ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECUACIÓN DE ESTADO DE GASES Y LÍQUIDOS S

Tío CeReseña16 de Abril de 2020

4.641 Palabras (19 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 19

Ahora que tengo el privilegio de comparecer ante esta distinguida asamblea a

hablar de mis estudios teóricos sobre la naturaleza de los gases y líquidos, debo

superar mi timidez para hablar de mí mismo y de mi propio trabajo. Sin embargo, la

piensa que tiene derecho a esperar eso de mí me lleva a esperar que usted

me perdonará si afirmo mis puntos de vista en la materia con total convicción, incluso

en cuanto a los aspectos que todavía no están universalmente conocidos y que tienen

hasta ahora no se logró el reconocimiento universal. Tengo la intención de discutir en secuencia:

(1) las líneas generales de mi ecuación de estado y cómo llegué a él;

(2) lo que mi actitud era y sigue siendo que la ecuación;

(3) cómo en los últimos cuatro años he tratado de explicar las discrepancias

que se mantuvo entre los resultados experimentales y la ecuación de esta;

(4) cómo también he tratado de explicar el comportamiento de binarios y ternarios

mezclas por medio de la ecuación de estado.

(1) El primer incentivo para este trabajo de mi vida me llegó cuando, después de mi

estudios en la universidad, me enteré de un tratado de Clausius (1857) sobre la naturaleza

del movimiento que llamamos calor. En este tratado, que ahora se enseña con

modificaciones insignificantes en todos los estudios secundarios en Holanda, mostró cómo

La ley de Boyle puede muy fácilmente ser derivada en la suposición de que un gas consiste

de puntos materiales que se mueven a gran velocidad, que esta velocidad es de la

orden de la de sonido y aumenta en proporción a la raíz cuadrada de la

temperatura absoluta. Se dio cuenta posteriormente de que este es sólo la raíz

cuadrada media de las velocidades y que, como Maxwell indicado, a pesar de que ER-

roneously considera que lo han probado, existe una ley para la distribución

de las velocidades conocida como la ley de Maxwell. Boltzmann fue el primero en dar

la prueba correcta para esta ley de distribución de la velocidad. Tratado de Clausius fue un

revelación para mí, a pesar de que se me ocurrió al mismo tiempo que si un gas

en el estado extremadamente diluida, donde el volumen es tan grande que las moléculas

pueden ser considerados como puntos, se compone de pequeñas partículas en movimiento, esto es obviamente

aún así, cuando el volumen se reduce, de hecho, como todavía tiene que ser el caso por

a la compresión máxima y también en líquidos, que sólo puede ser re-


Page 2

ECUACIÓN DE ESTADO DE GASES Y LÍQUIDOS S

255

garded como gases comprimidos a baja temperatura. Así concebí la idea

que no existe ninguna diferencia esencial entre el estado gaseoso y el estado líquido

de la materia - que los factores que, aparte del movimiento de las moléculas,

actuar para determinar la presión debe ser considerada como cuantitativamente diferente

cuando los cambios de densidad y quizás también cuando cambia la temperatura,

sino que deben ser los mismos factores que ejercen su influencia a través de-

fuera. Y así, la idea de la continuidad se me ocurrió. Entonces me pregunté a mí mismo también

cómo el estado sólido comportamiento. A pesar de que aún no han entrado en serio

esa pregunta yo creo que en el estado amorfo de la proximidad de

las moléculas impide su desplazamiento mutuo. La definición de estado cristalino

initely se comporta de una manera ligeramente diferente. La verdad es que todavía debe ser silencioso

sobre esta cuestión. No obstante, ahora apenas puede dudarse de que la continuidad

existe entre los otros dos estados de agregación.

Como saben los dos factores que he especificado como razones por las cuales una no-

diluir agregado de partículas en movimiento no cumple con la ley de Boyle son

en primer lugar, la atracción entre las partículas, en segundo lugar su volumen apropiado.

