Disoluciones quimicas La concentración es la proporción entre soluto y disolvente en una disolución y hay cuatro tipos de concentración
Valeria2807Informe27 de Abril de 2017
264 Palabras (2 Páginas)141 Visitas
Disoluciones químicas
Tenemos que saber que la materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. La materia tiene propiedades extensivas como lo son: el volumen, concentración y masa; también tiene propiedades intensivas como: el punto de ebullición que viene siendo la temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido iguala la presión externa así que la materia pasa de estar en un estado líquido a uno gaseoso, otra propiedad intensiva es el punto de fusión el cual es cuando las fases sólidas y liquidas se encuentran en equilibrio y la materia pasa de estar en un estado sólido a uno líquido.
Existen dos tipos de mezclas, la heterogénea que es aquella de una composición no uniforme en la cual se pueden ver a simple vista sus componentes en otras palabras estos componentes no se mezclan un ejemplo podría ser el cereal con leche o fruta con yogurt. El otro tipo de mezcla es la homogénea y es aquella en la que sus componentes no se pueden diferenciar a una simple vista puesto que estos a diferencia de la mezcla heterogénea si se pueden mezclar un ejemplo de esta podrían ser la mayonesa o un agua de limón.
La concentración es la proporción entre soluto y disolvente en una disolución y hay cuatro tipos de concentración
Diluida: tiene un poco cantidad de soluto disuelto en un disolvente.
Concentrada: tiene una gran cantidad de soluto disuelto en el disolvente.
Saturada: posee la máxima cantidad de soluto disuelto en una determinada cantidad de disolvente.
Sobresaturada: exceso de soluto en el disolvente quedando una cantidad no disuelta.
...