ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sostenible

vacar9 de Mayo de 2013

682 Palabras (3 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible es una alternativa para disminuir el daño ambiental. El hecho de que el hombre ha venido evolucionando con el paso de los años, ha requerido la utilización de los recursos naturales, al principio de los tiempos se creía que estos recursos eran inagotables, incentivando la creación de industrias y empresa en las cuales se desperdiciaban estos, y se pensaba que el capital producido por el hombre era el limitante para el crecimiento económico, esta teoría ha sufrido un cambio, ya que en la actualidad se busca complementar este concepto con la conservación de recursos naturales en los procesos de producción debido a que el uso de estos recursos ha generado un daño en el medio ambiente y así mismo su reducción.

El desarrollo sostenible trata de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer por ello, las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades.

La actividad humana ha sido siempre causa de la generación de residuos y de contaminación.

Las ventajas del desarrollo sostenible en sí son muchas, empezando porque un manejo adecuado de nuestro entorno nos garantiza que por lo menos tendremos un sitio estable a lo largo del tiempo en cuanto al clima y un sistema responsable en el largo plazo si nos referimos a la flora, fauna y al correcto ciclo de los ecosistemas. En teoría, las ventajas de un método para administrar de manera globalizada el entorno que nos rodea son que estas serían mundialmente compartidas y ejecutadas por todos, según nuestro grado de capacidad para afrontar los posibles costos que el desarrollo sostenible puede generar, es decir, de una manera equitativa y justa.

.

En el ámbito del bienestar social hay que garantizar unas condiciones mínimas para toda la población, incluyendo en este apartado la conservación del medio ambiente. Estas condiciones indispensables son por supuesto las relacionadas con los derechos fundamentales del ser humano, que aún en la actualidad con el desarrollo que se ha conseguido en los países industrializados, sigue sin asegurarse al 100% de la humanidad. Esta probablemente, sea la mayor dificultad que tengamos a la hora de hacer un planeta sostenible.

La agricultura ha de ser ecológica pero a la vez de muy alto rendimiento para asegurar la alimentación de la población, que no deja de crecer, tanto en los países industrializados como en los menos desarrollados. En los primeros por la inmigración, más necesaria de lo que se cree y en los segundos, debido a un alto crecimiento demográfico, que a pesar de la alta mortalidad, se alcanzará niveles de población que los propios países no son capaces de absorber, por lo que se producen las migraciones. Con esto último, quiero decir que para parar el crecimiento demográfico y mantener una economía que ofrezca una agricultura y una explotación del entorno sostenibles, hay que empezar ayudando a los menos favorecidos, dándoles herramientas con las que poder desarrollarse en todos los aspectos.

Todo lo anterior sería posible, si por ejemplo, todos los países destinaran el gasto militar a proyectos de desarrollo sostenible, es decir, que invirtieran exactamente el mismo dinero que se dedica a la destrucción en muchos casos, ya que lo único que debería de existir sería la cooperación y la ayuda entre los diferentes pueblos y naciones de la comunidad internacional.

Las investigaciones muestran que cuando se da oportunidad y acceso a los recursos, los pobres, más que otros grupos sociales, son propensos a emprender acciones directas para proteger y mejorar el ambiente. Desde esta perspectiva, entonces, un modelo de desarrollo alternativo requiere de nuevas formas de participación directa de las comunidades campesinas e indígenas dentro de un programa de creación de empleos en las áreas rurales, que incrementen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com