ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinero Electronico Ecuador

cingazahe22 de Junio de 2015

1.043 Palabras (5 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 5

El Banco Central del Ecuador (BCE) está desarrollando nuevos mecanismos que faciliten el acceso a diversos servicios financieros, y el dinero electrónico es el medio que se está implementando en Ecuador desde el mes de febrero de este año, y este es simplemente un de pago electrónico, en dólares que se intercambia únicamente a través de dispositivos electrónicos, móviles, electromecánicos, fijos, tarjetas inteligentes, computadoras y otros, producto del avance tecnológico que se genera en los últimos tiempos, este medio ya ha sido probado y desarrollado en muchos países del mundo obteniendo buenos resultados.

El dinero electrónico es muy útil y tiene muchos beneficios:

 Permitirá realizar pagos en dólares a través de teléfonos celulares sin la necesidad de contar con Internet ni con una cuenta en una entidad financiera.

 No se deteriorá ni pesará en los bolsillos ya que el dinero es virtual

 Evita cambiar billetes por monedas fraccionarias, ya que se puede pagar el precio exacto con precisión de hasta un centavo, sin la necesidad de buscar “sueltos”.

 Es un medio de pago seguro ya que no requiere llevar dinero físico

 Permite hacer pagos y transferencias de una forma más rápida, segura, y barata.

 Está disponible a través de su dispositivo móvil celular, se puede acceder desde un teléfono de cualquier operadora, sin consumir saldo celular, ni mensajes.

 Su uso no implica cobro de altas tarifas

 Evita largas filas ya que el servicio es 24/7, todo el año

 En la app hay un mapa en el que se puede consultar los diferentes puntos de recarga con la ubicación exacta que tiene el Ecuador

Cualquier persona puede acceder al uso del dinero electrónico, y para esto se debe:

Aperturar una cuenta de dinero electrónico a través del dispositivo móvil es decir, en el celular marcando al *153#, se abrirá un menú en formato USSD que es el lenguaje convencional en los teléfonos celulares de cualquier operadora, dentro de este menú se requiere un registro que consiste en el número de cédula, el nombre completo, dirección y el número de celular, una vez registrado se aceptan los términos y condiciones, aparece una imagen que se denota como monedero principal que será la plataforma donde se guardara el dinero electrónico; para finalizar el contact center valida los datos registrados y genera una contraseña temporal, la cual se podrá cambiar cuando el usuario lo desee.

Si se necesita recargar dinero se deberá acercar a un centro de transacción con la cédula y solicitar una recarga con el número de monedero y la carga de dinero electrónico, se entrega el dinero en físico y una vez verificado el movimiento llegara un mensaje sin costo alguno con los detalles de la transacción.

Otro de los puntos tratados y explicados claramente fue el pago de persona a persona el que consiste en acceder al sistema, se registran los datos de la cuenta del dinero electrónico de la persona a la que se le hará el pago y para confirmar se pondrá una contraseña de seguridad, al finalizar la transacción recibirá un mensaje confirmando el pago efectuado detalladamente, uno de los puntos que indicaron es que la persona que paga se cargara un monto mínimo de 1,5 a 15 centavos por utilizar este medio, asi mismo si el pago es por un servicio o por la compra en tiendas, supermercados, farmacias y hasta taxis que son pedidos por la app “easytaxi”, entre otros medios afiliados con el dinero electrónico, que por cierto por una resolución del ministerio de finanzas ya es de uso obligatorio para los otros bancos privados del Ecuador.

En cuanto a los montos que se pueden guardar en el monedero virtual para una persona natural es de hasta 9000 y para una persona jurídica de hasta 20,000, nos explicaron que esto sería mensual; algo muy importante que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com