Droga Escopolamina/Burundanga
javiblah15 de Agosto de 2012
4.625 Palabras (19 Páginas)1.255 Visitas
La escopolamina, también conocida como burundanga, es un alcaloide tropánico que se encuentra como metabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceascomo el beleño blanco (Hyoscyamus albus),1 2 la burladora o borrachero (Datura stramonium y otras especies), la mandrágora (Mandragora autumnalis), la escopolia (Scopolia carniolica), la brugmansia (Brugmansia candida) y otras plantas de los mismosgéneros.2 3 Es una sustancia afín a la atropina que se encuentra en la belladona (Atropa belladonna). La escopolamina es una droga altamente tóxica y debe ser usada en dosis minúsculas, como por ejemplo, en el tratamiento de la cinetosis (mareos vehiculares), se usan dosis trasdérmicas que no superan los 330 µg cada día. Una sobredosis por escopolamina puede causar delirio, y otras psicosis, parálisis, estupor y la muerte.
Química
En la literatura científica, a la escopolamina se la conoce también como hioscina, que proviene del nombre científico de la hierba loca, Hyoscyamus niger. Su fórmula química es C17H21NO4 y difiere de la atropina sólo en que tiene un puente de oxígeno entre los átomos de carbono 6 y 7 lo cual, le permite penetrar la barrera hematoencefálica más fácilmente y causar alteración del sistema nervioso central.
[editar]Efecto
La escopolamina actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro. Es antagonista competitivo de las sustancias que estimulan el sistema nervioso parasimpático, a nivel de sistema nervioso central y periférico, produciendo un efecto anticolinérgico, que bloquea en forma competitiva e inespecífica los receptores muscarínicos localizados en el sistema nervioso central, corazón, intestino y otros tejidos, específicamente los receptores tipo M1. Es así como induce la dilatación de las pupilas, la contracción de los vasos sanguíneos, la reducción de las secreciones salival yestomacal y otros fenómenos resultado de la inhibición del parasimpático.
En dosis altas, de más de 10 mg en niños o más de 100 mg en adultos, puede causarconvulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas (taquicardia severa, fibrilación, etc),insuficiencia respiratoria, colapso vascular y hasta la muerte.
[editar]Uso medicinal
En medicina humana, la escopolamina tiene tres usos fundamentales: (1) se utiliza en muy pequeñas cantidades para prevenir y tratar el mareo, las náuseas, colitis y los vómitos provocados por los diferentes medios de locomoción; (2) por su acción sedante sobre el sistema nervioso central, se usa como antiparkinsoniano, antiespasmódico y como analgésico local; y (3) sirve para provocar dilatación de la pupila en exámenes de fondo de ojo. En general, su uso reduce la producción de las glándulas secretoras (saliva, bronquios y sudor). Se administraba junto a la morfina como analgésico en los partos, pero posteriormente se abandonó al verse implicada como factor causal en la tasa excesivamente alta de mortalidad infantil y cojimiento infantil.
[editar]Uso criminal
Una persona que ha sido dopada con escopolamina puede reconocerse porque se disminuye la secreción glandular, la producción de salivase suspende produciendo sequedad de boca, sed; hay dificultad para deglutir y hablar; las pupilas están dilatadas con reacción lenta a la luz, visión borrosa para objetos cercanos y puede existir ceguera transitoria. Se registra taquicardia que puede estar acompañada dehipertensión. Es característico enrojecimiento de la piel por vasodilatación y disminución de la sudoración, brote escarlatiniforme en cara y tronco y alza de la temperatura corporal o fiebre que puede llegar hasta 42° C. Causa dilatación vesical con espasmo del esfínter retención urinaria.
También causa amnesia temporal, somnolencia y se puede asociar con el sonambulismo ya que la persona drogada no recuerda lo que realmente hizo mientras lo estaba.
[editar]Metabolismo y excreción
El máximo efecto se alcanza durante las primeras 1 a 2 horas y luego cede poco a poco, dependiendo de la dosis dura varios días en eliminarse. Tiene una vida promedio de dos horas y media, y se metaboliza en hígado en ácido trópico y escopina. Sólo 10 % se excreta por el riñón sin metabolizarse. Aparecen trazas en el sudor y la leche materna. Atraviesa la barrera placentaria y actúa sobre el feto.
[editar]Tratamiento
Requiere atención médica especializada. Se debe conservar la vía aérea permeable y una adecuada oxigenación, hidratación, control de hipertermia con medios físicos (bolsas de hielo, compresas frías, etc.). Es importante acolchonar la cama para evitar lesiones, y hacer colocar por personal experto un catéter vesical. La habitación debe estar a media luz para evitar estímulos hasta donde sea posible.