Comenzando con el segundo factor que me gustaría señalar lo siguiente:

Originalmente yo había anticipado que simplemente el volumen total debe disminuir

con el volumen total de las moléculas para encontrar el volumen restante para

el movimiento. Pero un examen más detenido me enseñó que las cosas no eran tan

simple. Para mi sorpresa, me di cuenta de que la cantidad en que el volumen

debe reducirse es variable, que en el estado extremadamente diluida esta cantidad,

que he notated b, es cuatro veces el volumen molecular -, pero que esta

cantidad disminuye al disminuir el volumen externo y gradualmente cae a

alrededor de la mitad. Pero la ley que rige esta disminución aún no ha sido encontrado. Esta

muy punto ha demostrado ser el más difícil en el estudio de la ecuación de

Estado. Korteweg, Lorentz, Boltzmann, Jeans, y de mis alumnos, Van Laar,

mi hijo, y Kohnstamm posteriormente han trabajado en él. Yo había pensado

que era simplemente una cuestión de estudiar cómo el camino libre medio disminuye

entre las colisiones de las moléculas que son la consecuencia de su

extensión, es decir, del hecho de que no deben ser considerados puntos materiales

pero las pequeñas partículas con un volumen real en común con todos los organismos conocidos

nosotros, y así llegué a la siguiente fórmula:

donde b

g

Es cuatro veces el volumen molecular.

(A)


Página 3

256

1910 JD van der Waal S

Boltzmann ha demostrado, sin embargo, que esto es inadecuado y más tarde en Kohn-

Stamm demostrado que la fórmula será más complejo y que, por

b / b

g

un

cociente se obtiene de dos series en las que los poderes

de b

g

/ V ocurrir. Es

tan difícil determinar la 〈€χοεφιχιεντεσ, etc ® que Van Laar fue obligado

para llevar a cabo cálculos con miedo largas al determinar el segundo co-

® eficiente por mi método (〈 dado lugar a muchos menos problemas). Esto me impidió

de seguir adelante. Y aquí he llegado al punto débil en el

el estudio de la ecuación de estado. Todavía me pregunto si hay una manera mejor.

De hecho, esta pregunta continuamente me obsesiona, no puedo librarme de ella,

ella está conmigo incluso en mis sueños.

En cuanto a la otra causa que subyace a la falta de cumplimiento de los gases reales

y líquidos con la ley de Boyle, es decir, la atracción mutua de las moléculas, la

situación es algo mejor, aunque en este caso la última palabra aún no ha

ha hablado. Usando el procedimiento adoptado por Laplace en su capilaridad the-

ria, en mi teoría continuo he reducido esta atracción, que actúa en la

volumen total, a una fuerza de superficie que actúa hacia el interior y, por tanto,

junto con la presión externa, mantiene unidas las moléculas que se mueven.

Laplace se refiere a su líquido en realidad como un continuo, a la vez que seguía siendo

conscientes de moléculas. Y si se trataba de moléculas estacionarias que

habría sido inadmisible para reducir las fuerzas de atracción en el interior

a sólo una fuerza de superficie. Sin embargo, ya que las moléculas están en movimiento en cada punto de la

interior no van a estar lleno de materia en cada momento. Pero el espacio

puede considerarse como continuamente lleno de materia de medio - normal - den-

dad. Volveré sobre este punto, sin embargo, cuando hablo de mis estudios en los últimos años

años. Las consideraciones anteriores me llevó a la siguiente fórmula:

que se convirtió universalmente conocido sólo como resultado de Eilhard Wiedemann

esfuerzos.

(2) Al llegar a la segunda parte de mi conferencia ahora debo mencionar mi

actitud propia de esta ecuación. Será perfectamente claro desde mi anterior

comenta que nunca me esperaba esta ecuación, con a y b asigna una-con

valor constante, para obtener resultados numéricamente de acuerdo con la experiencia y

sin embargo la gente casi siempre actúan como si esa fuera mi opinión. Esto asombra

mí como en mi tratado de 1873 no sólo

I expresamente hincapié en la variabilidad


Page 4

ECUACIÓN DE ESTADO DE GASES Y LÍQUIDOS S

257

de B, pero también citó una serie de valores b de Andrews experimento "en el que

para volúmenes pequeños el cambio en b con el volumen se calcula. Para el carbono

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (133 Kb) docx (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com