ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desastre De Bhopal

AlmuGar1 de Noviembre de 2012

787 Palabras (4 Páginas)8.725 Visitas

Página 1 de 4

DESASTRE DE BHOPAL

Este desastre ocurrió el 3 de diciembre de 1984 en la región india de Bhopal debido a una fuga de alrededor 42 toneladas de isocianato de metilo (MIC) uno de los gases más peligrosos y tóxicos de la industria química. Este compuesto, al estar en contacto con la atmósfera, se descompone en otros gases: ácido cianhídrico, monometilamida y fosgeno, también altamente tóxicos y contaminantes.

La empresa que fabricaba el MIC en la india era Union Carbide, que se introdujo en el mercado indio para la síntesis de insecticidas y plaguicidas y así contribuir al aumento del rendimiento de la producción agrícola. Fue construida en 1967 cerca de áreas densamente pobladas y también cerca del lago que suministra agua potable a Bhopal. Ya antes del desastre se produjeron otros accidentes importantes en la fábrica: en 1976 las aguas residuales de las fábrica contaminan las aguas de unos pozos cercanos provocando la muerte de varios animales y unos años después se produce la muerte de un obrero y la intoxicación de otros 25 por no llevar ningún tipo de medida de autoprotección.

Existen cuatro factores desencadenantes de la tragedia: carencia de personal técnico especializado, corrosión de los materiales y equipos, desactivación e inutilización de las medidas de seguridad y falta de seguridad en el mantenimiento y limpieza en la planta. El agua a presión utilizada para las labores de limpieza arrastró restos metálicos y otras impurezas, entrando en contacto con el gas y produciendo una reacción química exotérmica. Dicha reacción, provocó demasiada presión en las válvulas de los depósitos de almacenamiento, lo que ocasionó la liberación del MIC a la atmósfera. Como este gas es más denso que el aire, la nube iba avanzando a ras del suelo por toda la ciudad de Bhopal. Además ese día corría cierto aire, agravando la velocidad de expansión de la nube tóxica. Según el director de la fábrica, el escape tuvo una duración de una hora, frente a las tres horas y media que defienden los afectados.

Efectos en la salud y el medio ambiente

Después de la emisión de dichos gases a la atmósfera entre 7.000 y 10.000 personas murieron en cuestión de días. Los efectos inmediatos a la exposición de este tipo de gases son: náuseas, vómitos, tos, dificultad para respirar, irritación de pulmones, nariz garganta y ojos, aumento de las secreciones espasmos y, finalmente, la muerte. Otras 120.000 personas lograron sobrevivir pero estuvieron expuestas al gas y, posteriormente, padecieron enfermedades crónicas y debilitantes, y otros daños neurológicos, respiratorios, inmunológicos y cancerígenos. Además, las mujeres que estaban en periodo de gestación tuvieron abortos espontáneos; y las que dieron a luz unos meses antes (incluso generaciones después) alumbraron hijos con malformaciones congénitas, lo que quiere decir que el accidente de Bhopal también provocó daños genéticos hormonales, que se han ido expandiendo generación tras generación después de la catástrofe. Hoy en día muchas mujeres sufren alteraciones en los períodos menstruales: algunas no llegaron a tener nunca la regla, otras la tuvieron pero dejaron de tenerla, etc.

Igual que el escape de MIC produce daños temporales en la salud de los humanos, también la vida de los animales y el medio ambiente sufrieron un severo y prolongado daño. Animales domésticos de todo tipo murieron en la catástrofe: caballos, perros, gatos, vacas, búfalos, aves, etc. Centenares de cadáveres de estas especies quedaron esparcidos por las calles de Bhopal. Horas y días más tarde, sus cuerpos se descomponían a la intemperie, lo que suponía un doble riesgo para la población superviviente: la posible aparición de una epidemia de cólera y el consumo de carne animal infectada.

En el medio ambiente también se recibió un gran impacto. Según estudios hoy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com