.
- Asistir a las reuniones para las que sea convocado: Consejo de Docentes, reuniones
con representantes, talleres de mejoramiento, actividades especiales y extraordinarias.
- Brindar un trato amable, cariñoso y respetuoso a sus alumnos y a todos los miembros
de la comunidad Educativa.
- Cumplir con las guardias asignadas por la Dirección y/o Coordinación Académica.
- Cumplir a cabalidad con la carga horaria establecida, asistiendo puntualmente a clases.
- Asistir al Colegio correctamente vestido, cuidando en todo momento su presentación
personal e higiene. Igualmente, para todos los actos en los que se ponga de manifiesto la
imagen corporativa de la Institución.
- Tratar con justicia y equidad a todos los alumnos, sin discriminación de ninguna
naturaleza.
- Garantizar la disciplina de sus alumnos, tanto dentro, como fuera del Aula.
- Asistir a todas las actividades académicas, científicas, culturales, deportivas de
recreación planificadas y ejecutadas por la Dirección del Colegio.
- Utilizar los recursos didácticos para sus clases y actualizar sus conocimientos.
- No ingerir alimentos ni bebidas dentro del Aula.
- No masticar chicle ni dentro ni fuera del Aula.
- Apagar el teléfono celular dentro del Aula.
- No dar clases particulares a los alumnos del Colegio, aunque no sean remuneradas.
_ No establecer relaciones de confianza con las familias y hogares de los alumnos.0
- No sacar a los alumnos como medida de sanción, cada docente dominará las
situaciones dentro del Aula.
El Departamento de Educación Física y Deportiva es el órgano básico
encargado de coordinar y desarrollar las enseñanzas encomendadas a su ámbito o
ámbitos del conocimiento, promover la investigación e impulsar las actividades e
iniciativas de sus miembros, articulándolas de conformidad con la programación
docente e investigadora
es el encargado de desarrollar las programaciones e impartir las clases de las materias: Educación Física (en todos los cursos de la ESO y 1º de Bachillerato).
El departamento de educación fiisca
Fomentar el desarrollo de la cultura física y deporte en la comunidad universitaria a fin de contribuir en su formación integral, mediante un proceso
...