Es benéfico disminuir la absorción con lavado gástrico, preferiblemente con carbón activado y catártico salino, lo cual debe iniciarse sin demora si se ha ingerido oralmente. Si se observa recuperación progresiva del paciente y mejoría satisfactoria del cuadro clínico, se continúa con medidas generales y observación permanente hasta darle de alta. Si presenta delirio o coma, causados por grandes dosis de tóxico, la fisostigmina (Antilirium), previa prescripción médica, es el tratamiento indicado. Esta droga inhibidora de la acetilcolinesterasa, corrige los efectos centrales y los efectos periféricos. Está contraindicada su aplicación en hipotensión. Es una sustancia peligrosa por lo cual su uso debe limitarse en pacientes con manifestaciones anticolinérgicas severas.
Si el diagnóstico es correcto, se observa una respuesta rápida (diagnóstico terapéutico). Como la fisostigmina se metaboliza rápidamente, el paciente puede caer otra vez en coma en una o dos horas, necesitando nuevas dosis. Puede repetirse la dosis bajo vigilancia médica, si no hay contraindicaciones, alergia o efectos adversos, a los 15 minutos muy lentamente ya que si se aplica rápidamente produce convulsiones, salivación excesiva o vómito que obliga a suspenderla.
El diazepam, prescrito por el médico, puede ser conveniente para la sedación y el control de convulsiones. Debe evitarse las grandes dosis porque la acción depresiva central puede coincidir con la depresión producida por el envenenamiento escopolamínico.
La vitamina C es útil para aumentar la eliminación de los alcaloides por el mecanismo de acidificación de la orina.
Se debe hospitalizar según criterio médico.
La Burundanga
Qué es ?
Existe una sustancia que tiene el poder de suprimir la voluntad de las personas, haceperder la memoria de todo lo que sucede durante el tiempo que dura su efecto. Se asimila al solo contacto con el cuerpo.
Se llama Escopolamina y se obtiene de un árbol nativo de Centro América, denominado BRUGMANSIA o BELLADONA. En Colombia se la conoce como cacao sabanero o borrachero. De ella se extrae una droga llamada atropina que tiene varios usos en la medicina clásica. No hay una sustancia específica considerada comoburundanga, se ha denominado así a cualquier hipnógeno capaz de controlar una víctima con el fin de cometer ilícitos.
La alteración de esta droga con otros fármacos
Investigadores aseguran que esta droga ha sido alterada y/o manipulada con otras drogas para producir el efecto de automatismo. La escopolamina es un medicamento de uso delicado y se lo usa bajo prescripción médica.
El ingreso al cuerpo
Una vez que la escopolamina ingresa al cuerpo provocará su máximo efecto, con una duración de 1 ó 2 horas, para posteriormente eliminarse lentamente.
Efectos
La víctima estará en un estado de pasividad y en " actitud complaciente" que aprovecha el delincuente para robarle e inducirle a realizar acciones que pueden lesionarle física, moral o económicamente.
¿Dónde puede estar la Escopolamina?
En dulces, gaseosas, licores, perfumes, papel, billetes, etc. Se administra con mucha frecuencia burundanga a víctimas que han consumido previamente bebidas alcohólicas lo cual hace más difícil determinar cuál o cuáles sustancias son las responsables del estado de intoxicación aguda en que llega el paciente al servicio de urgencias.
¿Cómo actúan los delincuentes?
La burundanga es la droga favorita para los delincuentes. Recuerde que altera transitoriamente el funcionamiento cerebral en aproximadamente 2 minutos. La víctima en tal condición, es la presa ideal para abusar físicamente de ella o robarle a voluntad.
Generalmente son pequeñas organizaciones formadas por más de tres delincuentes encargados de seleccionar a la víctima para confundirla, drogarla, robarla, etc.
¿Cómo lo hacen?
A veces hábilmente sitúan objetos frente a la víctima para que ésta inhale el tóxico: por ejemplo, pueden mostrarle un libro, cartera o pañuelo que una vez abierto deja escapar el gas o spray en la cara.
Cuidado con los taxistas que hábilmente sacuden franelas dentro del vehículo.
Cuidado con aquellos (as) amigos (as) que se acercan para entablar conversación en el bus y / o paradas.
Vías de absorción
Es factible el ingreso por vía inhalatoria a través de cigarrillo o por la piel con la aplicación de linimentos.
PELIGRO – Dosis altas
En dosis muy altas causa convulsiones, depresión severa, coma y aún la muerte.
RECOMENDACIONES
No acepte (no tocar) papeles u hojas volantes de desconocidos
...