Desafio de la salud publica
calaomixTrabajo16 de Marzo de 2020
559 Palabras (3 Páginas)119 Visitas
TALLER
DESAFÍOS DE LA SALUD PÚBLICA
POR
DANIELA DE LEON GENES
CRISTIAN CALAO BURGOS
DOCENTE:
FRANCISCO SANTANA LOBO
GESTIÓN PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
LORICA-CÓRDOBA
2020
TALLER
Criterios | Desafios Salud Pública |
Poblacionales | Envejecimiento poblacional Dinámica Geográfica |
Territoriales | Metropolización Urbanización Fronteras Poblaciones dispersas |
Económicos | Globalización Megaproyectos de desarrollo |
Sociales | Conflicto armado Cambios estructurales de las familias Los riesgos de las mujeres en la modernidad |
Salud-Enfermedad | Carga de enfermedad |
Analice y argumente sobre los desafíos de la salud pública:
Envejecimiento poblacional: El envejecimiento poblacional es un desafío grande para la salud pública en Colombia, la población cada vez más vieja y esto genera que el sistema de salud deberá soportar mayores demandas de servicios de atención a los adultos.
Dinámica Geográfica: La salud pública debe estar preparada para los cambios de la población en el futuro.
Metropolización: la concentración de gran cantidad de personas en una ciudad genera desafíos en salud, ya que es mucho más probable el contagio masivo de enfermedades por toda la ciudad, es necesario que se cuente con personal capacitado para atender cualquier problema.
Urbanización: la urbanización es positiva si se ejerce de manera correcta, pero lamentablemente la contaminación que afecta a estas áreas es muy grande a l no haber la vigilancia por parte de la entidades sanitarias, y esto afecta a la misma población generando diversas enfermedades respiratorias y de la piel.
Fronteras: los problemas fronterizos que atraviesa el país se ha visto reflejado en los hospitales y clínicas de este, el incremento en enfermedades erradicadas en colombia, las enfermedades de transmisión sexual y muchas otras más se ha presentado por la crisis sanitaria fronteriza al no existir un control de quienes entran y salen del país.
Poblaciones dispersas: este tipo de población es muy vulnerable al encontrarse ya sea en lugares remotos que impiden que se les brinde los servicios de salud por las condiciones de acceso, esto genera que no se aseguro al 100% de la población en colombia y que estas familias sufren de muchas enfermedades sin posibilidad de ser tratadas.
Globalización: la globalización desde el punto de vista de la salud pública,hace posible una rápida difusión de las enfermedades por ejemplo a través de los millones de personas que cada año viajan a diferentes países y latitudes, como la nueva pandemia que se conoce, el coronavirus, que ya ha llegado a diferentes países del mundo y que genera terror en la población. Asimismo, el conflicto armado ha limitado la capacidad de los gobiernos locales para proveer servicios, entre ellos, el de salud.
...