ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Destilación sencilla y fraccionada

juli0713Informe8 de Noviembre de 2022

1.603 Palabras (7 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

DESTILACION SENCILLA Y FRACCIONADA[pic 2]

Ingrid Guiselle Betancourt(1926081)a,juan Carlos Llanos Ros(1943543)b ingrid.betancourt@correounivalle.edu.coa, juan.ros@correounivalle.edu.cob[pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

Una vez alcanzado los 98°C el proceso empezó a efectuarse.[pic 7][pic 8]

se reemplazó dichos valores experimentales en la ecuación 1:


Tabla 2. Densidad experimental de cada sustancia

𝑀 −𝑀

𝐷 =     1        2  

[pic 9]

𝑀 =Picnómetro lleno

1

𝑀 =Picnómetro vacío

2

V=Volumen picnómetro


(Ecuación 1)

D= 3.1326𝑔−.2.8960𝑔 = 1. 080 𝑔/𝑚𝐿[pic 10]


Con el fin de comparar las densidades reales de las sustancias destiladas se realizó la siguiente tabla:

Tabla 3.[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

Posteriormente se calculó el porcentaje de error con los datos de la tabla 2 y 3 reemplazandolos en la ecuación 2:

  |𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙−𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙| [pic 22][pic 23]

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙


Debido a que la densidad del agua a 98°C es 0,9588 g/mL, se confirmó un        el[pic 24]

cual es causa de la impureza de la destilación.[pic 25]

[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]( Ecuación 2)

% Error Hexano= |0.6657−0.655| × 100 =   1. 63%[pic 42][pic 43]

% Error Tolueno= |0.8067−0.867| × 100 = 6. 96%[pic 44]

[pic 45]

La separación y purificación de líquidos se realiza comúnmente mediante procesos de destilación, donde se aprovecha la diferencia en las composiciones observadas, especialmente en el punto de ebullición. En este proceso se generan por lo menos dos fases (líquido

- vapor) mediante la adición de energía,puesto que cuando se calienta un líquido hasta alcanzar una temperatura, brinda la energía cinética necesaria para que las partículas se expanden y pase de estado líquido a gaseoso,[pic 46][pic 47]

[pic 48]

En la destilación sencilla de solución cristal violeta se presentaron algunos inconvenientes. Primero al momento de verter el reactivo dentro del sistema, la[pic 49][pic 50]

de salida del condensador del sistema contaminando el destilado. Esto se confirmó al finalizar el destilado puesto que se torno de un color morado muy tenue.[pic 51]

[pic 52]

Sin embargo, el proceso de destilación sencilla se pudo completar, obteniendo una densidad de 1.080 g/mL.


En la destilación fraccionada se tuvo un incidente en el laboratorio y no se pudo llevar a cabo correctamente, por lo tanto se tomaron los datos que el profesor proporcionó. En este proceso se llevó a cabo dos fracciones de destilado, la primera fracción de destilado fue el hexano, ya que es el compuesto más volátil y por lo tanto presenta punto de ebullición menor. En la destilación fraccionada antes de que el vapor entre al destilador pasa por la columna fraccionada, donde el vapor   se        y evapora repetidas veces, en las superficies de vidrio de la columna, para luego ser condensado y recolectado[2], por lo tanto este tipo de destilación es un poco más preciso que el anterior.

Para el hexano se obtuvo un porcentaje error de 1.63% y para el tolueno 6,96%, esto indica que el proceso de destilación fue llevado a cabo de manera eficaz, dado[pic 53][pic 54]

que los porcentajes de error son

muy pequeños,

la

razón por la cual se podría explicar el % de error en el

hexano,        es que no se tuvo suficiente precisión al

momento de determinar la destilación final, quedando

alguna pequeña impureza en el sistema, sin embargo al

tener

punto

de

ebullición

bajo,

se

separó

adecuadamente del tolueno obteniendo un alto grado

de pureza en la destilación, este error a su vez pudo

contribuir a que la segunda fracción tuviera mayor

porcentaje de error, dado que es posible que el tolueno

recolectado estuviese contaminado de hexano.

Además, en general, la velocidad de la destilación no

debe ser mayor a 2 gotas por segundo y se debe realizar

sin interrupciones, pues se incrementa la posibilidad de

que se estén destilando mezclas y no la sustancia pura,

lo cual también podría incurrir en error.[3]

SOLUCIÓN AL CUESTIONARIO

  1. Describa cómo podría separarse una mezcla azeotrópica formada por etanol y agua.[pic 55]

Mediante una destilación simple se puede separar una mezcla azeotrópica, hasta un 96% de etanol y 4% agua.En donde el etanol tiene un punto de ebullición de 78.3°C, y el agua tiene un punto de ebullición de 100° C. En caso de que se requiera una concentración mayor de

  • La destilación es una técnica muy eficaz para separar y purificar líquidos con puntos de ebullición diferentes.[pic 56]

  • Al realizar la destilación se puede obtener la densidad de un compuesto, la exactitud depende del nivel de pureza y de la eficacia del proceso, al igual que las condiciones de temperatura.

[pic 57]

  1. Describa el papel que juega la destilación simple al momento de secar tolueno con sodio.[pic 58][pic 59]

  1. Lawrence Vargas, W., Gómez Ramírez, J. M., & Oscarly Leal, J. (2017, julio 20). Método para la

En este tipo de destilación la


juega un papel


separación de mezclas químicas azeotrópicas mediante

adición        de        nanopartículas.        Google        Patentes.

con el fin de permitir que al[pic 60]

momento de la destilación no suponga una resistencia hacia el compuesto de menor punto de ebullición que se va a destilar.[5]

[pic 61]

  • Para llevar a cabo un buen proceso de destilación es importante revisar que las mangueras estén en buen estado y bien ajustadas, de lo contrario podrían presentarse futuras fugas.

  • Una vez realizado el montaje de destilación y verter la sustancia al balón, se debe tener especial precaución y preferiblemente inclinar el balón un poco hacia la izquierda para evitar que la solución a destilar se riegue por el condensador.
  • La velocidad de la destilación no debe ser mayor a 2 gotas por segundo y debe realizarse[pic 62]

https://patents.google.com/patent/WO2017122065A1

/es

  1. Vilca Carta, E. (2009, febrero 6). Tesis: optimización de la columna de destilación de relleno - batch (aislamiento        térmico).        Universidad        Nacional        del Altiplano. Consultado el 26 de Abril de 2022, de http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UN AP/9113/Vilca_Carta_Edgar.pdf?sequence=1&isAll owed=y
  1. Shriner, R.L. (2013). Identificación sistemática de compuestos orgánicos. (2ª ed.). México: Limusa Wiley. Consultado el 27 de abril de 2022.
  2. NOGUERA, I. ¿Qué es un azeótropo o mezcla azeotrópica? In-text: (Noguera, 2022) Your Bibliography: Noguera, I., 2022. ¿Qué es un azeótropo o mezcla azeotrópica?. [online] Ingeniería Química Reviews.        Available        at:[pic 63]

sin interrupciones dado


la        <https://www.ingenieriaquimicareviews.com/2020/12

[pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74]cantidad de gas generado en el balón y por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com