“Descubrimiento de la penicilina”
Brenda MolinaTarea9 de Febrero de 2017
563 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
[pic 1] [pic 2]
“Descubrimiento de la penicilina”
Nombres de los integrantes:
Daniela Fernanda Jiménez Guerrero …1813666
Angela Valeria Melchor Vigil ...1822111
Brenda Citlalli molina Buentello ... 1814606
Angélica América Estefanía Perales Calderón …1813584
Graciela Monserrat Rodríguez González …1797152
Grupo: 313 Técnica: Diseño y Comunicación Visual
Actividad de organización y jerarquización Materia: biología 1
Maestra: MEC. Rebeca Becerra Gaytán
Fecha de entrega: 11 de agosto de 2016
Competencia a desarrollar: 4. escucha, interpreta y emite mensajes en distintos contextos mediante la utilización de códigos y herramientas apropiados.
Atributo: expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Introducción.
En esta actividad el equipo investigo y realizo un diagrama para explicar de una manera más compleja como es que se descubrió la penicilina, quien la descubrió, cuando se descubrió entre otros cuestionamientos. El equipo no tuvo complicaciones ya que el equipo completo copero para obtener un buen resultado, solo se complicó el que no todo el equipo tenía tiempo para realizar la actividad, pero se supo organizar para poder obtener este trabajo bien hecho.
[pic 3][pic 4]
Conclusiones.
Daniela Fernanda Jiménez Guerrero.
para mí el descubrimiento de la penicilina es impresionante pues quien diría que fue por "accidente" que Fleming se daría cuenta de sus propiedades que funcionan como antibiótico, es impresionante el cómo se descubre algo así que hoy en día hace mucho por nosotros la penicilina, que ya es algo tan común y en esa época apenas de daba por, conocer el cómo funcionaba esta, llevo a cabo experimentos que le ayudaron a entender más sobre esto, entendí sobre el cómo funciona y no creí que de esa manera se descubrió, hoy en día la penicilina es abundante y algo ya tan común y la usamos como antibiótico para nuestra salud y en medicamentos que los laboratorios crean día a día para que estos lleguen a las farmacias o consultorios de todo el mundo, para mi este tema es importante, interesante y aprendí mucho sobre ella.
Angela Valeria Melchor Vigil.
Gracias a la penicilina, los seres humanos han podido sobrevivir a grandes enfermedades y a los virus. La penicilina salvo a demasiados soldados heridos y les evito la muerte cuando fue la guerra mundial, cuando ellos contrajeron enfermedades muy fuertes. Hoy en día la penicilina ha podido salvar muchas vidas y lo seguirá haciendo.
Brenda Citlalli Molina Buentello.
La penicilina actualmente es muy importante para nosotros los seres humanos ya que nos ayuda n pocas palabras a no morir, y gracias a Fleming ahora la tenemos en nuestras vidas para ayudarnos a combatir las bacterias.
Angélica América Estefanía Perales Calderón.
La penicilina es un antibiótico que fue descubierto por Alexander Fleming mientras observaba un cultivo de bacterias, el llevo a cabo experimentos controlados y planteo hipótesis, así descubrió que los hongos y bacterias compiten en naturaleza por la materia orgánica y que el penicillium lograba eliminar bacterias, hizo saber su descubrimiento y gracias a todo eso podemos utilizar la penicilina.
Graciela Monserrat Rodríguez González.
El uso de la penicilina ha beneficiado a la medicina moderna para el desarrollo de nuevos analgésicos como este, además de que fue inventado accidentalmente su descubrimiento a finales de la primera guerra mundial fue un apoyo para los lesionados en guerra, de igual manera fue de mucha utilidad en la segunda guerra mundial. Este analgésico popular en el área de la medicina sigue siendo después de tiempo el más utilizado para atacar infecciones.
...