Diferencias Del Cerebro Del Hombre Y La Mujer
Patty_rll25 de Noviembre de 2012
727 Palabras (3 Páginas)1.325 Visitas
DIFERENCIAS ENTRE EL CEREBRO DEL HOMBRE Y LA MUJER
La cuestión de diferencias cerebrales entre hombre y mujer despierta siempre gran interés. Lo vivimos diariamente y el subjetivismo que le acompaña suele ser fuente de malentendidos y conflictos. Por un lado ya sabemos que igualdad es un concepto ético compatible con diversidad o diferencia; si hay una constante es la continua aparición de la diversidad.
Una de las creencias más arraigadas entre los hombres es que el cerebro del hombre, siendo de mayor tamaño que el de la mujer, también es uno más funcional y eficiente, a continuación analizaremos las reales diferencias entre uno y otro cerebro.
1. DIFERENCIAS SEXUALES EN EL METABOLISMO CEREBRAL
Hay diferencias sexuales en el comportamiento de las especies. En los humanos se han detectado diferencias promedio, con variaciones individuales, a nivel de procesamiento cognitivo y emocional.
Ejemplos:
- Las mujeres realizan mejor tareas vocales. Los hombres son mejores en ciertas actividades espaciales y motoras. Las diferencias se considera están producidas por las hormonas sexuales.
- En la conducta emocional los hombres tienen tendencia a dar respuestas instrumentales, tal como la agresión física. En cambio las mujeres tienden a conductas simbólicas, como respuestas vocales.
- Las mujeres presentan mayor incidencia de depresiones.
- Las mujeres superan a los hombres en la discriminación de emociones.
2. DIFERENCIAS ESTRUCTURALES EN LA ANATOMÍA CEREBRAL DE AMBOS SEXOS
- Tamaño y morfología del corpus callosum
- Áreas hipotalámica anterior preópticas
- Volumen del núcleo base de la stria terminalis
- Morfología de la cisura de Silvio
- Porcentaje de la materia gris del tejido cortical
- Volumen del riego sanguíneo cerebral.
3. DIFERENCIAS SEXUALES PARA EL LENGUAJE EN LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CEREBRO
- Se hallaron diferencias a nivel fonológico: en hombres hay lateralización (especialización) en el giro frontal inferior del hemisferio derecho.
- Las mujeres presentan lo mismo pero en ambos hemisferios al mismo tiempo, lo que sugiere una organización neurológica muy diferente desde un punto de vista fonológico.
- Se detectaron procesos específicos para el lenguaje que pueden relacionarse con patrones de organización funcional diferentes, en estos individuos neurológicamente normales. Estas diferencias son muy marcadas entre ambos sexos.
4. OTRAS DIFERENCIAS
En la respuesta a situaciones estresantes juega también un papel importante el hipocampo, estructura esencial para el almacenamiento de recuerdos y la representación del espacio. Esta estructura es mayor en las mujeres, lo que podría explicar por qué ellas se orientan sobre todo recordando hitos y los hombres preferentemente haciendo cálculos sobre distancias y giros. En un entorno social rico en estímulos.
Las hormonas del embarazo, el parto y la lactancia, bombardean intensamente el cerebro femenino para adaptarlo a las nuevas tareas. La influencia no parece limitarse a cambios en el comportamiento, sino que llegaría hasta la capacidad cognitiva.
Diferencias bioquímicas y estructurales en el cerebro podrían explicar la diferente susceptibilidad de los sexos ante enfermedades mentales. El cerebro de los hombres produce un 52% más de serotonina que el de las mujeres, lo que podría explicar por qué ellas son más propensas a la depresión. Otras diferencias bioquímicas podrían explicar por qué las mujeres son más vulnerables ante ciertas drogas, como la cocaína y las anfetaminas. Las estructuras cerebrales implicadas en la esquizofrenia varían en hombres y en mujeres, lo que sugiere que habría una “esquizofrenia masculina” y otra “femenina”.
...