ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Destruccion De Los Ecosistemas

orlandodelonge27 de Abril de 2015

836 Palabras (4 Páginas)1.744 Visitas

Página 1 de 4

Destrucción de los Ecosistemas.

Introducción.

Un ecosistema incluye a los animales, las plantas y las condiciones ambientales de un área. Los pantanos, los manglares, las selvas tropicales y los arrecifes de corales son ejemplos de ecosistemas. Los ecosistemas mantienen un equilibrio muy delicado. Las diferentes actividades del ser humano alteran este equilibrio y destruyen los ecosistemas del mundo.

Desarrollo.

1.1 Conceptos Clave.

Los Endemismos.

Especies que no existen en ningún otro lugar del mundo reciben el nombre de especies endémicas.

Combinaciones genéticas vivas únicas, resultantes de un proceso de aislamiento, las barreras geográficas responsables del aislamiento fueron grandes masas de agua oceánica, existen islas terrestres.

Se trata del desarrollo de especies, como la ausencia de competidores, viven en otras áreas del globo que no tienen acceso a la zona aislada.

Extinción.

Se entiende la desaparición de una especie, variedad, raza o cualquier otra categoría taxonómica de forma de vida sea por causas naturales o por la acción humana. Si una especia desaparece de una comunidad esta pierde biodiversidad, si desaparece por completo de la faz de la tierra, se pierde para siempre, mediante tecnologías avanzadas, haya conservado el ADN de la especie o variedad y que sea capaz de reproducirla artificialmente

1.2 Situación actual.

Extinción de vida a la actividad humana.

El ritmo de extinción de las especies es muy superior al ritmo de extinción natural de vida al impacto ecológico.

La desaparición de especies debido a la actividad humana es atroz por su número y causa efectos muy diferentes a los producidos por extinciones naturales.

Si una especie desaparece de forma natural, es porque es menos eficiente que otra, la extinción causada por el hombre difícilmente es asimilable por naturaleza, con la consiguiente pérdida de biodiversidad ser ocupado de forma aberrante o producir daños irreversibles desequilibrios en el ecosistema.

Las especies más resistentes a la extinción son las malas hierbas, los animales que actúan como plagas de los cultivos y especies transmisoras de enfermedades para el hombre.

Las pérdidas

Cuando una especie se extingue, se pierde para siempre la información que podría adquirirse al observarse su comportamiento, estudiar su bioquímica y describir su lugar en la diversidad de la vida sobre el planeta, la perdida es incalculable, en los tejidos, la sangre o los líquidos biológicos en general de los organismos (vegetales y animales).

Las causas de la extinción

Según los ecólogos, las especies más vulnerables a la extinción son las que tienen mayor tamaño, predadoras y migratorias, como por ejemplo el oso polar, el fenómeno también acosas a los animales que necesitan grandes especies naturales (hay animales que abandonan sus hábitat simplemente al ver que esta empieza a ser frecuentada por el hombre).

Se encuentran en peligro de extinción los animales que compiten con los seres humanos en cualquier aspecto o los que generan algún producto económicamente valioso. Sim embargo, la destrucción del hábitat parece explicar la mayoría de las extinciones; se calcula que la descripción del hábitat afecta aproximadamente al 70% de las especies de vertebrados amenazados. En segundo lugar está la sobreexplotación debido que a la caza y a la captura indiscriminada, por ultimo algunos ecólogos consideran que la tala de bosques y selvas es una de las principales causas de destrucción del hábitat es una de las principales causas de destrucción del hábitat, ya que la deforestación altera el ecosistema forestal.

Contaminación

La contaminación es una de las causas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com