ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJERCICIOS BIOESTADISTICA

LCAB1995Práctica o problema21 de Enero de 2023

538 Palabras (3 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C[pic 1]

GRADO: NLE.  GRUPO: AZ

MATERÌA:

BIOESTADISTICA 2

TAREA: 1

DOCENTE:

GABRIEL UICAB FLORES

ALUMNO:

LESLY CAROLINA ARCEO BRICEÑO

 MERIDA, YUCATAN A 30 de Enero de 2021[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

numero aleatorio

número de bebés

número de bebés

frecuencia

55

31

24

1

6

56

27

1

15

55

28

2

12

47

31

1

8

45

32

1

29

28

34

1

48

28

35

1

8

45

39

1

38

39

40

1

28

40

45

3

18

54

46

2

35

54

47

1

50

52

52

1

59

24

53

2

53

46

54

3

31

54

55

4

30

53

56

1

5

45

57

1

53

46

59

2

3

55

4

27

15

55

21

59

30

53

47

34

15

55

22

35

20

32

40

59

60

57

  1. ¿Cuál es la variable de interés? R: el número de bebés nacidos durante un año en 60 hospitales de una comunidad.
  2. Hallar el resumen estadístico: R:

Media

                46.17

Error típico

                   1.92

Mediana

                47.00

Moda

                55.00

Desviación estándar

                10.34

Varianza de la muestra

              106.86

Curtosis

-               1.00

Coeficiente de asimetría

-               0.62

Rango

                32.00

Mínimo

                27.00

Máximo

                59.00

Suma

          1,339.00

Cuenta

                29.00

 

  1. Interpretar el valor de la media, la mediana, la moda y el rango del resumen estadístico anterior.

MEDIA: EN PROMEDIO EN UN AÑO HUBO 46 NACIMIENTOS EN LOS HOSPITALES DE UNA COMUNIDAD.

MEDIANA: . LA MITAD DE LOS HOSPITALES DE UNA COMUNIDAD TUVO 47 NACIMIENTOS EN UN AÑO.

MODA: LA MAYORIA DE LOS HOSPITALES DE UNA COMUNIDAD OBTUVO 55 NACIMIENTOS EN UN AÑO.

RANGO: PODRÍA HABER HASTA 30 DATOS DIFERENTES EN LA DISTRIBUCIÓN

  1.  Elabore la gráfica de caja y bigotes:

[pic 8]

  1. En la gráfica de caja y bigotes, ¿Cuál es el valor aproximado de la media y la mediana?

MEDIA: [pic 9]

MEDIANA: 46.5

  1. Interpretar los valores aproximados de la media y la mediana del inciso anterior

MEDIA: EN PROMEDIO EN UN AÑO HUBO 45 O MÁS Ó 45 O MENOS NACIMIENTOS EN LOS HOSPITALES DE UNA COMUNIDAD.

MEDIANA: . LA MITAD DE LOS HOSPITALES DE UNA COMUNIDAD TUVO 46 O MÁS NACIMIENTOS EN UN AÑO.

  1. ¿Considera que hay valores atípicos en los datos? De ser así ¿Cuál es el valor o valores aproximados? NO HAY.

  1. Elabore la tabla de distribución de frecuencias, esta debe contener las columnas de la variable X , su frecuencia, su frecuencia relativa, sus porcentajes, su frecuencia acumulada, su frecuencia relativa acumulada, sus porcentajes acumulados.

FRECUENCIA

PORCENTAJE

FRECUENCIA

FRECUENNCIA

PORCENTAJE

CLASE

VALOR(X)

FRECUENCIA

RELATIVA

FREC.REL

ACUMULADA

FREC.ACUMULADA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

24

27

28

31

32

34

35

39

40

45

46

47

52

53

54

55

56

57

59

1

1

2

1

1

1

1

1

1

3

2

1

1

2

3

4

1

1

2

0.03

0.03

0.06

0.03

0.03

0.03

0.03

0.03

0.03

0.1

0.06

0.03

0.03

0.06

0.1

0.13

0.03

0.03

0.06

30%

30%

60%

30%

30%

30%

30%

30%

30%

10%

60%

30%

30%

60%

10%

13%

30%

30%

60%

1

2

4

5

6

7

8

9

10

13

15

16

17

19

22

26

27

28

30

0.03

0.06

0.13

0.16

0.2

0.23

0.26

0.3

0.33

0.43

0.5

0.53

0.56

0.63

0.73

0.86

0.9

0.93

1

3

6

13

16

20

23

26

30

33

43

50

53

56

63

73

86

90

93

100

  1. [pic 10]

[pic 11]

  1. [pic 12]

  1. [pic 13]
  1. [pic 14]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (846 Kb) docx (806 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com