Dinero Electrónico
libniiMilenaPráctica o problema17 de Marzo de 2015
561 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
Dinero Electrónico
El dinero electrónico, también llamado dinero móvil, es una nueva herramienta que funcionará de forma complementaria a la banca móvil. Ya está reglamentado oficialmente -desde diciembre del 2012- como un medio de pago y será un sustituto del dinero físico. Arce explica todo lo relacionado con este nuevo producto.
¿Cómo funciona?
El dinero electrónico funciona en el celular de los usuarios, desde los de más baja gama hasta los Smartphone. La idea es que todos los teléfonos tengan un menú dentro de su equipo móvil, con el que podrán realizar sus operaciones. Para el soporte de las transacciones, se utilizará el sistema de recarga de las empresas de telecomunicaciones.
¿Cuáles son sus ventajas?
El principal beneficio es que es un sustituto del efectivo, es decir, el usuario no tendrá que cargar billetes y monedas para hacer transacciones. Sin embargo, sí será posible convertir el dinero electrónico a físico. Inclusive podrá hacer compras en los establecimientos que acepten este medio de pago. Esto también ayuda a expandir las posibilidades de facturación de los negocios.
De otro lado, está la posibilidad de que el usuario realice pagos de servicios (agua, luz, teléfono).
¿QUÉ ES UNA TARJETA DE CRÉDITO?
La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta de plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, a utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos.
Entre las más conocidas del mercado están: Visa, American Express, MasterCard, Diners Club, JCB, Discover, Cabal, entre otras.
La tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite hacer compras que puedes pagar posteriormente (una semana después, un mes después, un año después, etc). Son llamadas “de crédito” porque cuando pagas cualquier mercancía con ella, el banco que te la otorgó te está concediendo un préstamo que debes pagar de acuerdo al periodo que elijas según los plazos negociados con la entidad. Es decir que si pagas con tu tarjeta por ejemplo una camisa que te gusto, por un valor de 100.000 pesos, le debes ese dinero al banco que expidió la tarjeta.
¿QUÉ ES UNA TARJETA DE DEBITO?
La tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de plástico de 8.5 × 5.3 cm con una banda magnética en el reverso (y actualmente también se incluye un chip electrónico) que guarda información sobre los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible).
En este tipo de tarjeta el dinero que se usa es el que se toma a débito del que el titular dispone en su cuenta bancaria y no el que le presta el banco como ocurre con las tarjetas de crédito. Algunos bancos realizan acuerdos con sus clientes para permitirles extraer dinero en descubierto, generando un préstamo con sus respectivos intereses.
Su cuota anual es más barata que la de crédito o incluso resulta gratuita y es uno de los instrumentos financieros más utilizados en el mundo.
...