ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación De La Permeabilidad De NaCl

d.espinoza.m27 de Mayo de 2012

812 Palabras (4 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 4

Resultados Experimentales

Tabla de datos Nº 1: Determinación de la permeabilidad de NaCl

Contenido

Tubo Nº 1 “Tiempo cero” 500 ul medio externo + 50 ul .AgNO3

Tubo Nº 2 “Tiempo 30” 500 ul medio externo + 50 ul AgNO3

Tubo Nº 3 100 ul NaCl + 850 ul agua + 50 ul AgNO3

Tubo Nº 4 950 ul Agua + 50 ul AgNO3

Tabla de Resultados Nº 1: Observaciones de tabla de datos Nº 1

Antes de la centrifugación

Después de la centrifugación

Tubo Nº 1 Solución plomiza Se forma una pequeña cantidad precipitado apenas notado

Tubo Nº 2 Solución más plomiza que el tubo

Nº 2 Se forma precipitado que queda depositado en el fondo del tubo

Tubo Nº 3 Solución más plomiza que el tubo

Tubo Nº 3 Se forma precipitado, pero mucha más cantidad que en el tubo Nº 2

Tubo Nº 4 Solución blanca No se forma precipitado

Ecuación de reacción para la formación del precipitado

NaCl (ac) + AgNO3 (ac) AgCl (s) + NaNO3 (ac)

Tabla de datos Nº 2: Determinación de la permeabilidad de Glucosa

Contenido

Tubo Nº 1 “Tiempo cero” 500 ul de medio externo + 500 ul de reactivo Benedict

Tubo Nº 2 “Tiempo 30” 500 ul medio externo + 500 ul de reactivo Benedict

Tubo Nº 3 “Muestra A” 100 ul de Glucosa + 400 ul de agua + 500 ul de reactivo de Benedict

Tubo Nº 4 “Muestra B” 500 ul de agua + 500 ul de reactivo Benedict

Tabla de resultados Nº 2: Observaciones de la tabla de datos Nº 2

Antes de la exposición al calor Después de la exposición al calor Después de la centrifugación

Tubo Nº 1 Sin color No presenta cambio de color Sin precipitado

Tubo Nº 2 Sin color Cambia a color café-verdoso Con precipitado anaranjado

Tubo Nº 3 Sin color Cambia a color café-verdoso Con precipitado anaranjado

Tubo Nº 4 Sin color No presenta cambio de color Sin precipitado

Tabla de datos Nº 3: Determinación de la permeabilidad de Seroalbúmina

Solución Contenido

Tubo Nº 1 500 ul de agua + 500 ul de reactivo de Bradford.

Tubo Nº 2 “Tiempo cero” 50 ul de agua al + 500 ul de reactivo de Bradford

Tubo Nº 3 “Tiempo 30” 500 ul de medio externo al + 500 ul de reactivo de Bradford.

Tubo Nº 4 50 ul de seroalbúmina + 450 ul de agua + 500 ul de reactivo de Bradford.

Tabla de resultados Nº 3: Cantidad de absorbancia obtenida en cada tubo

Solución Absorbancia de las soluciones Concentración (mg/ml)

Tubo Nº 1 0.0 0.0

Tubo Nº 2 0.046 0.0001

Tubo Nº 3 0.087 0.0003

Tubo Nº 4 0.0122 0.0005

Gráfico Nº 1: Absorbancia v/s Concentración

Análisis

o Determinación de la permeabilidad de NaCl

Para determinar la cantidad Cloruro de Sodio presente en el medio externo en cada uno de los tubos, se procedió a centrifugar cada uno de éstos, con el objetivo de dejar el precipitado disperso en cada solución, depositado en fondo de cada tubo.

En el tubo Nº 1 hay presencia de precipitado a pesar que la muestra de medio externo es tomada en el tiempo cero, esto quiere decir, que al instante en que la celulosa es introducida en el vaso pp con agua, el Cloruro de Sodio comienza a difundir.

En el tubo Nº 2 existe más cantidad de precipitado que en tubo Nº 1, esto se explica debido a que el contenido dentro de la membrana tuvo más tiempo para difundir.

En el tubo Nº 3 se produjo más precipitado que en el tubo Nº 2, producto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com